
POR MANUEL AURELIO GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE OBEJUNA (CÓRDOBA).
El Palacete Modernista de Fuente Obejuna acogió el acto de presentación del libro Epifanía, de Manuel Gahete, y la inauguración de la exposición pictórica Retrospectiva, de Ana Ortiz, en una jornada cultural que llenó por completo el salón de actos.
La alcaldesa, Silvia Mellado, fue la encargada de abrir y cerrar el acto, agradeciendo la presencia de los asistentes y destacando el alto nivel de la actividad cultural desarrollada.
Celia Amaro presentó al protagonista de la velada, Manuel Gahete, quien además es cronista oficial de la villa. Amaro destacó que «Epifanía es un canto erudito a la poesía clásica, excelentemente escrito, con reminiscencias de modernidad y de nuevos tiempos. Una obra que presenta una crítica lírica a los dilemas humanos actuales, sin perder el gusto por la vida, la solidaridad y la bondad, con matices de melancolía».
El poemario recoge años de compromiso y trabajo literario del autor, escrito con cariño y esmero. Las claves de su poética se resumen en la emoción vital, la musicalidad léxica y la fascinación por el lenguaje expresionista y metafórico, influenciado por grandes referentes como Góngora, Quevedo, San Juan de la Cruz o el grupo Cántico.
Visiblemente emocionado, Manuel Gahete tomó la palabra para agradecer la asistencia y recitar algunos de sus poemas. En la lectura participaron también Silvia Mellado, Ángel Luis Martín y Carmen Chávez.
Posteriormente, Marizel Valderrábanos, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, presentó la exposición Retrospectiva de Ana Ortiz, que podrá visitarse en el Palacete Modernista hasta el 18 de mayo. Tanto Valderrábanos como Ortiz resaltaron la profunda amistad que las une desde hace años.
Ana Ortiz cuenta con una larga trayectoria artística, habiendo realizado exposiciones individuales en el Palacete Modernista en 2013, así como en localidades como Añora, Hinojosa del Duque, Belalcázar, Santa Eufemia, El Viso, Pedroche, Villanueva de Córdoba, Alcaracejos, La Guijarrosa, Montemayor, Puente Genil, Monturque, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena y Córdoba. Además, ha participado en numerosas exposiciones colectivas. En esta ocasión, se exponen quince de sus obras.
El acto estuvo amenizado por el músico mellariense Javier Sepúlveda, quien interpretó al contrabajo la primera parte del Concierto para contrabajo en Fa Mayor de Antonio Capuzzi, la Sonata para contrabajo en Mi menor de Marcelo Benedetto, y finalizó con la Sonata para contrabajo en Sol menor de Henry Eccles.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (370)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)