
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)
Publicaciones realizadas por villanonvenses o sobre nuestra localidad, en este último mes.
“Domingo de Valtanás: de Villanueva del Arzobispo a Sevilla”, de Fernando Usero Cerdán.
Uno de los retos más difíciles para Fernando y uno de los mejores resultados de investigación es este libro, tras un largo tiempo dedicado a él en cuerpo y alma.
Su laborioso trabajo ha sido rastrear por Bibliotecas y Archivos de Sevilla, Portugal, Reino Unido, Italia, en España, Sevilla, Granada, Córdoba y Madrid. En New York en la Hispanic Society ha sido es el Centro con mayor número de obras de Fray Domingo. Ha logrado la digitalización de 21 de sus obras que están en la Biblioteca Municipal de Villanueva.
De los libros y de sus impresores presenta un insuperable estudio. Igualmente nos lleva a la fundación de los numerosos conventos, a su estancia en Sevilla; el funcionamiento de la Inquisición; la prisión en Sevilla, el destierro y su muerte en Alcalá de los Gazules.
Ha abierto un amplio horizonte en la vida, obras y fundaciones. La obra será presentada, en breve, en la Casa de Jaén en Sevilla, tal vez más tarde llegue hasta Villanueva y lo haga en el lugar de la fundación que realizó Fray Domingo de Valtanás. Nos indica Fernando “Ha resultado muy gratificante y enriquecedor tener en mis manos, los libros escritos por Valtanás, hace casi cinco siglos”.

Nos escribía, Leopoldo De Trazegnies: “El libro de Usero no es sólo un riguroso compendio de la obra de Valtanás, sino también, con sus abundantes portadas de libros, facsímiles de sus páginas y sellos de los impresores, un rico objeto para disfrute de bibliófilos”. “Fernando se ha tomado la tarea de redimir la vida y la obra de este controvertido personaje que se adelantó al oscuro tiempo que le tocó vivir, desmintiendo algunas de las acusaciones que se vertieron contra él y nunca se llegaron a probar”.
La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea: el caso de Ceuta” de Cristina Fuentes Lara.


Cristina es una joven investigadora villanovense con una amplia experiencia y comprometida con el tema sobre la mujer. El libro es el resultado de una intensa investigación sobre las mujeres porteadoras marroquíes, que a diario se trasladan con fardos de gran peso desde Tetuán hasta Ceuta. Cristina es Doctora en Estudios Migratorios, por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con Mención Internacional y con la calificación de sobresaliente Cum Laude. Fruto de su trabajo, investigación y activismo el Gobierno le concedió en 2018, el Reconocimiento Nacional por su lucha contra la violencia de Género.
Libro de Semana Santa 2020

La portada representa el cartel de Semana Santa, obra de José Ramón Martínez. El diseño y maquetación ha sido realizado por DIEV, diseño evolutivo. La impresión la ha realizado Imprenta Ruiz de Villanueva, el libro tiene 106 páginas todas en color. Ha sido editado por la Junta Unión Local de Cofradías.
Ha cambiado el tamaño y diseño, buscando darle una innovación con respecto a los años anteriores, con la gratitud del color en todas las imágenes.

Los saludas del Párroco, Presidenta de la Unión Local de Cofradías y Alcalde. Los horarios de todas las actividades de la Cuaresma y de Semana Santa.
Se puede leer el pregón ofrecido, el año anterior, por Juan José Frías Moras, varios artículos y un texto de cada cofradía.
Moraleja número 91
El nuevo número está finalizándose en la impresión de Gráficas Minerva de Úbeda.
Un editorial cargado de razones para la defensa del olivar y de nuestro entorno.
Parte de las numerosas actividades que se realizan en nuestra localidad y resumen de los plenos.
Una larga serie de variados artículos para reflexionar, disfrutar y aprender, con una gran calidad, obituario, y poemas. La contraportada con excelentes fotos de Pedro A. Pérez.
Una publicación que llegará a los villanovenses y recorrerá parte de la geografía nacional y de otros países para llevar a numerosas personas, un trozo del corazón de su localidad de origen.
Se busca llegar al número 100 y a los treinta años desde que en junio de 1993 echó a caminar este proyecto.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (203)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)