ORDENACIÓNES SACERDOTALES
Jul 06 2015

POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

descarga

Ulea vivió recientemente una histórica jornada cargada de fervor religioso. A las ocho de la tarde, en la plaza y a la vista de sus paisanos, tres hijos de Ulea recibieron órdenes religiosas. Los investidos fueron Aurelio Carrillo Hita, presbítero, Damián Abellán Cascales, diácono y José Carrillo Herrera, subdiácono. El primero y el último cursan estudios eclesiásticos en el Instituto Español de Misiones Extranjeras. El diácono estudia en el seminario San Fulgencio, de Murcia.

descarga (2)

‘La Verdad de Murcia’ del día 23 de julio de 1967 prosigue su relato diciendo: Los nuevos investidos recibieron las órdenes de manos de Monseñor Lecuona, obispo de Vagada y director del I.E.M.E., que llegó anoche, a Ulea, con este exclusivo fin. Al acto asistieron numerosos seminaristas y compañeros de los futuros misioneros, venidos de toda España. Asimismo asistió quien fue párroco de Ulea, durante la década de 1930 a 1940 y, actualmente, en la parroquia de San Bartolomé, de Murcia, D. Jesús García.

descarga (1)

Con motivo del solemne acto el pueblo presentaba el aspecto del mejor día de fiesta: gentes con sus mejores atuendos, banderas y colgaduras en los balcones, etc. Casi una hora antes del comienzo, la gente se empezó a agolpar, tratando de coger un sitio en la plaza mayor, frente a la Iglesia y el Ayuntamiento. El Altar estaba presidido por un Cristo crucificado, de dimensiones naturales, y a su derecha una imagen de Santa Teresa de Jesús, patrona de las misiones. Llegado el momento de las celebraciones, Monseñor Lecuona, acompañado de los futuros ordenados y demás sacerdotes acompañantes, descendió en procesión, por las escalinatas de la Iglesia, hasta la plaza; una vez revestidos, en la sacristía. Los lugares de honor, próximos al altar, estaban ocupados por las autoridades locales, con el Ayuntamiento al frente, y los familiares de quienes iban a recibir las Sagradas órdenes. Con la plaza, completamente, llena de público, comenzó la Santa Misa. Los nuevos ordenados fueron llamados por Monseñor Lecuona y, postrados en tierra se inició el rezo de “La Letanía de los Santos”, que fue respondida por todos los fieles. Este fue uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. Entre advocación y advocación solo se oía el rumor de cientos de abanicos agitándose sin cesar. Cuando terminó dio comienzo la Ordenación propiamente dicha. El primer ordenado fue José Carrillo Herrera, que después de ser revestido con el ámito y la miceta, recibió, de manos de Monseñor Lecuona, el cáliz, la patena y las epístolas; símbolos del subdiaconado. Acto seguido el nuevo subdiácono leyó la epístola de la misa. A continuación fue llamado Damián Abellán Cascales que, tras oír las exhortaciones del Sr. Obispo, fue revestido con la estola y la dalmática y recibió los santos evangelios. Tras la imposición de manos del prelado, quedó ordenado Diácono Finalmente, hincado de rodillas ante el Altar, fue ordenado Presbítero Aurelio Carrillo Hita. Este fue el momento culminante del acto. Tras recordar, al pueblo, la obligación de manifestarse, en el caso de que existiera algún impedimento grave, el Obispo de Vagada procedió, según el ritual, a ordenar al nuevo Sacerdote de Dios. Después de la imposición de manos, de todos los sacerdotes concelebrantes y del propio Obispo, Aurelio fue revestido con los ornamentos sacerdotales. Inmediatamente, el nuevo sacerdote, auxiliado por el prelado y acompañado por los demás concelebrantes, ofició su primera misa. Actuaron de padrinos los hermanos del misacantano, Blas y Caridad. En una entrevista realizada a Monseñor Lecuona, por el corresponsal de La Verdad, nos dijo que había llegado a Ulea una media hora antes de la misa concelebrada, en la que iban a ser ordenados tres hijos del pueblo de Ulea. A pesar del intenso calor reinante, las calles de este “pueblecito” murciano estaban a rebosar de personas: sacerdotes, rudos hombres del campo, jóvenes prestos y bien ataviados…..Todos llevaban un punto de destino común: la plaza del pueblo. Era conmovedora la estampa de aquella anciana paralítica que, incapaz de caminar por sus propios medios, se apoyaba en los hombros de sus dos nietas; o aquella otra que a pesar de llevar varios años, sin poder moverse, en el lecho del dolor, convence a sus familiares para que, en una hamaca, la lleven junto al improvisado Altar, levantado en la plaza. Un poco de rondón nos metimos en la casa que, desde anoche, alberga a Monseñor Lecuona, director del I.E.M.E, centro en el que se han formado dos de los que serían ordenados. A pesar del poco tiempo que faltaba para la ceremonia nos atiende con amabilidad, permitiendo que el fotógrafo realice su trabajo. Al preguntarle cual era el objeto de su visita a Ulea, responde: Única y exclusivamente la ordenación de hoy. Ulea es una de las etapas de mi viaje por toda España, ordenando alumnos del I.E.M.E. Con anterioridad he visitado Gerona, Navarra, Galicia, León, Ciudad Real y Segovia. Mañana continuaré hacia Cuenca. ¿Cuál es la misión concreta del Instituto? La formación de misioneros que llevarán la buena nueva a tres partes del mundo ¿En qué se diferencia el Instituto de un Seminario corriente? Los estudios son exactamente los mismos. Tan solo varían en la enseñanza del inglés y las costumbres de la tierra de misión ¿Cuantas vocaciones se registran anualmente? Unos quince misioneros. Este año ha sido crítico; y ha descendido un poco. Tal vez sea debido al enorme giro que está tomando la Iglesia post—conciliar. Hay muchas personas que se debaten en la duda, y no ven clara la llamada de Dios ¿Seglar? ¿Sacerdote? Cuando se asiente, un poco, el inevitable polvo que ha levantado el Concilio Vaticano II, estoy seguro que el fruto será más espléndido y, el número de seminaristas, aumentará notablemente. Fíjese en Ulea, un pueblo con 1100 habitantes, t se ordenan tres en un solo día. ¿Ha afectado el reciente Concilio al espíritu misional de la Iglesia? En cierto modo, sí. Ya no es la conversión el fin primordial del misionero. Ahora el verdadero enemigo es la indiferencia. Una posterior labor, realizada de un modo paulatino, llevará, al catequizado, elementos de juicio para que pueda escoger, libremente, la única verdad. ¿Qué aporta Murcia a las misiones? Mucho. Tenemos varios misioneros trabajando en distintas partes del mundo, predicando el Evangelio, además de media docena de seminaristas, que tenemos en Burgos, en plena formación. Una última pregunta ¿Qué le ha parecido Murcia? La parte de la costa no tiene rival, en riqueza y belleza. Tan solo hay que ponerle un “pero”: este sol de justicia ¡Y que lo diga Ilustrísima! En la casa parroquial de Ulea, en donde tuvo lugar la entrevista; rodeado de Aurelio y Pepe—Damián departía con un grupo aparte–, se derrochaba alegría, por el feliz acontecimiento. Monseñor Lecuona sonreía, al contemplar a los ordenados Aurelio, Damián y Pepe: ellos serán la savia nueva que llevarán” la buena nueva” a los confines del mundo. Monseñor Lecuona, con una ligera sonrisa, dice: esta tierra es maravillosa, pero este sol es de justicia……..Y que lo diga

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (162)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO