
POR MANUEL LÓPEZ FERNANDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

Hace ya más de cuarenta años de la muerte de un villanovense, Hijo Predilecto, Ricardo García López “K-HITO”. Dos autores de la localidad, Daniel Fernández-Arroyo y José Vicente Carrasco, han investigado, publicado y rescatado numerosos textos y especialmente fotografías de gran interés.
Al recordarlo intentaré esbozar algunos datos biográficos, de sus obras y especialmente los textos publicados en los programas de fiestas o archivo de la localidad.
Nacido en Villanueva el día 3 de abril de 1890, en la calle de San Cristóbal, hoy Dr. Palanca.Era hijo de D. Federico García Velarde, capitán de la Guardia Civil, natural de Santisteban (Navarra) y de Dª Luisa López Gómez, de Avellaneda (Barcelona); siendo muy pequeño Ricardo, la familia se trasladó a Alicante. Nunca olvidó K-Hito su nacimiento en Villanueva. Siempre que podía proclamaba su cariño por su tierra natal, desplazándose para conocer sus monumentos,sus gentes, charlando con los vecinos sobre sus logros y problemas, la Plaza de Toros, y su extraordinario aceite. Tuvo una gran amistad con D. Antonio Marín Carrasco, alcalde en los primeros años de 1940. Ricardo fijó, finalmente su residencia en Madrid.
Muy joven comenzó a trabajar en las redacciones de varios periódicos, colaborando con dibujos caricaturas y chistes adoptando el seudónimo de “K-Hito”. (parece que viene de Ricardo, su diminutivo , Ricardito…)
En 1921 funda el semanario “Dígame”. Fue director de este semanario, dibujante, especialista en caricatura y autor de varios libros.
La Corporación Municipal en sesión del 26 de febrero de 1949, a propuesta del concejal D. Esteban Bueno Frías acordó por unanimidad el nombramiento de Hijo predilecta. Ricardo García López “K-Hito”. Se acordó también distinguirlo con la Medalla de la ciudad.
El homenaje se celebró el día 9 de septiembre de 1949 y se le entregó una placa de plata de la casa, Villanueva y Laseca de Madrid, con esta inscripción: “El Excmo. Ayuntamiento en sesión del día 26 de febrero de 1949 en consideración a los méritos que concurren en don Ricardo García López (“K-Hito”), hijo de este pueblo, en la cumbre del éxito profesional como escritor prestigioso y por su intachable hombría de bien, acuerda por unanimidad, nombrarle Hijo predilecto, del mismo organizándose por tal motivo un homenaje en su honor”.
Se le rindió el homenaje siendo alcalde D. Silvestre Sánchez Cátedra, formando con él la presidencia D. Antonio Ferreiro López, Canónigo de la S. I. Catedral, de Jaén, gran aficionado a los toros y el párroco D. Lorenzo Charriel Varela.
En el homenaje intervinieron el Sr. Alcalde, el periodista D. José Chamorro Lozano, en representación de la Asociación de Prensa..: D. Antonio Ferreiro que habló: “como aficionado a los toros” K-Hito” ha utilizado la muleta amplia de su páginas de “Dígame” y el estoque de su pluma maravillosa, para cuajar siempre faenas de gran maestro”. Cerró el turno el homenajeado que dijo: “que le era imposible pronunciar un discurso en regla, como pensaba, por estar embargado por la emoción. Manifestó tener que rendir un emocionado recuerdo a su padre por haberle enseñado a amar a Villanueva sin conocerla. Tuvo también palabras para la devoción a la Virgen de la Fuensanta y reiteró su afecto y gratitud”.
A los pocos días remitió un telegrama desde Madrid: agradeciendo profundamente al Alcalde, Corporación y vecindario las atenciones de las que había sido objeto durante su estancia en la ciudad con motivo de su nombramiento como Hijo Predilecto.
En septiembre el día 9 se ofreció un Festival Taurino homenaje a K-Hito por el nombramiento de Hijo Predilecto, con toros de Doña Francisca Marín (Viuda de E. Bueno) cruce de Santa Coloma, participaron, como rejoneador el Duque de Pinohermoso, Domingo Ortega, Antonio Bienvenida, Rafael Llorente y Julio Pérez “Vito”, el precio de las localidades sombra 10 pesetas y sol 4.
