¿PUEDE ESTE CARTEL REPRENTAR A LA SEMANA SANTA DE CUENCA?
Feb 25 2016

A LA PRESENTACIÓN EN MADRID ASISTIERON TAMBIÉN EL CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, MIGUEL ROMERO, QUE ACTUÓ COMO CONDUCTOR DEL ACTO

1-376062_561x316

La Sala Nueva del Círculo de Bellas Artes de Madrid no es muy grande. Si a esto unimos que la expectación sí lo era, comprenderemos que estuviera abarrotada por los asistentes a la presentación de la Semana Santa de Cuenca. Era la primera vez que se anunciaba en Madrid y sorprendió hasta a los propios organizadores del acto.

2b-tarjetas-zobel-2

Bocetos de Fernando Zóbel sobre las procesiones de Cuenca.
Bocetos de Fernando Zóbel sobre las procesiones de Cuenca.

Las principales novedades de este año son una colección de 18 apuntes y bocetos inéditos de Fernando Zóbel (1924-1984) sobre las procesiones de la Semana Santa de Cuenca reproducidos en formato de tarjeta postal, y un DVD con imágenes digitalizadas de una película de Rafael Pérez Madero realizada en 1975.

Esto, junto con el programa oficial, que incluye poemas de José Bodoque y fotografías de David Sáez, y la revista Cuenca Nazarena, componen el “pack” destinado a“nazarenos y visitantes”, ya a la venta.

Casas Colgadas de Cuenca. (Foto: Pilar Arcos)
Casas Colgadas de Cuenca. (Foto: Pilar Arcos)

Con todo, el mayor interés del acto giró en torno al cartel de la Semana Santa de este año, basado en un cuadro de Zóbel, que ha levantado una polémica en la Ciudad Única.

El director del Museo de Arte Abstracto Español (situado en las famosísimas Casas Colgadas de Cuenca), Manuel Fontán, explicó que el cartel ha sido diseñado por Guillermo Nagore (director de Identidad, Comunicación y Experiencia de la Fundación Juan March) a partir de un cuadro pequeño (80×40) de Fernando Zóbel titulado “Transparente rosa” (1964).

(Foto: Enrique Martínez Gil)
(Foto: Enrique Martínez Gil)

Reconoció que es algo inédito “elaborar un cartel en nombre de alguien que no está entre nosotros”, tarea que había que realizarla “jugando con lo que él fue: la abstracción”. Así que intentaron adivinar qué habría hecho Zóbel, “que pintaba una sublimidad que muchas veces no entendemos”. “Transparente rosa”, dijo, se presta a diferentes intepretaciones sobre su significado, entre las que cabe citar “una metáfora de la túnica de Cristo”.

(Foto: Gregorio Cubillo)
(Foto: Gregorio Cubillo)

La polémica surgió hace semanas en diversos estamentos de Cuenca que no ven que el cartel en cuestión refleje los sentimientos religiosos de la Semana Santa. El sacerdote, moralista y ensayista Roberto Esteban Duque, por ejemplo, ha dicho que “es la expresión de una forma bastarda de secularismo que revela peligrosa la presencia cristiana. Esto es el liberalismo, la creación de un mundo meramente humano, un mundo que después de domesticar y más tarde rechazar el mundo cristiano, lo desintegra y sustituye”.

(Foto: Pilar Arcos)
(Foto: Pilar Arcos)

En el Círculo de Bellas Artes el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, abundó en el tema y dijo que son “una tontería” las críticas que ha recibido este cartel porque algunos lo han considerado como “un signo de los tiempos agnósticos” en que vivimos. Criticas que, a su juicio, Cuenca ha recibido “con indiferencia” porque ha sido una “feliz idea” utilizar la obra de Zóbel “para ligar los tres aniversarios” que se celebran en 2016: 50 años del Museo de Arte Abstracto, 400 años de la procesión de Las Turbas, y 20 de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Procesión de las Turbas. (Foto: Javier Romero)
Procesión de las Turbas. (Foto: Javier Romero)

Del 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, al 27 de marzo, Domingo de Resurrección, se multiplicarán en Cuenca los actos de la Semana Santa, que cuenta con 25.000 nazarenos, 32 hermandades, 42 imágenes, 9 procesiones, 8 templos, 20 calles por las que pasarán las comitivas y 20 horas ininterrumpidas de procesión. Entre todas destaca la de Las Turbas, nombre popular de la procesión del Camino del Calvario, que se celebra todas las madrugadas de los Viernes Santos desde 1616.

8

A la presentación en Madrid asistieron también el cronista oficial de Cuenca, Miguel Romero, que actuó como conductor del acto; el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea; y su vicepresidente, Antonio Abarca; el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal; y una larga lista de personalidades. Vamos, que no cabía ni un alfiler.

(Foto: Pilar Arcos)
(Foto: Pilar Arcos)

Tras el acto, en una de las terrazas del Círculo los asistentes degustaron productos típicos conquenses de estos días, como el resolí (licor a base de aguardiente, café y canela), el alajú (dulce de miel, almendras y miga de pan) y las rosquillas fritas. Solo faltaron las torrijas.

 (Foto: Pilar Arcos)
(Foto: Pilar Arcos)

cartel-a

Fuente: http://abcblogs.abc.es/ – F. Pastrano

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO