PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL ABATE MARCHENA”. DEL CRONISTA OFICIAL DE DOS HERMANAS (SEVILLA)
May 15 2018

SERÁ, PRESENTADO POR EL ACADÉMICO Y ABOGADO DON ANTONIO PÉREZ MARÍN

El abate Marchena de Utrera

La Asociación Cultural “El Carro de la Nieve” de Utrera (Sevilla) te invita a la presentación del libro «El Abate Marchena – Biografía de un utrerano entre Robespierre y Riego», del que es autor Pedro Sánchez Núñez, Cronista Oficial de Dos Hermanas (Sevilla)

Acto que tendrá lugar en las siguientes fechas y lugares:
Una. Salón de Actos del Hospital de la Santa Resurrección de Utrera , calle Ponce de León,el miércoles día 16 de mayo de 2018, a las 20 horas. Será presentado por Pedro José Sánchez Soto, Investigador del CSIC.
Dos. Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (calle Chicarreros) el lunes día 28 de mayo, a las 20 horas.
Resumen del libro:

Relata este libro la vida, las obras y reseña la abundante bibliografía y los estudios sobre José Marchena Ruíz de Cueto (Utrera 18 de noviembre de 1768 – Madrid 31 de enero de 1821), que con el sobrenombre de “Abate Marchena” pasó a la historia de España y de su literatura y a la de Francia, su cultura y la Revolución Francesa.
Vida apasionante, vivida con intensidad y con absoluta entrega a la defensa de sus ideas, de su Verdad, de la Libertad y a la lucha contra los tiranos de cualquier signo.

La personalidad de Marchena es tan poderosa que el tiempo no hace más que agigantar su figura y su obra, como se describe en este libro. Y su trayectoria vital ofrece rasgos tan actuales que no cabe duda de su extraordinaria modernidad.

Por estas páginas pasan desde su familia utrerana hasta Danton, Sieyès, Poultier, Brissot de Warville, Robespierre, Chateaubriand, Madame de Staël, Rousseau, los Borbones, José I Bonaparte, Murat, Miranda, Riego, Quintana, Alberto Lista, Justino Matute y muchos más. De Marchena, en definitiva, se ocupó todo el que tuvo algún papel importante en aquellos agitados años que marcaron el principio del fin de una manera de gobernar los países.

Jiménez Lozano: “…es tan importante esta figura del abate Marchena que representa una hora de España, y desde luego se torna paradigmática de tantas otras aventuras similares de entonces, de antes, y de después. Y esto es lo que muestra Pedro Sánchez Núñez en estas páginas de evocación del abate Marchena o Historia de un utrerano entre Robespierre y Riego…”

Menéndez y Pelayo: «Acerado polemista político, prosador… había en su alma cualidades nobles y generosas. Su valor rayaba en temeridad… En materia de dinero era incorruptible… de la raza de los grandes emprendedores y de los grandes polígrafos….».

Juan Francisco Fuentes.- “…el uso subversivo que hace Marchena de la historia constituye uno de los aspectos más modernos y sugestivos de su obra…”.

Moreno Alonso.- “el mérito del libro es que acerca al lector de forma directa muchos aspectos, mejor o peor conocidos, pero siempre de difícil acceso.… Pocos son los españoles de la generación de Marchena que han atraído tanto el interés de propios y extraños, tanto en su época como después, hasta el punto de que puede afirmarse que ya en vida el famoso Abate fue un mito.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (364)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO