PETRER Y SAN BARTOLOMÉ
Ago 24 2020

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE)

En Petrer por lo que se refiere a los patronazgos se conoce desde antiguo el de San Bartolomé Apóstol, abogado contra los malos espíritus, titular de la iglesia parroquial desde el siglo XV, mucho antes de la expulsión de los moriscos.

Dentro del ciclo festivo de verano San Bartolomé es una de las festividades más celebradas entre los pueblos de la Comunidad Valenciana, registrándose más de veinte municipios que mantienen su patronazgo, sin embargo, no sabemos cómo ni el porqué de su advocación en Petrer.

Tenemos constancia de la conmemoración de su fiesta desde 1616. En esta época se celebraban tres días de fiesta, asistiendo a ellas el conde si se encontraba en su alcázar de Elda, se celebraba misa solemne con un predicador traído de Alicante u otras ciudades de nuestro entorno, casi siempre solía ser un fraile capuchino, franciscano o de la merced. Sirva como ejemplo las cuatro libras pagada por acuerdo del consejo municipal al predicador Fray Marcos de Petrer, en 1744.

En la Crónica de Josep Montesinos atestigua, en 1430, la Parroquia San Bartolomé Apóstol Petrer, perteneciente al obispado de Cartagena y ya contaba con “cura propio para la instrucción, cuidado y enseñanza de sus feligreses”. La noticia más antigua referente a la celebración de la fiesta de San Bartolomé data del 20 de agosto de 1616. Este día el consell particular nombró los mayordomos de la fiesta de San Bartomeu, determinándose también “que se gasten lo que la villa acostumbra donar per a la festa”, lo que indica que esta festividad ya se celebraba con anterioridad. Además, tenemos noticias a través de las actas municipales que en el año 1617 durante la fiesta de San Bartolomé se celebró una corrida con una oveja. En el consejo del 16 de agosto de 1626 se dictamina celebrar dicha fiesta que los consejeros de la villa tienen obligación de hacer al patrón del pueblo, San Bartolomé, todos los años.

En 1783 se bendijo templo y la imagen del santo titular. En muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana es frecuente encontrarnos con dos o más santos como patronos titulares de las ciudades o villas, este sería el caso de Petrer. Junto al patronazgo de San Bartolomé nos encontramos con el de San Bonifacio, a diferencia del primero que no conocemos cómo fue nombrado, sabemos que en 1614, los jurados, el justicia, el cura párroco y demás miembros de la comunidad hicieron voto de patronazgo y fiesta de guardar a San Bonifacio Mártir el 14 de mayo, para que con sus oraciones intercediera ante su “divina Majestad” preservando a la villa de granizos, piedras, rayos y otras inclemencias del cielo.

Tras la Guerra Civil, a iniciativa del Ayuntamiento Petrer, se recuperó la fiesta de San Bartolomé la cual, a los dos años, pasó a celebrarse en día festivo. En la década de los años 50 y hasta mediados de los 60 del siglo XX la víspera, tras los acordes de la Marcha Real, se disparaba una alborada, desde la plaça de Baix, al igual que la de la víspera de la Virgen del Remedio. Era típico que el día de San Bartolomé, tras la misa mayor, se disparara una mascletà y que al finalizar la misma, el alcalde Nicolás Andreu invitara a toda la corporación a un aperitivo en su casa. Por la tarde se sacaba la imagen del santo en procesión y al paso de la imagen por el ensanche del Derrocat se disparaba una mascletà que revestía gran espectacularidad.

La noche de San Bartolomé hasta hace unos años era típico que los vecinos de Petrer se juntasen en la font del Pessic para degustar la refrescante sandía. Era típico ir a comprar la sandía o el melón más grande para comerlo este día, estos melones vacíos servían para hacer faroles o con una vela dentro, que alegraban los patios de las casas en estas noches veraniegas.

También coincidiendo con la fiesta del titular de la parroquia de San Bartolomé se celebró durante varios años el popular baile de la Miss que será objeto de otra crónica.

La fiesta de San Bartolomé fue perdiendo entidad a medida que la población empezaba a desarrollar tareas productivas del sector industrial, rompiendo con ello la primacía del ciclo agrario. En los últimos años ha sido la propia parroquia de San Bartolomé a través de su consejo parroquial, la que organiza un pequeño refrigerio al finalizar la misa con predicador, celebrada en honor del santo. También tras la misma se disparan fuegos de artificio.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (293)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO