
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)
El viajero ha pasado unos días en la capital de Asturias participando en el XL Congreso Nacional de los Cronistas Oficiales de España y ha recorrido sosegadamente sus calles y sus principales monumentos acompañado de un magnifico guía turístico que se sabía todas las historias de Oviedo. Han sido unas jornadas muy agradables, en las que se ha podido disfrutar del buen tiempo en la ciudad.
Todo buen trotamundos sabe que un viaje se vive tres veces: Cuando se prepara o se recuerdan otras estancias en la zona, el momento mismo en el que se realiza y el sabor de los buenos recuerdos que deja y se comenta con la familia y amigos.
De Oviedo, uno puede decir que le conoció en el bienio 1977-78 cuando realizaba mi servicio militar en la cercana León. Recuerdo que fui con un amigo periodista extremeño a retrasmitir un partido de fútbol de la Cultural Deportiva Leonesa, en la etapa que la misma Cultural llama Etapa Negra. De esa jornada solo recuerdo la buena fabada y el buen solomillo de ternera que me comí en un restaurante cercano a la plaza de la Catedral, la Gran Taberna, uno de los establecimientos más emblemáticos.
Este tema de la gastronomía lo trata también al final de su libro ‘Oviedo de cerca? De la cronista Carmen Ruiz-Tilve, acompañado de unas preciosas fotos de dos grandes profesionales asturianos como son :Herminio Sánchez y Enrique Gutiérrez, tanto que se cierra con los típicos carbayones, que se pueden comprar en la pastelería Rialto, con sus muy afamados dulces moscovitas, un producto propio de la casa , como también inventó los pasteles “princesitas de Asturias”.
Pero ahora bien, hemos empezado por el final por la gastronomía, sin embargo el viajero que quiere conocer Oviedo no debe perderse la Cámara Santa de la Catedral donde se guardan las más afamadas reliquias, como la Cruz de los Ángeles, de estilo prerroramico y que durante la Revolución de Asturias en octubre de 1934 fue volada con dinamita por los mismos revolucionarios, causando verdaderos destrozos en lo más preciado para muchísimos asturianos, incluida la Cruz de la Victoria, símbolo hoy día del Principado, que forma parte de su bandera regional.
Y en las cercanías el verdadero prerromanico asturiano, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, que han sido el origen de que los monumentos sean declarados Patrimonio de la Humanidad.
En la plaza de la catedral, preciosa iglesia de San Tirso, que mantiene entre sus piedras alguna de las mas antiguas de la ciudad, una ciudad que es peregrina hacia Santiago de Compostela. En la misma catedral se encuentra El Salvador. De ahí el dicho ¿Quien va a Santiago y no al Salvador, visita a su criado pero no a su Señor?’. Dice la leyenda ovetense que cuando a la imagen de El Salvador, románica, se le caiga ‘la bola’ de la mano, se acabará el mundo.
En el siglo XII, momento de auge de las peregrinaciones cuenta la cronista oficial Carmen Ruiz Tilve, que Oviedo contaba con 5.000 almas, habitada por un buen número de burgueses, clero y comerciantes, que animaban las ferias y los mercados que se solían celebrar entre otros lugares en la porticada plaza de El Fontán que para el poeta Federico García Lorca fue también corrala para sus obras teatrales en 1932.
Y Hay que pasearse por la Universidad que fundó en el siglo XVII el asturiano Fernando Valdés-Salas, en plena calle San Francisco y hasta pasear por el jardín de igual nombre, el Campo de San Francisco, cercano a la Plaza de la Escandalera y el Teatro Campoamor, donde cada año se entregan Los reconocidos internacionalmente Premios Príncipe de Asturias.
De APETEX CARTA MENSUAL. Octubre de 2014.Año XI. Número 130.
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (12)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)