PALACIO DE LOS BECERRA
Dic 21 2020

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES.

Palacio de los Becerra

El Palacio de los Becerra fue mandado construir por Luis Becerra, noble cacereño, a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, de estilo gótico, siendo la casa solariega de la familia.

Está situado en la Plaza de San Jorge, cerca de la Plaza de Santa María, en el interior de la Ciudad Monumental Cacereña, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1986.

Luis de Becerra fue un batallador incansable del que se conoce su participación en varias contiendas por motivos variados. Parece ser que pasó sus últimos días postrado en la cama, donde murió.

Es prototipo-modelo de la casa fuerte que fue característica en la arquitectura civil cacereña a finales de la Edad Media, con una singularidad artística y técnica propia, de la que nos encontramos multitud de ejemplos en todo el casco histórico de Cáceres.

En su fachada hay todos los elementos propios de los palacios cacereños: puerta principal con largas dovelas en arco de medio punto, un alfiz que enmarca casi toda la fachada, dos blasones idénticos con los cuarteles con las armas Becerra (en campo de oro dos becerras de gules–rojo vivo–puestas en palo), Paredes (siete estrellas), Ribera (escudo fajado–rallado–) y Orellana (de plata diez roeles de azur puestos 3, 3, 3 y 1. Bordura de gules con ocho aspas de oro) y , varias ventanas, destacando la que está en medio de la portada con preciosas molduras góticas.

Hace pocos años se realizó una rehabilitación-restauración total del interior del palacio por parte de la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero que afectó a las tres plantas con una superficie cercana a los mil metros cuadrados.

En la actualidad acoge la sede de dicha Fundación. En la planta baja podemos apreciar una exposición permanente de pinturas, joyas, cristales y antigüedades de Dª Mercedes; y las dos plantas superiores tienen un uso polivalente como salas de exposiciones, conciertos, reuniones, congresos, conferencias, etc., siendo la Fundación un referente muy importante en la vida cultural de la ciudad. Tiene un Premio Internacional de Periodismo de gran prestigio.

Recordemos que Dª Mercedes Calles Martín-Pedrilla murió en el año 2001 y con sus bienes, entre los que estaba el Palacio de los Becerra y los de su marido Carlos Ballestero Sierra, fallecido anteriormente, se constituyó en 2002 la Fundación que entre sus fines destaca la defensa, mejora, conservación, proyección nacional e internacional de la Ciudad Monumental de Cáceres, etc. En suma el desarrollo integral de la ciudad de Cáceres.

Durante su vida Dª Mercedes realizó numerosas obras de solidaridad con las personas más necesitadas. Puso su ilusión y patrimonio (como se señala en la página web de la Fundación) para realizar su gran sueño: la prosperidad de los cacereños a través de la cultura, el entendimiento, la formación y el conocimiento propio y del mundo.

La Fundación está dirigida por un Patronato formado por una serie de miembros, entre los que destaca su Presidenta, Dª Maritina Guisado Domínguez y su marido D. Luis Acha Iturmendi, Director General y Secretario, que están realizando una ejemplar labor cultural y social junto con el maravilloso personal que trabaja en la misma. El día 26 de Noviembre de 2012 se le concedió la Medalla de Cáceres.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (199)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO