PRESENTACIÓN DEL LIBRO: RUANES, EL ANTIGUO RUDANIS
Feb 14 2022

POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES).

FOTO PRESENTACIÓN LIBRO

Bajo este título “Ruanes, el antiguo Rudanis” los trujillanos José Antonio Ramos Rubio y José María Sánchez-Escobero Alonso han editado un magnífico libro con buen fin y noble afán de recuperar la vida social, costumbres, tradiciones y bellísimas obras de arte de nuestros antepasados en Ruanes y su territorio. 

Este libro pretende dar a conocer la historia y las obras artísticas de Ruanes, desde los primeros testimonios hasta nuestros días, con un total de 300 páginas y numerosas fotos a color. El libro ha sido editado por Diputación Provincial de Cáceres y con el beneplácito del Ayuntamiento de Ruanes.

El libro que nos presentan se configura como una obra ejemplar para el conocimiento histórico-artístico de Ruanes, un pasado histórico brillante por estar rodeado de importantes asentamientos; y, la clara pretensión por desarrollar una visión integradora, donde el pasado y el presente resultan vinculados a través del rico patrimonio histórico y artístico del municipio. El libro cuenta con un curioso cuento del escritor Florentino Escribano.

Una cuidada y elegante edición. Un estudio exhaustivo de la localidad de Ruanes, con el que los autores han rescatado del olvido la importancia que adquirió esta población en la Historia, con un enfoque riguroso y preciso. La presente obra propone un acercamiento a la historia y al patrimonio de Ruanes, a través de no pocos parámetros capaces de transportarnos a otras épocas. Este recuerdo y homenaje a esta población queda impreso en las páginas de este libro. Parte muy importante del estudio del libro es el dedicado al culto del dios Revue Anabaraecus, los asentamientos protohistóricos existentes en el territorio; el proceso de romanización; las manifestaciones artísticas, la iglesia parroquial, las cruces, etc. Dadas sus características y contenidos, este libro ofrecerá una visión del municipio apasionante y nueva para los lectores, mostrando aspectos concretos de interés en general.

Estudiar la trayectoria histórico-artística de una población como Ruanes, en cualquiera de sus etapas de la Historia, supone en todo caso enfrentarse a grandes dificultades a la hora de iniciar el trabajo, por la práctica inexistencia de datos documentales o de una bibliografía específica. Por dicho motivo, con este estudio se va a dar a conocer una obra inédita, fruto en gran medida gracias a nuestro conocimiento de la realidad histórica de la tierra trujillana. 

Esta villa perteneció al señorío de los Chaves Sotomayor, señores de Trujillo, procedentes de un linaje que se remonta en Trujillo al matrimonio de Marina Alfonso de Orellana, hija mayor de Juan Alfonso de la Cámara, con Hernando de Chaves, de Ciudad Rodrigo. Un hijo de éstos, Nuño García de Chaves, se afincó en Trujillo al casarse con Mayor Álvarez de Escobar, adonde había llegado hacia el año 1350 para hacerse cargo de los bienes que le había dejado su madre Mari Gil en herencia.

Fuente: Los autores de Trujillo (Cáceres)

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO