PASIÓN POR LA PINTURA
Ene 14 2024

POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DEL PRIEGO DE  CÓRDOBA (CÓRDOBA)

A mediados del siglo XX, “Las Marrojas” era un paraje de población diseminada; ocho o diez cortijos tal vez, situado en el término municipal de Algarinejo, muy cerca del límite con el término de Priego. Como ocurría en aquella época en algunas zonas rurales, las condiciones de vida eran muy duras (pobreza y a veces hambre) debido a la baja rentabilidad del trabajo en el campo y a la falta de equipamientos y servicios públicos.

En las Marrojas, concretamente en el cortijo llamado “La Pelleja” nació Aurora Jiménez Matas hacia 1944 en una familia que llegó a tener 12 hijos. No había escuela; Aurora aprendió malamente a leer y peor a escribir, siguiendo las indicaciones de su abuelo o de alguno de sus hermanos. Los padres de Aurora lograron sacar adelante a tan numerosa prole trabajando no solo en el campo, sino en otros oficios ya que Fermín Jiménez Bermúdez, el padre (al que llamaban en Priego “Fermín el de las aguas”), logró cierta reputación como “zahorí” buscando y encontrando en la comarca manantiales subterráneos para los que luego construía pozos. Aurora también se siente orgullosa de su madre, Leocadia Matas, que había nacido en otro cortijo perdido entre Montefrío y Priego, con la desgracia añadida de que a los 5 años quedó huérfana de madre, con su padre y un hermano pequeño, solos los tres en aquel cortijo. Pero a los 17 años se casa con Fermín “el de las aguas”, y todo empieza a ir mejor: “Mis padres nos criaron a los 12 hijos con mucho cariño y con mucha inteligencia”, nos cuenta Aurora.

A finales de los años cincuenta la familia se trasladó a otro cortijo situado en “el Cuíllo”, muy cerca ya de Priego y en 1965 Aurora contrae matrimonio con Ángel Serrano Serrano, marchando poco después a Cataluña tal como en aquellos años hicieron varios miles de prieguenses. Tras fijar su residencia en San Cugat del Vallés, su esposo trabajó como maestro albañil y posteriormente en una empresa de fabricación de motores diesel, mientras que ella se empleaba en trabajos esporádicos como la costura o el cuidado de niños pequeños, hasta que en el año 2000 queda viuda con 56 años. 

Es en este momento cuando Aurora va a descubrir cosas que llevaba dentro desde niña, pero que nunca había tenido la oportunidad de encontrar. Para superar la repentina soledad a la que se ve sometida, se inscribe en un taller de manualidades que convoca la Casa de Cultura de San Cugat, e inmediatamente se da cuenta de que lo que se le da mejor y lo que más le gusta es la pintura; inicia así un aprendizaje en el que reconoce como maestras a Roser Cabrerizo y a Palmi Bové; desde el principio destaca entre sus compañeras por su intuición y habilidad en el uso del color, siempre vibrante y llamativo en sus cuadros. Declarándose autodidacta y rebelde, afirmaba entonces: “Yo no dibujo, pongo los colores sobre la tela y poco a poco va surgiendo la forma, la figura”. 

Participa en exposiciones colectivas en Granja Monserrat, Pescadería Ribera Manero, en La Lionesa y en la Casa de Cultura de San Cugat, entre otras. En 2011, destacando entre muchas aspirantes, realiza una exposición individual en “Carnicería Tubau”, para la que se edita un catálogo de 16 páginas a todo color. 

En 2018 Aurora vuelve a Priego donde vive actualmente en una casa desde cuyas ventanas se divisan muy bellos paisajes. 

Descubrí a Aurora Jiménez a través de un cuadro colgado en la pared preferente del bar restaurante “La Tabernilla”. La visité después en su casa cuyas estrechas paredes están pobladas de cuadros con firma propia; entendí inmediatamente que merecía darse a conocer en Priego ya que, a su edad, Aurora sigue viviendo íntima e intensamente la pintura. En la pared que hace de cabecera a la cama en la que duerme, ha pintado un paisaje directo y cercano de intensos colores; otras paredes de su casa también han sido trasformadas en puro arte creado por ella. Lo confieso: pocas veces he visto algo así…

Es cierto que algunos de los cuadros seleccionados para esta exposición, son versiones o recreaciones realizadas por Aurora, sobre obras originales de los mejores pintores del siglo XX. Pero esto no anula el valor de la colección que presentamos, ya que en estas versiones, la originalidad del nuevo enfoque, la armonía de los colores y otros valores artísticos, la colocan a un nivel verdaderamente admirable.

Sí. Aurora Jiménez: pasión por la pintura. 

Miguel Forcada Serrano

FUENTE: EL CRONISTA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (199)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO