PASEAN AL CURA DE PETRER
Sep 06 2020

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE)

Bartolomé Muñoz Golf, cura párroco de Petrer de 1927 a 1936.
La iglesia de San Bartolomé apóstol y el pueblo de Petrer recibió al sacerdote hace un siglo.

El sacerdote Bartolomé Muñoz Golf tomó posesión de la Parroquia San Bartolomé Apóstol Petrer el 4 de junio de 1927 y su estima por todos los sectores del pueblo fue tal que, durante la República, no fue nunca molestado y los actos del culto se celebraron con toda normalidad. Pero a partir del golpe de estado del 18 de julio de 1936 y la oleada anticlerical que se expandió por todo el país, las cosas se complicaron y acabaron en tragedia para el sacerdote.

Imagen de la Virgen del Remedio en el año 1930, año del Tercer Centenario.

Tras el 18 de julio, día que se produjo el alzamiento contra la República, el alcalde del Ayuntamiento de Petrer, Luis Amat el Bravo, visitó al sacerdote y le dio toda clase de garantías, diciéndole: “Esté tranquilo que no le va a pasar nada. Nadie le molestará”. En Petrer estuvieron escondidos durante toda la contienda dos sacerdotes hijos del pueblo: el presbítero D. Conrado Poveda Maestre y el recordado vicario D. Jesús Navarro Segura, que corrieron mejor suerte que D. Bartolomé.

Tenemos conocimiento a través de la segunda causa abierta contra el querido poeta petrerense Paco Mollá, acusado de adhesión a la rebelión y, según declaración manuscrita del mismo fechada en Madrid el 23 de septiembre de 1945, en la que declaró que “llegó a salvar con riesgo de mi propia vida al cura párroco de Petrel” cuando el domicilio de éste iba a ser asaltado por las turbas. Este hecho fue corroborado por tres personas de intachable conducta y de grato recuerdo para los que tuvimos la suerte de conocerlos como fueron: Doroteo Román, Tista Navarro y Leopoldo Verdú.

El sacerdote Federico Sala Seva en su obra “180 testigos de la fe: sacerdotes y religiosos nativos o inmolados en 1936 en la provincia de Alicante y diócesis de Orihuela” (1991) recogió el testimonio de la sobrina del sacerdote, Dolores Muñoz, que convivía con él y le cuidaba, la cual le facilitó detalles que nos permiten conocer cómo vivió sus últimos momentos de vida D. Bartolomé Muñoz.

Programa de las fiestas en honor a la Virgen del Remedio. Año 1930.

“A pesar de la insistencia del alcalde petrerense para que se quedase, el sacerdote pensando en la tradicional religiosidad de su pueblo, Caudete, solicitó permiso y logró su traslado a su ciudad natal, renovándose las promesas de seguridad por parte de ambas autoridades. Pero conforme iban pasando los días y los meses, la situación se fue endureciendo, muchos dirigentes fueron reemplazados y la agresividad antirreligiosa se acrecentó de modo inesperado. Por haber encontrado en la casa paterna del sacerdote, durante un registro, una escopeta de caza, fue inmediatamente encarcelado su hermano José. Confiado en las promesas que recibiera del alcalde caudetano, le visitó en horas nocturnas para implorar el perdón y libertad de su hermano, mas no pudo conseguir ni siquiera buenas palabras. El 6 de septiembre de 1936 entraron en su casa diez o doce milicianos, casi todos de Petrer, aunque guiados por algunos de Caudete. De malos modos, le trasladaron al convento de religiosos carmelitas de Caudete, convertido en prisión, incomunicándole. A su llegada le dijeron al portero del mismo: “Mañana daremos <>, a D. Bartolomé”. Los familiares le enviaron algo de comida, que no llegó a probar. En las primeras horas de la noche varios hombres de Petrer y uno o dos de Caudete le hicieron subir al coche que había venido desde Petrer, conduciéndole a la carretera general de Caudete a Villena. Viendo que había llegado su hora, al descender del coche suplicó a sus verdugos que le concedieran unos momentos de preparación para comparecer ante Dios. Le fueron otorgados y añadió: <>. Extendiendo sus brazos en cruz y siendo portador en sus manos de una pequeña cruz e imagen de la Virgen, recibió los disparos, quedando su cuerpo abandonado en la carretera. Avisaron a los de Villena “que había un muerto en la carretera” y una piadosa señora, al saber quién era prestó una sábana en la que fue envuelto su cuerpo en el cementerio de Villena. Pasada la guerra sus restos fueron trasladados al cementerio de Caudete”.

Este asesinato fue un ejemplo más del “crimen motorizado” a las víctimas se las llevaban a dar un paseo en un vehículo confiscado y se les asesinaba fuera de la ciudad. Una vez más el odio, las ideas y la sinrazón acababa con la vida de un hombre bueno que había estado al frente de la parroquia de San Bartolomé durante diez años y que bajo su curato se celebró el tercer centenario de la Virgen del Remedio en 1930.

Hace unos años se inició un proceso de beatificación de los 52 sacerdotes, 14 monjas y 1 seminarista asesinados en el obispado de Orihuela-Alicante durante la guerra, proceso que no concluyó y que fue cuestionado por ciertos sectores porque solo se pretendía beatificar a personas relacionadas con el bando vencedor.

Fue el 16 de junio de 1939 cuando se rotuló con su nombre la calle que une la plaça de Baix con la de plaça de Dalt pero esta calle será, más adelante, objeto de otra crónica.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (293)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO