JOSÉ RAMÓN LÓPEZ DE LOS MOZOS, CRONISTA OFICIAL DE MARANCHÓN, FORMA PARTE DEL CONSEJO EDITORIAL
La Diputación de Guadalajara ha editado el número 47-48 de «Cuadernos de Etnología de Guadalajara», Revista de Estudios del Servicio de Cultura de la Institución Provincial, dedicada a recopilar trabajos de etnología y etnografía de la provincia en cualquiera de sus múltiples aspectos.
Esta edición, correspondiente a 2015 y 2016, es la segunda que se publica únicamente en formato digital, quedando así a disposición de todos un volumen de casi 500 páginas con 18 artículos inéditos hasta ahora sobre etnología y etnografía de la provincia de Guadalajara en cualquiera de sus múltiples aspectos con preferencia a los que tratan de un tema también inédito o que lo abordan con una nueva perspectiva. Se puede acceder a la revista desde las webs de la Diputación de Guadalajara www.dguadalajara.es, www.bipgu.es y www.bipgu.com (apartado Publicaciones) o directamente desde http://www.bipgu.com/wp-content/uploads/Cuadernos47_48_LR.pdf En todo caso es necesario un poco de paciencia especialmente para quienes no dispongan de conexiones rápidas ya que este número ocupa 20 Megas, casi el doble que el anterior.
Como se sabe, «Cuadernos de Etnología de Guadalajara» es una publicación del Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara cuyo consejo editorial está presidido por el presidente de la Institución, José Manuel Latre, e integrado por Jesús Herranz, diputado de Cultura, y Plácido Ballesteros, director de los Servicios Culturales y Deportivos, como vocales, mientras que su consejo de redacción está dirigido por José Antonio Alonso actuando como vocales Ricardo L. Barbas, José Ramón López de los Mozos, Tomás Gismera, José Antonio Ranz y Pedro Vacas.
Los artículos publicados en esta edición, que ha sido realizada por Centro de Cultura Tradicional dependiente del Servicio de Cultura de la Institución Provincial, son los siguientes:
«Matachines y las danzas de cuadrillas españolas: El caso de los paloteos de Valverde de los Arroyos (Guadalajara)» de Julio Martínez García, licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Según su autor, en este trabajo se analiza dos danzas cuyos orígenes y estructuras actuales están enraizadas en la época de los descubrimientos, concluyendo que existe en vínculo entre ambas.
«Bibliografía sobre Santa Librada» de José Ángel Laguna Rubio. El autor hace un recorrido compuesto por 135 citas desde la mención más antigua de esta santa, un códice del siglo XII existente en el archivo de la Catedral de Sigüenza hasta uno de 1902 que se veneraba en la parroquia de San Cucufate de Barcelona (quemada en la Semana Trágica de 1909).
«El molino de harina de Atienza» de Tomás Gismera Velasco, escritor e investigador. Según el autor, con este trabajo trata de llegar a una aproximación en torno al funcionamiento de los molinos harineros en la comarca de Atienza hasta 1960, dejando constancia de que se tiene testimonios históricos nada menos que de 323 en toda la provincia.
«Otra loa a San Acacio en Utande (Moros y Cristianos)» de José Fernando Benito Benito. «Olvidada desde los años cincuenta del pasado siglo y mucho menos conocida que la loa que actualmente se representa en la fiesta de San Acacio, ésta presenta la originalidad de los personajes, moros y cristianos, difíciles de encontrar en otras de teatro popular en la provincia» asegura el autor que no obstante sostiene que «sí parece que guarde similitudes con algunos dances aragoneses».
«El dance de los zancos en Guadalajara. Una tradición recuperada» de Pedro José Pradillo y Esteban, técnico de Patrimonio del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Según su autor, este trabajo aborda la recuperación en 2010 con motivo del 550 Aniversario del otorgamiento por Enrique IV del título de Ciudad a Guadalajara por el grupo de bailes regionales «Palacio de la Cotilla» de un espectáculo casi exclusivo de la ciudad consistente «en una danza sobre zancos representada por una compañía de baile en la que sus miembros realizaban hábiles movimientos y rotaciones al compás de la dulzaina y el tambor», cuya celebración «se documenta lo largo de doscientos años, concretamente entre 1659 y 1852».
«Estudio histórico de los toros en Cogolludo» de Juan Luis Pérez Arribas, investigador, historiador y escritor sobre temas de Cogolludo y su comarca. «Desde la primera cita que se tiene de los toros en Cogolludo en las «Ordenanzas Municipales» del año 1546, cuando el carnicero obligado tenía que dar además del dinero de la puja correspondiente, una tasa de 12 ducados para ayuda de comprar el toro para la fiesta de San Roque, los toros han sido una constante en las grandes celebraciones y, sobre todo, con motivo de las fiestas tradicionales» según resume su trabajo el propio autor.
«Los confiteros de la ciudad de Guadalajara a mediados del siglo XIX» de Luis López Puerta, doctor en Historia por la Universidad Complutense. El autor resume su trabajo asegurando que «cuando a mediados del siglo XIX ya se ha establecido en España la economía liberal, los confiteros de Guadalajara, la capital de la provincia. ciudad venida a menos en caserío y población, acuerdan evitar toda competencia entre ellos y seguir las prácticas económicas medievales, fijando los productos que había de vender y sus precios».
«El origen de los rollos, picotas y cruces de caminos. De árboles y bosques sagrados, pilares, palos concejiles. Irminsul» de Ricardo L. Barbas Nieto, geógrafo e historiador. Según su autor, en este trabajo se trata del «origen de los rollos, picotas y cruces en los caminos, como parte del legado común indoeuropeo transformado a través de los siglos, y la estrecha relación de estos elementos con los viejos árboles con pie de piedra que han presidido con un carácter simbólico» dentro del espacio habitado por la comunidad humana.
«Patrimonio etnográfico: palomares de Guadalajara» de Eulalia Castellote Herrero y Marco Antonio Nieto Cambra, ambos de la Universidad de Alcalá de Henares. Los autores sostienen que «los palomares son elementos arquitectónicos destacados en el mundo rural de Guadalajara» y que «emplazados a las afueras o en medio del campo, constituyen, junto con los molinos, las ermitas, los apriscos o los pairones, piezas básicas del paisaje humanizado, referentes de identidad local»; y «también son piezas testigo de usos y tradiciones del pasado reciente: su presencia constante en los pequeños pueblos de las comarcas de Las Serranías y Molina de Aragón merece que detengamos en ellos nuestra atención».
«Apuntes etnográficos recogidos por don Epifanio Herranz Palazuelos en su libro «Guadalajara por dentro» (1992)» de José Ramón López de los Mozos, cronista oficial de Maranchón. El autor hace un detenido recorrido, dividido en 55 apartados, del libro de este sacerdote nacido en Sotodosos que reunió nada menos que 162 artículos publicados en el semanario «Flores y Abejas» y en su cabecera heredera «El Decano», para glosar los que le parecen más interesantes.
«El mayo en la Baja Alcarria: una posible reconstrucción» de Raquel Fuentes Sánchez, licenciada en Humanidades y doctora en Literatura Comparada. La autora hace un completo estudio centrado en la letra del canto del mayo a la Virgen, estudiando especialmente las estrofas recogidas en localidades como Albalate, Albares, Almoguera y Almonacid, analizando la estructura, las influencias literarias o el léxico empleado.
«La celebración del Carnaval de Riba de Saelices» de Ricardo Villar Moreno, técnico en comercio internacional e investigador local. El autor recupera con un extenso y documentado trabajo profusamente ilustrado las diferentes actividades de este carnaval que se dejó de celebrar en los años 50 del siglo pasado pero que fue recuperado en 2016, «tras una ardua labor de investigación y de recopilación de testimonios de los vecinos más mayores que vivieron el apogeo de esta fiesta», toda la actividad en torno a esta fiesta que tradicionalmente se iniciaba con el Jueves Lardero y se extendía hasta el Miércoles de Ceniza, siendo el día más celebrado el Martes de Carnaval.
«Historia documental de los hornos de cal tradicionales en la ciudad de Guadalajara y su provincia» de José Miguel Muñoz Jiménez, doctor en Historia del Arte. En este trabajo, el autor recopila las diferentes noticias, datos documentales y los restos de caleras existentes en la actual provincia de Guadalajara, así como las numerosas escrituras notariales referentes al uso de la cal en la capital desde la Edad Media hasta el siglo XIX, en lo que considera una primera aproximación a este elemento imprescindible en las construcciones pre-industriales, cuya su fabricación se mantuvo incluso hasta la década de los 70 del siglo XX.
«El museo del herraje de Palazuelos (Guadalajara)» de Anselmo del Olmo Ortega y José Antonio Alonso Ramos, copropietario y responsable del Museo, y licenciado en Geografía e Historia por la UNED, profesor de EGB por la Universidad de Alcalá y técnico de Etnografía de la Diputación. En este artículo los autores describen los motivos que han llevado a sus propietarios a impulsar este museo, se citan las principales tareas de la antigua herrería y las piezas que salían del taller concluyendo un vocabulario relativo al oficio.
«Topónimos contenidos en La Gaznápira de Andrés Berlanga» de José Antonio Ranz Yubero y José Ramón López de los Mozos. Los autores repasan los nombres de esta obra literaria en la que mezcla topónimos reales con otros inventados o ficticios para ver si detrás de ellos se alude a lugares que el autor ha querido esconder por diferentes motivos.
«Una clasificación de los juegos tradicionales en la Alcarria Baja» de Raquel Fuentes Sánchez, licenciada en Humanidades y doctora en Literatura Comparada. Con este trabajo, la autora trata de mostrar la utilidad de estos juegos dentro de su contexto y mostrar su valor como elementos socializadores, culturales, educadores o liberadores, estableciendo diez tipologías: desde los relacionados con el trabajo a los deportivos pasando por los sensoriales, los de esconderse y prender, de azar, de habilidad, de corro y pasillo, y de atrevimiento.
«La arquitectura tradicional en la Sierra del Ocejón. Arquitectura Negra y Dorada. Teoría e instrumentos para la protección. Tipologías singulares» de Tomás Nieto Taberné, Arquitecto, Técnico Urbanista, Diplomado en Ordenación del Territorio y Académico correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando. Con el loable propósito de dar a conocer la situación de estas construcciones para que desde su conocimiento aprendamos a protegerlas, el autor ofrece la primera parte de un trabajo (la segunda, por razones de espacio aparecerá en el próximo número) en la que intenta «dar una idea general de lo que significa esta arquitectura» señalando «sus valores, sus singularidades, la forma en que se construyeron» para asegurar que «la única esperanza para su conservación es su consideración como Patrimonio». En esta primera parte destaca la inclusión además de los lavaderos y hornos comunales, que han acompañado a los núcleos de la Sierra.
«La muerte en la tradición de Guadalajara» de José Antonio Alonso Ramos. En este trabajo el autor hace un recorrido por los principales ritos, prácticas y creencias de los que tiene conocimiento en la provincia, para lo cual ha echado mano de otros trabajos y de las noticias que nos han llegado por tradición oral. El estudio habla de la muerte en la vida cotidiana y de las costumbres para prepararse a ella, y de otras cuestiones posteriores como el duelo, el entierro, la memoria o las supersticiones.
Por otra parte, según se recoge en las páginas finales, las personas interesadas en publicar trabajos deben tener en cuenta que éstos deben tratar sobre etnología y etnografía de la provincia de Guadalajara, tener extensión máxima de 50 folios y atenerse a los modos científicos, admitiéndose tres categorías: Nota (entre 1 y 5 folios), Varia (entre 5 y 15 folios) y Artículo (de 15 a 50 folios) si bien el Consejo de Redacción excepcionalmente podrá admitir aquellos que por su especial relevancia considere oportunos. La colaboración se realiza a título gratuito. La correspondencia puede dirigirse a Diputación de Guadalajara (Centro de Cultura Tradicional) en calle Atienza 4, 5ª planta o bien al correo electrónico centrodeculturatradicional@dguadalajara.es
Por otra parte, en las citadas webs www.bipgu.es y www.bipgu.com pueden consultarse libremente el resto de los ejemplares de la Revista (números 0 al 45-46, es decir de 1986-2014), los primeros digitalizados gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de su Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y los dos últimos directamente por la Diputación.
Fuente: http://www.guadaque.com/