OTORGAN A CRONISTAS EL PREMIO ESTATAL MEXICANO Y PRESEA ZACATECAS 2016
Ene 22 2017

INCLUYÓ, POR PRIMERA VEZ, LA PLUMA DE PLATA

la-jornada-zacatecas-cronistas_bol

Con la entrega del Premio Estatal de la Crónica 2016, así como de la Presea Zacatecas 2016, concluyeron los festejos del 23 aniversario de la inscripción de Zacatecas a la lista de las ciudades Patrimonio Mundial.

Para la clausura, Manuel González Ramírez, cronista de la ciudad, convocó a la 350 sesión, esta ocasión, solemne por la conmemoración de esta fecha, de la Asociación de Cronistas del estado de Zacatecas, Roberto Ramos Dávila, de acuerdo con un boletín de prensa.

En el acto realizado en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, Domingo Flores y Flores, cronista de General Enrique Estrada, recibió el Premio Estatal de la Crónica, por su trabajo dedicado a la Muy Noble y Leal Ciudad de Zacatecas, titulado Por el camino de la plata.

El segundo y tercer lugar se lo llevaron, María del Socorro Cardoso Girón, cronista de Pánuco, con su trabajo Camino Real Tierra Adentro, salidas y caminos, y Oliverio Sarmiento Pacheco, historiador de Valparaíso, por su tema Camino Real Tierra Adentro, ramales y rutas económicas.

Por este mismo concurso, se llevaron menciones honoríficas el historiador Enrique Ángel Reyes, de Loreto, por su trabajo El Día de Muertos en Loreto, y Elieser Márquez Vela, cronista de El Plateado de Joaquín Amaro, por su narración Crónica de una catástrofe de Ojocaliente.

Además, por cumplir con una serie de requisitos, como perseverancia y aportaciones culturales, 12 cronistas, como el de Guadalupe, Genaro Codina, General Enrique Estrada, Loreto, Malpaso, Villanueva, Tepetongo, Saín Alto, Sombrerete, entre otros, recibieron la Presea Zacatecas 2016.

Luego de esta entrega de premios, Manuel González informó que para el próximo año se premiarán dos categorías para el Premio Estatal, como son los trabajos de investigación histórica y las crónicas de sucesos de sus pueblos y ciudades.

La Pluma de Plata, que por primera vez se entrega, informó, es de material de plata, coronada con una piedra semipreciosa color roja, como la tierra roja de Zacatecas.

En la declaratoria de clausura, el presidente Catarino Martínez Díaz hizo extensivo su reconocimiento y agradecimiento a las instancias de los gobiernos federal y estatal que colaboraron con el municipal, para hacer posible este festejo de la inscripción de Zacatecas como Patrimonio de la Humanidad; a Manuel González, el cronista de la ciudad, por convocar a esta extraordinaria sesión de Cronistas; al Centro Unesco y al responsable de la organización, Juan Carlos González; al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su delegado Carlos Augusto Torres Pérez, quien estuvo pendiente de la organización, que este día concluye con todo éxito.

El alcalde concejal expresó que en estos tres meses que lleva al frente de las riendas del municipio de la capital, no quiso dejar pasar esta fecha de la inscripción, ya que, como Patrimonio Mundial, en Zacatecas hay grandes retos por cumplir.

Recordó que de las enseñanzas históricas de este pueblo, de la fusión de las dos culturas que trajeron con ello esta arquitectura, tradiciones, Morisma y otros eventos como el Festival Cultural o la Procesión del Silencio, “tenemos grandes retos”.

Uno de ellos y al que se tuvo que enfrentar, recordó, fue tomar la decisión de que nuestra ciudad no puede perder su origen, su rumbo y su cultura. “Es la ciudad de la cultura, no de la cerveza”.

Es, resaltó, “la ciudad de los museos, en la que tenemos que ir rescatando paso a paso los espacios que hemos perdido, los rincones que hemos visto invadidos”.

Son muchos los retos, muchas las circunstancias en las que en una reunión como ésta (…) cuando me vaya, estoy seguro que me asistirá la razón y la conciencia”, después de todo, añadió, por todo lo que en esta sesión solemne de cronistas se ha expresado.

En la sesión estuvieron presentes los miembros de la mesa directiva, Oliverio Sarmiento, Elieser Márquez, secretario y tesorero de la Asociación, así como Domingo Flores, secretario de Actas, y Leticia Ramos, presidenta de la Fundación Roberto Ramos Dávila.

Fuente: http://ljz.mx/

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (422)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO