
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)
El libro de la Fiestas dedicadas a la Virgen de la Fuensanta ha sido presentado estos días atrás para el conocimiento de los vecinos de Villanueva del Arzobispo. Editado por imprenta Ruiz y con una tirada de 3.000 ejemplares, con noventa páginas en color. La portada ha sido realizada por Esteban López Angullo. Las fotos del interior han sido realizadas por Ramón Reyes, José Sánchez, Juan José Fernández y articulistas.
Ya ha comenzado la distribución de este libro para todos los vecinos y otros ejemplares serán enviados a villanovenses que residen fuera. El libro contiene un variado número de colaboraciones especiales y la programación de los actos que se celebrarán desde los últimos días de agosto hasta finales de septiembre, aunque los días “oficiales” de la fiesta son los comprendidos del 7 al 11 de septiembre próximos.
En el apartado de las colaboraciones, la alcaldesa María Isabel Rescalvo, en su saluda, indica: “Estas fiestas que ya se avecinan han de ser, como la vida misma, las del encuentro…”. María Isabel Nogueras, Concejala de Fiestas, indica las dificultades económicas y asegura que no han escatimado energía alguna en su organización.
El párroco, Bartolomé López, con el título “Ahora nos toca a nosotros”, hace un recorrido por las personas anónimas que conforman la historia de los pueblos, y pide que se colabore, para el refuerzo necesario y urgente de los cimientos de la iglesia de San Andrés.
Se reproduce íntegramente el pregón de las fiestas, titulado “Del pueblo de las tres mentiras, al de las tres verdades”, que pronunció el periodista José Luis Carrascosa Pulido, el pasado año y que emocionó a los asistentes. Se realiza una presentación de la pregonera de este año, María Juana Alameda Ruiz, que ha ejercido el magisterio en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, de esta localidad, durante más de treinta años.
El resto de las colaboraciones incluyen varios temas relacionados con el mundo taurino, con la devoción a la Virgen, las fiestas en las antiguas civilizaciones; sobre el intercambio cultural con la localidad francesa de Villeneuve l´Archevêque, la llegada de Miguel de Cervantes a Villanueva; la sugerencia de instalar casetas de feria particulares, y una descripción de cómo era el programa de fiestas de hace cien años, así como más varios poemas.
Se pueden ver distintas fotos del autor del cartel, Reinas de las fiestas, 2015 y diferentes motivos.
Por último se puede leer los consejos que desde Protección Civil nos dan para celebrar unas mejores fiestas para todos.
Se relacionan al final las firmas comerciales que han ofrecido su colaboración económica para la impresión de este libro.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)