
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIALD E CASINOS (VALENCIA) Y MIEMBRO DE LA R.A.C.V.
El día siete de marzo en el Salón de Actos de la Real Academia de Cultura Valenciana se ha presentado la obra MONOGRAFÍAS (Anejos de Anales) Núm. 17 que bajo el título “CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO DEL TEATRO LÍRICO EN VALENCIA 1832-1860” ha congregado a un importante número de Alumnos y Académicos que han querido sumarse a este brillante acto.
Ha presidido el Acto el Excmo. Sr. Decano de la RACV: Luis Miguel Romero y han intervenido la autora: Drª Ana María Galiano Arlandis y el Académico de Número y Vice Decano: Dr. José Vte. Gómez Bayarri. En esta obra de X Capítulos la autora hace un repaso de más diez décadas de música e historia, hablándonos en su I Capítulo de los “Antecedentes. Sociedad y cultura valenciana en el s. XIX”.
En el Capítulo V narra el periodo que discurre entre 1852 y 1855, centrándose en el “Apogeo de la ópera cómica española y de la zarzuela”. El Capítulo VI está dedicado a la “Creación de un nuevo Coliseo: El teatro de la Princesa”. En el siguiente nos explica el “Estreno absoluto en Valencia por autores no autóctonos” y el Capitulo VIII lo enmarca en los años 1856-1857: Apogeo del vaudeville. La revolución de 1856 y la actividad teatral lírica. En el capítulo IX especifica el relato en los años 1858-1859 repasando el “Ascenso progresivo de la lírica en el género de la Zarzuela, añadiendo que la Opera, vuelve a escena”. El último Capítulo data del año 1860 y el título es “La Guerra y la lírica”: Antagonismo entre lo histórico y el arte lirico. Son doscientas setenta y tres páginas de música, dramas, momentos de gloria y de guerra, enmarcados en la historia. Estas páginas, junto al Epilogo, los dos Anexos, más la Bibliografía general y las Fuentes documentales consultadas, nos ponen un libro en las manos de trescientas cuarenta y siete páginas.
La autora: Ana Galiano es Doctora por la Universidad de Valencia. Departamento de Historia Contemporánea. Licenciada en Música. Título Superior de Música en la especialidad de Piano. Catedrática de Historia de la Música y Estética en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Asesora Musical de la Universidad Politécnica de Valencia. Coordinadora en la creación del Aula de Música de la UPV. Organizó las primeras Jornadas de Musicología en la UPV con carácter nacional. Ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales. Miembro de la Asociación de Críticos Literarios Valencianos. Miembro de la Sociedad Lo Rat Penat. Miembro de la Muy Ilustre Academia de Música Valenciana. Académico Correspondiente de la Real Academia de Cultura Valenciana. Profesora de la ESEV (Escuela Superior de Estudios Valencianos) de la RACV.
Entre sus libros publicados destacamos: El compositor y académico José Báguena Soler: Una vida de pensamientos musicales. 1908-1995 (2005). «Evolución de la enseñanza musical en Valencia» (1980). «La Renaixença» y «La transición del siglo XIX al XX» (1992). «La Zarzuela. Una pasión popular» y «José Se-rrano» (1998). «La lírica del setabense Vicente Boix: Una faceta desconocida» (2003). «Mirada histórica. L’Escola de Cant Coral ¡ la Massa Coral» (2005). «Labor didáctica y pedagógica» (2009). Publicaciones en prensa: Ha realizado más de quinientas críticas, artículos musicales y «notas de programa» desde 1970 hasta el año 2014 para los periódicos Levante, El Mundo, Palau de la Música de València y Palau de les Arts Reina Sofía. Ha sido becada por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (2005). Becada por la Institució Alfons el Magnanim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació (1989).
El prólogo es obra del Doctor José Vicente Gómez Bayarri, que fue el presentador de la obra y de su autora, dejando muy claro el trabajo realizado y poniendo en valor la labor investigadora que contiene esta obra que la Real Academia de Cultura Valenciana, acaba de sacar a la luz. Enhorabuena al Sr. Decano y a todos los protagonistas del acto.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)