RABO DE TORO DEL CORPUS
May 30 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

13321856_1005378746217348_8244305108414924246_n

Es Granada ciudad que atesora historia, cultura, costumbrismo, arte… Y buena cocina, porque sus fogones son simbiosis de muchos recuerdos y de muchas tradiciones.

En Granada confluyen recetarios árabes, judíos, fenicios, castellanos…; todos ellos con personalidad propia y todos ellos modificándose mutuamente.

Granada es también ciudad festiva.

Su calendario de fiestas da comienzo el 2 de enero para rememorar la reconquista; el 1 de febrerofesteja a San Cecilio, patrono de la ciudad; sigue la Semana Santa con su carga de devociones y desfiles procesionales; las Cruces de Mayo adornan la ciudad con sus altares floridos, y el CORPUS CHRISTI, la gran fiesta granadina, es exponente de alegres casetas feriales, romerías, verbenas, corridas de toros… Y aquí queríamos llegar: a las corridas de toros.

Si en Asturias hacemos estandarte de las primeras capturas de salmones (el afamado «campanu»), que se subastan a precios muy altos; en Granada presumen de los estofados y de los guisos de los RABOS DE TOROS DE LIDIA; es decir, de esos toros que se torean en la plaza granadina durante la festividad del Corpus; rabos que, por su escasez, son muy solicitados y se cotizan a precio elevado…

Como es lógico, al escasear estas piezas, la restauración ofrece en su lugar rabos de buey, de vaca o de ternera.

Hay gente que el rabo de toro (buey, vaca o ternera) lo rechaza porque, en su parecer, «está muy cerca del culo de la res».

Yo, ¿qué quieren que les diga?, son un «adicto ferviente» de ese guiso y si es bendito del Corpus, más todavía.

Lo preparo de este modo:

El rabo, ya limpio y troceado en medallones más bien grandes, permanece unas 2 horas en un adobo hecho con aceite de oliva, vino blanco, ajo, sal y especias al gusto.

Se saca y en una olla con aceite fríe hasta dorar; momento en el que se añaden 3-4 cebollas medianas bien picadas, 1 pimiento rojo y otro verde (picados) y 2 zanahorias cortadas en láminas circulares.

Rehoga todo junto hasta que pochen los vegetales y se suman caldo de carne (o agua) y vino (blanco o tinto, al gusto) y las especias que se desee (tomillo, romero, laurel, pimienta…).

Cuece todo mansamente y a fuego continuo hasta que la carne esté tierna y despegue bien del hueso.

Reposa y se sirve en compañía de patatas fritas.

NOTA.- La carne de toro de lidia es más dura y de sabor más fuerte.

Su permanencia en el adobo requiere unas 10 horas y lo mejor es que su cocción se haga en olla rápida.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (162)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO