
POR DALIA AGUILAR SALGADO, CRONISTA DE JIUTEPEC (MORELOS – MÉXICO)


Me acerco al zócalo de Jiutepec recuerdo que, como cada año, se llevan a cabo honores en conmemoración del terremoto de 1985 y también debido a ese trágico suceso se celebra el día Nacional de Protección Civil.
Cada año recuerdo esa triste y lamentable tragedia, tragedia que treinta y dos años después volvimos a vivir, ¡quién lo podría imaginar!
En el año de 1985 era una niña que asistía a la escuela primaria en el turno vespertino y a las 7:00 a.m. me encontraba aún tranquilamente acostada en mi cama; cuando de pronto mi abuelita empezó a gritar, con voz muy fuerte, que ¡estaba temblando! Brinqué de la cama y salí corriendo al patio de mi casa, mi abuelita estaba hincada en la tierra: rezando, levantando sus brazos al cielo, implorando que dejara de temblar. La radio y la televisión no tenían señal. Yo quería escuchar música en la radio, así que lo prendía continuamente para ver si pasaban las más sonadas y románticas canciones que me gustaban; cuando ya hubo señal en la radio lo que empecé a escuchar fue el pánico que estaban viviendo en el Distrito Federal, cómo se habían caído muchos edificios, cómo había mucha gente atrapada en medio de ese montón de escombros, casas y hospitales, oficinas y hoteles, escuelas y fábricas, ¡todo!, ¡todo en ruinas! Entre más escuchaba y veía las noticias, más crecía mi abatimiento, desconsuelo, desolación, por estar lejos y no poder ayudar; hablaban de muertos y gente desesperada buscando a sus familiares, tristeza y llanto venían a mí, ¡la impotencia!
Treinta y dos años después lo veo y siento de forma diferente, ¿Por qué el mismo día? Estábamos con simulacros, ¿acaso no aprendimos la lección?
La tierra temerosa del hombre, en el vaivén de la vida; hemos descuidado muchas cosas de nuestra tierra, tierra donde está nuestro hogar, tierra donde convivimos con nuestros hermanos, tierra donde nacimos y moriremos. El reclamo de la tierra recordándonos la apatía y negligencia de nosotros hacia esa Madre Tierra que nos da todo y también nos lo puede quitar.
Eran la 1:15 de la tarde aproximadamente me encontraba en el centro de Cuernavaca, en la calle Hidalgo, al lado del Museo Morelense de Arte popular, acabábamos de salir de un curso donde horas antes habían pasado a avisarnos que iba a haber un simulacro y que no nos fuéramos a espantar. Me encontraba en el segundo piso; fui al baño y atoré mi bolsa en el picaporte de la puerta, de pronto mi bolsa se calló al piso, piso que movía mi bolsa, piso que movía todo el baño. ¡La tierra rugía!… Lo primero que se me vino a la mente fue el simulacro y luego las historias del temblor de 1985. ¿Acaso mi historia sería como las que muchas veces leí o escuché? ¡Qué angustia! Yo estaba completamente sola. ¿Si se caía el edificio, me podrían encontrar en ese pequeño lugar? Salí apresurada del baño y casi salía con el pantalón desabrochado pero, con todo el cuarto del baño moviéndose, tuve la calma de pararme en la puerta y salir bien vestida. Salí hasta el barandal y me quedé parada viendo cómo se movía el edificio, como si un gigante lo tomara con sus grandes brazos y lo sacudiera de un lado para otro, miré hacia abajo, miré como todos estaban ya reunidos en el centro del edificio, en el punto de reunión; algunos abrazando a otros compañeros o llorando, o espantados. No sé cómo bajé, no recuerdo si ya había dejado de temblar o seguía temblando, recuerdo ya estar junto a todos y al lado de una compañera. Nos veíamos unos a otros, aún tan sorprendidos por lo que acabábamos de vivir. No nos imaginábamos todo lo que estaba pasando y había provocado ese temblor de magnitud 7.1 en escala de Richter, con epicentro a 12 Km al sureste de Axochiapan Morelos.
Ese fue el principio de la angustia, del caos, del terror y también fue el principio de la bondad, la solidaridad, el heroísmo y el amor.
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)