
EL CRONISTA OFICIAL DE CUENCA MIGUEL ROMERO SAIZ, PREPARA UNOS TEXTOS DE «MOLDEADOS EN TIERRA»

El gerente de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro, ha expuesto la programación que se va a realizar este verano desde la misma, en la rueda de prensa celebrada en el día de hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento con motivo de la presentación de gran parte de la oferta cultural para este verano en Cuenca.
Así, ha informado que como culminación a la temporada de actividades que se vienen realizando desde la Fundación de Cultura, el próximo jueves, 12 de julio a las 22 horas, tendrá lugar en la piscina municipal Luis Ocaña el cuento “La Sirenita”, espectáculo acuático enfocado a los más pequeños. Mombiedro ha destacado lo novedoso que resulta dicha representación, dao que “nunca se ha realizado y es un espectáculo único en España”.
Mombiedro ha señalado también que la programación estival comenzará con dos conciertos en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a través de los cursos que se imparten en la mismas respectivamente, como son el que dirige Luis Ángel de Benito, Simposio “Música y Pensamiento Social” del 24 al 26 de julio y el dirigido por Ruth Olmedilla, “X Jornadas de Musica en Cuenca” del 23 al 28 de julio.
Ya en el mes de agosto, ha continuado, y como viene siendo habitual, tendrá lugar en el Teatro Auditorio de la ciudad, un musical. Esta vez, el famoso show “The Hole Zero”. La primera versión de dicho espectáculo ya se realizó el año pasado, ha explicado, y esta, versión cero, “no quiere decir que sea descafeinada, sino que va a tener mucho azúcar y será mucho más picante”.
Mombiedro, ha detallado que se van a realizar siete funciones del musical, destacando el atractivo que tienen este tipo de eventos, pues “ los musicales son un gran atractivo que atrae a mucha gente que se desplaza a ver este espectáculo, y tanto es así que suelen hacer siete funciones y suelen estar llenas, aunando de 700 a 750 personas por cada una de ellas”.
En otro apartado de actividades y como evento cultural de suma importancia, Mombiedro ha recordado que se va a inagurar a finales del mes de agosto o principios de septiembre una exposición en la Casa Zavala, bajo el tíutlo “Moledeados en Tierra, homenaje a Pedro Mercedes”.
La muestra pretende dar a conocer lo que es el mundo de la cerámica en Cuenca en todo el siglo XX, teniendo como principal protagonista al alfarero Pedro Mercedes. No obstante, también se ubicarán las propuestas cerámicas de los artistas Navarro padre e hijo, Castillo y Bux.
“En esta exposición estamos trabajando muy bien en el sentido de darles una visión a estos creadores, desde el punto de vista de creadores de obras de arte, aunque también, mostrando la vertiente popular de cerámica popular. Realmente, lo que queremos es enseñar que, además de lo popular, tiene vertienes tanto culturales como creadoras muy importantes”, ha puntualizado Mombiedro.
Moldeados en Tierra”, se está teniendo en cuenta la colaboración de familiares de Pedro Mercedes. También ha detallado que el Cronista Oficial de Cuenca, Miguel Romero está preparando los textos, Rubén Navarro se está encargando de la asesoría de material y el cámara Dorian Sanz está preparando un vídeo sobre la vida de Pedro Mercedes. Además, se va a realizar la recreación de una alfar, y para ello se va a contar con la cooperación de la Asociación de Belenistas.
Así Pedro Mombiedro considera que será un trabajo bonito y atractivo y que “va a ser una exposición realmente diferente y vamos a acercarnos al mundo de la cerámica desde otro punto de vista, pues creo que existe también algo más, una forma de vida”.
En cuanto al mes de septiembre, el director del Auditorio ha informado que vuelve la programación al Teatro Auditorio con el festival de música de cámara “Clásicos Colgados”, que produce la Diputación Provincial de Cuenca y que tendrá lugar en el auditorio con actuaciones el viernes 28 y sábado 29.
Por otra parte, una de las noches más especiales y significativas, ha destacado, transcurrirá el 15 de septiembre con la celebración de “La Noche de las Ciudades Patrimonio”, que sucederá en todas las ciudades patrimonio de forma simultánea.
En la capital, los espacios elegidos para tales efectos son: el Espacio Torner, donde se realizará un concierto por parte de Escolanía Ciudad de Cuenca con obras de autores franceses; y a Plaza Mayor, lugar en el que como ha indicado Mombiedro, se realizará algo muy distinto y que nunca se ha hecho, dejando en suspense el contenido, pues a su juicio será “algo muy bonito”.
Mombiedro también ha adelantado que habrá un breve espectáculo de danza contemporánea, para lo que el espacio tiene un gran peso, pues sólo así podremos apreciar y sentir, verdaderamente, este tipo de función.
Igualmente en un momento determinado por Ciudades Patrimonio, se proyectará un vídeo de forma unísona en todas las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. “Yo creo que va a ser un día muy bonito de puertas abiertas. No de lugares físicos, sino de las ciudades patrimonio que mostrarán al público y a todos los habitantes que las ciudades, en el fondo, son las que habitan las personas.
No son edificios muertos, sino que son edificios en los que las personas viven y transmiten generación tras generación, valores culturales”, ha expresado el gerente de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (364)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)