ÓSCAR LEÓN MARTÍN, AUTOR DE ‘SIN REMEDIOS’: «CADA VEZ QUE CONVERSAS CON ALGUIEN TE BRINDA UNA NUEVA HISTORIA»
Jun 01 2017

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

El profesor y escritor Óscar León. / Antonio Gil / AGM

Óscar León Martín, aunque nacido en Valladolid, reside en Cartagena desde el año 2005. Es profesor de Geografía e Historia en el IES Los Molinos y ahora acaba de presentar su primera novela con el título de ‘Sin Remedios’. Se trata de dos historias que transcurren paralelas para confluir al final. Por un lado, las peripecias de tres generaciones de mujeres llamadas Remedios y que transcurren desde la Guerra Civil hasta el cambio de siglo y milenio. En paralelo se desarrolla otra historia protagonizada por un joven profesor que acaba de sacar las oposiciones y es destinado a trabajar a Granada. Todo eso cuenta en la novela ‘Sin Remedios’, que le ha editado Boria Ediciones.

-¿Por qué decidió usted escribir esta obra?

-Desde hace años, vengo escribiendo de manera habitual en internet, pero llegó un momento concreto, aproximadamente hace dos años, que concurrieron dos factores que lo posibilitaron: un par de historias que, en principio, no tenían nada que ver y la necesidad de contarlas para conseguir formar una.

-¿Cómo se le ocurrió o de dónde proviene el nombre las protagonistas?

-‘Sin Remedios’ es una novela coral, con unos 50 personajes. Cierto es que el nombre de las protagonistas vino determinado por la ambigüedad que proporciona el propio sustantivo. Los demás personajes se identifican con personas corrientes, cercanas a mi día a día. Algunos otros son personajes históricos que entran de lleno en la ficción. Igualmente, hay un automóvil que adquiere la categoría de personaje a lo largo de la historia.

-¿Qué mensaje encierra este libro?

-Siendo ambicioso, diría que busca retratar a un buen número de heroínas anónimas que a lo largo de su vida han mantenido su afán de superación a pesar de las dificultades. No solo en el franquismo, sino también en la actualidad. Igualmente, muestra la sensación del desarraigo, el vértigo a iniciar un camino que ya no tiene vuelta atrás, estés donde estés. Si además se logra con una lectura amena y no exenta de humor y optimismo, objetivo más que alcanzado.

-¿En qué se inspira para escribir?

-Algunas partes, ‘Sin Remedios’ tiene un peso histórico innegable, pero quería conseguir que la historia fuera el soporte de las andanzas de los personajes y no al contrario. De todas maneras, el grueso proviene de la experiencia vivida o de aquella que me he apropiado. Cada vez que andas por la calle o conversas con alguien, te están brindando una nueva historia o personaje.

-¿Por qué eligió esas ciudades para la trama?

-Obviamente los escenarios donde se ubica la novela (Valladolid, Granada, Cartagena o Chiclana) me eran lo suficientemente conocidos y atractivos para desarrollar los distintos capítulos. Coinciden con las ciudades donde he estado viviendo.

-¿Es el espacio importante?

-El espacio juega, en cierta medida, un papel importante, como si fuera un personaje más, y donde los sucesos geográficos -terremotos, tormentas- o paranormales juegan su papel.

-¿Goza la literatura en Murcia de buena salud?

-Creo que hay un momento de expansión en el mundo de la edición y de la publicación a nivel general. En el caso de nuestra región ha irrumpido un buen número de escritores y he de decir, al menos en la experiencia que yo he tenido, que las editoriales apuestan por aquellos que se aventuran a escribir su primer gran proyecto.

-Habrá de todo…

-Boria Ediciones es un magnífico ejemplo y lo está haciendo de maravilla. Ediciones cuidadas, presentaciones esmeradas y una apuesta por la librería como elemento natural de comunicación entre el autor y el lector. Recomiendo que visiten su página web, y nos descubran.

-¿Cuál es el momento del día en que escribe?

-Yo disfruto de las noches. Los quehaceres diarios dan paso a un momento íntimo, donde puedes revisar aquello que llevas escrito, cambiarlo, aportar enfoques nuevos y liberar o descartar ideas. Quizá es la mejor manera de apagar la televisión y soñar con aquello que deseas plasmar en un papel.

-¿Tiene proyectos entre manos?

-‘Sin Remedios’ es una novela ambiciosa. Tuve que decidir entre contar la historia completa de Remedios Antón y su hija recién nacida o dejarla en el limbo y en manos de la imaginación del lector. Decidí por esto último y ahora son ellos los que me están reclamando que cuente todo lo que sucedió, tanto en Murcia como en Cartagena, para tener la visión completa de la saga. Y ya se sabe que sus deseos son órdenes…

Fuente: http://www.laverdad.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (189)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO