POR EL CEGA CIEGO, DE LA MANO DE APULEYO SOTO PAJARES, CRONISTA OFICIAL DE BRAOJOS Y GUADALIX DE LA SIERRA (MADRID)
Jul 25 2020

POR LUIS LISÓN, CRONISTA OFICIAL DE ALGUAZAS Y OJÓS (MURCIA)

Parte de esta semana la he dedicado a viajar, de la mano de Apuleyo Soto, por el itinerario que sigue el río Cega desde su nacimiento, en las faldas del Pico del Nevero, en la mismísima Sierra de Guadarrama, hasta fenecer exhausto en el Duero. Tras 149 kilómetros de recorrido total.

Dentro de unos días, el 25 de julio, estará lista la edición de un cuidado libro, en el que mi singular amigo, y compañero cronista, narra con exquisitez su recorrido por todo el discurrir del cauce fluvial, y las visitas a la gran mayoría de los pueblos que a ambas riberas se encuentran. Unos bien poblados, pero otros con escaso vecindario; cuando no son solo los restos de edificios lo que queda en pie de ellos.

Leer a Apuleyo es una delicia, pues su vocabulario es amplio y florido, y no se conforma con narrarnos lo que ve y siente, sino que lo acompaña de las consejas, dichos y leyendas que le cuentan muchos de aquellos moradores pueblerinos, y que para no perder detalle ha grabado previsoramente con una cassette que porta ex profeso.

La gastronomía y bebidas de la zona, quedan anotadas en las páginas escritas, y con atinadas observaciones tras hacer las oportunas catas, no siempre frugales.

Para mayor fidelidad en el objetivo, cada etapa del viaje ha sido preparada con antelación, minuciosamente, contando con los mejores especialistas; casi todos ellos ya conocidos de anteriores andanzas. Algunos de los cuales, como no podía ser menos, cronistas oficiales de aquellas villas.

Hemos conocido, de su mano, iglesias, ermitas, molinos, martinetes, puentes, presas, pinares, alamedas, flora y fauna, restaurantes, casas rurales, castillos, fiestas populares y un sinfín de anécdotas y personajes populares, del presente y del pasado.

El Cega tiene un recorrido intricando y difícil, y el curso a veces desaparece por terrenos enfangados o arenosos, de lo que Soto Pajares pueda dar buena fe, ya que en algunas ocasiones, su coche quedó varado sin posibilidades de poder reemprender la marcha sin ayuda apropiada. E incluso pudo comprobar que con la asistencia, la puesta a flote se complicó en exceso.

El libro se lee muy bien, incluso por etapas, ya que los capítulos no son excesivamente largos, y su estructura permite descansar a nuestro antojo. Y desde luego, son muchas las cosas que se aprenden con la lectura. Yo, en ocasiones, me he visto impulsado a buscar material complementario, y por medio de fotos y vídeos, completar el conocimiento del tema tratado.

El Cega Ciego es un libro que recomiendo, muy particularmente en esta época estival, con unas 230 páginas, que intercalan con frecuencia poesías propias y ajenas. De su tirada se ha encargado OPORTET Editores, que cuida con mimo una selecta serie de títulos.

Fuente: http://miradordealguazas.blogspot.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (388)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO