REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA: FRANCISCO ABELARDO CARDELLS MARTÍ INGRESA COMO ACADÉMICO DE NÚMERO
Abr 14 2025

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Y MIEMBRO DE LA R.A.C.V.

Francisco Abelardo Cardells Mart

Francisco Abelardo Cardells Martí, ingresará como Académico de Número con la Medalla Nº 14 en la Real Academia de Cultura Valenciana el día ocho de abril del año 2025, en el acto que se celebrará en el Salón del Consulado de Mar de la Lonja de Valencia.

Asistirán a este importante momento: el Exmo. Sr. D. Luis Miguel Romero Villafranca, Decano de la R.A.C.V. El Vicedecano: Ilmo. Sr. D. José Vicente Gómez Bayarri; y los Ilmos. Señores, Secretario: Vicente Domínguez Calatayud; Vicesecretario: Francisco José Llácer Bueno; Tesorero: Vicente Baixauli Comes; Director de Publicaciones: Óscar Rueda Pitarque; Bibliotecario-Archivero: José Francisco Ballester Olmos y el Director de Secciones: José Alfredo Pellicer Artés.

También estarán presentes los Vocales de la Junta de Gobierno, Ilmos. Señores: Leopoldo Peñarroja Torrejón, Mª de los Desamparados Cabanes Pecourt, Mª Dolores Miralles Enrique, Rafael Romero Villafranca y Carmen Boldó Roda,

En el discurso de ingreso el Dr. Cardells Martí, versará en: “Aportación de los Protocolos Notariales a la investigación de los labradores en la Valencia del Siglo XV” ofreciendo la contestación el Académico de Número de la Real Academia de Cultura Valenciana con la Medalla Nº 1el Ilmo. Sr. D. José Vicente Gómez Bayarri, que en la actualidad es el Vicedecano de ésta Real Academia, siendo presidido el Acto por el Excelentísimo Sr. Decano de la Real Academia de Cultura Valenciana, D. Luis Miguel Romero Villafranca.

Francisco Abelardo Cardells Martí es Doctor en Historia Medieval por la Universitat de Valencia; Diplomado y Licenciado en Ciencias Religiosas por la Pontificia de Comillas y Licenciado en Historia por la Universitat de Valencia, acreditado en Ciencias del Periodismo por la International de Bruselas, validada por FAPE (Director del periódico El Cresol de l´Horta 1995-2013).

Es profesor universitario doctor acreditado con sexenio de investigación y dirige el grupo Mitos como generadores de identidades territoriales desde 2015 en el que participan sietes universidades diferentes.

Profesor de la Universidad Católica de Valencia (desde el año 2014- actualidad) y lo ha sido de la Universidad CEU Cardenal Herrera (1999-2014) y de la de Córdoba, Universidad Eclesiástica San Dámaso y extensión ICAI-ICADE de Comillas. Fue Director de la revista “Fides et Ratio”, publicación universitaria periódica anual de Teología, Doctrina Social de la Iglesia y Deontología Profesional editada por la Universidad Católica de Valencia durante los tres números de su existencia (2015-2018).

Director del CUHC que ha realizado más de nueve congresos de historia comarcal de periodicidad anual, fundador CEHN y director El Cresol de l’Horta, periódico decano en valenciano de la comarca de l´Horta de Valencia, es miembro del Comité Científico de revistas como Eviterna de la Universidad de Málaga o de la Fundación Universitaria Española.

Primer Premio de investigación local de diversos municipios (Meliana, Bétera, Massanassa y Xirivella), es miembro de la Asamblea de Cronistas, Cronista de Meliana y Académico Correspondiente de la RACV, hasta el día 8 de abril 2025, donde imparte un curso sobre historia de Valencia de carácter temático (foralidad vigente, tradiciones valencianas, nacionalismos e historia).

Autor de más de un centenar de publicaciones entre libros y artículos destacando su aportación en el campo del legado de occidente, los mitos y estereotipos, la formación de las naciones, así como la vida medieval de Valencia.

Una línea de trabajo del autor es el feminismo, participando con la Fundación sobre la mujer de la Universidad de Castilla la Mancha en un seminario de conferencias y en la obra resultante sobre Estudios sobre mujeres y feminismo en 2021.

En historia medieval es especialista en la vida cotidiana de los labradores del siglo XV, siendo sus estudios los que ilustran la “Aportación de los Protocolos Notariales a la investigación de los labradores en la Valencia del Siglo XV” en el que está basado este Discurso de Ingreso.

Enhorabuena al Doctor Cardells y a la Real Academia de Cultura Valenciana por tan brillante y lustroso ingreso.

FUENTE: https://www.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/real-academia-de-cultura-valenciana-francisco-abelardo-cardells-marti-ingresa-como-academico-de-numero/364194

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (370)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO