
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES

La Puerta de Coria o Arco del Socorro fue una de las cuatro puertas que tenía el recinto amurallado romano de la colonia Norba Caesarina. Se encontraba en la parte septentrional en la actual plaza del Socorro en la Ciudad Monumental de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1986.
De las cuatro puertas romanas que poseía la ciudad tan sólo se conserva la del Río o del Cristo, situada al este. La situada en la parte oeste entre las torres del Horno y de la Yerba en la plaza de las Piñuelas fue derruida en la invasión almohade por ser fácilmente practicable. La Puerta de Mérida que se encontraba en la parte sur se derribó en el año 1751 porque no permitía el uso de los carruajes al interior de la ciudad antigua.
Según la tradición popular por la Puerta de Coria entraron las tropas cristianas de Alfonso IX de León el 23 de Abril de 1229 para la reconquista de Cáceres, por eso fue llamada también Arco del Socorro y posteriormente por tener en una hornacina una imagen de Nuestra Señora del Socorro.
En el año 1764 ya hubo una petición ante el consistorio por parte de D. Pedro Antonio Roco de Godoy para su derribo para facilitar el acceso de coches y carretas a la ciudad antigua pero no prosperó.
La Puerta de Coria fue derruida en el año 1879 por el Ayuntamiento a instancias de D. Joaquín Muñoz Chaves, político, diputado, senador, decano del Colegio de Abogados, etc., que habitaba un palacete en la calle Tiendas, porque consideraba que dicha Puerta era un foco de suciedad constante, que no tenía mérito artístico alguno y que sus pesadas puertas y arcos suponían un estorbo para el ensanche de la ciudad.
Realizó su petición al Ayuntamiento, presidido por José López-Montenegro y con el visto bueno del arquitecto municipal Emilio María Rodríguez fue autorizada lademolición del arco, pagando los gastos que ello ocasionara D. Joaquín Muñoz, pudiendo disponer de los materiales de la Puerta como él quisiere.
Enterada la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de que se iba a derruir el Arco mandó un informe oponiéndose, pero cuando llegó al Ayuntamiento de la Puerta ya no quedaba nada en pie.
Como pasó con la Puerta de Mérida, la Puerta de Coria fue otro de los monumentos histórico-artísticos importantes de la ciudad que desaparecieron fruto del capricho de personas con influencia política pero que demostraron una gran insensibilidad con la historia y el arte cacereño, contando con la permisibilidad municipal.
Siguiendo la documentación que tenemos podemos señalar que la Puerta de Coria sería similar al actual Arco del Cristo, con un arco de medio punto con amplias dovelas almohadilladas y sobre la puerta se encontraba una hornacina ocupada con una imagen de la Virgen del Socorro, talla policromada de 30 centímetros realizada en el siglo XVII. Dicha imagen fue retirada y recolocada en el año 1940 en otra hornacina protegida por una reja en la vecina casa de los Condes de Trespalacios.
Dicha imagen desapareció a principios del siglo XXI con el cambio de propietario y reforma del edificio, sin que en la actualidad tengamos noticias de su paradero.
La puerta se encontraba flanqueada por dos torres que después de derribarse la muralla quedaron integradas en las casas cercanas; una en la casa de los Condes de Trespalacios y la otra entre la calle Zapatería y el Arco de España, A los pies de esta torre estaba el patrón de medidas de la Villa.
En el siglo XVIII se construyó un arco de gran belleza con bóveda de ladrillo para unir la Casa de los Condes de Trespalacios con la de los Márquez de la Plata, sobre la calle Adarve del Obispo Álvarez de Castro; conservándose en la actualidad.
En la actual Plaza del Socorro se ha construido un pequeño jardín en el que se pueden observar restos de la antigua muralla romana de la ciudad.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (199)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)