De este prolífico autor, dibujante, especialista en caricatura, citaremos algunas de sus obras:“ Garabatos Kaitescos” –Álbum de caricaturas.“ Carmen and Raphael”. Novela“ El faraón décimonono”. Comedia en tres actos. “ Manolete ya se ha muerto”. Narra la trágica tarde de Linares.“ Yo García” . Con prólogo de José Francés de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Es una autobiografía. Narra sus oposiciones al Cuerpo de Correos. Sus exposiciones en Barcelona y Valencia. El origen de llamarse K-Hito…“ De la Ceca a la Meca” Crónicas Viajeras. Publicado en Madrid en 1948. El prólogo es de Luis Armiñán. Aquí el autor realiza un recorrido por toda España, dividiéndola en cinco partes: Norte, Centro, Sur, Este y Oeste. Por su proximidad a nosotros citaremos las crónica tituladas: Medio siglo después, Iznatoraf, Toros en la cresta del cerro y Ladrones de oxígeno.“ Anda que te andas” Con prólogo de Fernando Castan Palomar. En esta publicación cuenta su nombramiento como Hijo Predilecto de Villanueva, siendo Alcalde D. Silvestre Sánchez Cátedra.
En 1973, Ediciones Marte de Barcelona, publicó “ Álbum de K-Hito”, que es prologado por Tomás Salvador. El libro dividido en varios apartados: 20 historias a toda plana, 100 caricaturas preferentes, 20 historias de Gutiérrez, finalizando con una serie de dibujos humorísticos.
De sus colaboraciones en el Programa de Fiestas, rescatamos algunas, la del año 1950, que titula “Ferias y Fiestas”, en su último párrafo escribió: “Nuestra Villanueva vive unos días su feria soleada-si llueve mejor- en torno a nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta, la Virgencita morena que sale del Santuario y pasea en triunfo, procesionalmente, amorosamente, entre los fieles que se postran de hinojos a su paso. Momentos de intensa devoción, profundos, de recuerdo imborrable por su sencillez misma, por la fe religiosas que surge espontánea e inquebrantable”.
En 1951 compone un poema que llama “Canto al aceite”, de él tomamos unas estrofas: “El aceite es oro puro/que incrustamos en el pan,/ si es blando, mejor que duro./ Se canta al sol a la luna/que de noche nos encanta, / al lago y a la laguna…/ ¿Y al aceite quién le canta?/¿Quién canta a los huevos fritos/en aceite de primera?/¿Y, quién, a los “calentitos” que nos brinda la churrera?/ Como un sabroso gazpacho/ como una rica ensalada/ ¿qué hay en el mundo muchacho? Nada, nada, nada, nada/.
En 1953, trata sobre el ferrocarril Baeza-Utiel,que continuaba las obras: “ La gestación del ferrocarril Baeza-Utiel llegará a Villanueva del Arzobispo, que tendrá al postre una estación,un jefe con gorra encarnada de mariscal de Francia, una campana con una cuerda pendiente, un apartamento que ponga”Cantina” y otro que diga “Señoras Caballeros”.
Si las carreteras son las venas de una nación, los caminos de hierro constituyen su sistema arterial. Villanueva, será muy en breve puerto de ferrocarril, como pudiera ser puerto de mar con solo llegarse a El Tranco y situar en los charquito que dan origen al Guadalquivir, una barquita de vela.
Los pueblos que tienen ferrocarril no se hablan con los pueblos que sólo tienen carretera, pero a Villanueva no se le ha de subir el tren a la cabeza y seguirá mostrándose tan cordial con todo”. ( Continuó en un artículo lleno de poesía e ironía, pero no pudo ser, el ferrocarril, paró las obras y atrás quedaron las estaciones y túneles construidos…)
No podía faltar el artículo taurino, K-Hito pasó en sus visitas a la localidad, por el domicilio y ganadería de Doña Francisca Marín , con quien tuvo una excelente amistad”. El artículo del Programa de Fiestas del año 1967 lo titula “ Manolete y Arruza en Villanueva”.
“La plaza de toros de nuestro pueblo tiene mucha categoría entre los taurinos por dos razones: por su belleza, que es lo primero que capta quien llega a Villanueva, y por las figuras relevantes de la torería que en ella actuaron.
Con frecuencia me dicen toreros y apoderados:¡Qué bonita plaza de toros la de su pueblo”.
Allí toreó Manolete por primera vez, hace un cuarto de siglo en 1942¡Creo que el tiempo se droga; de otra manera no podría correr tanto!
Toreó Manolete con Juanito Belmonte y Pepe Luis Vázquez.
Ahi en Villanueva, años más tarde, toreó Manolete con Carlos Arruza.Si bien es verdad que la cordial amistad entre ambos toreros se rubricó en Valencia, con la famosa paella de la concordia, el 9 de mayo de 1945, no menos cierto es que en Villanueva se inició la coexistencia pacífica y que a mí. Manoletista furibundo hice ahí en casa de doña Paca Marín, la prestigiosa ganadera, aquella crónica de exaltación de Arruza, cuando al gran torero mejicano se le negaba el pan y la sal.Carlos llamó después a aquella crítica”El grito de Villanueva”. Nada menos que como “el grito de Sagunto”.
Regresé a Madrid con la convicción de que Arruza era manoletista y Manolete arrucista.
La paella de Valencia-digo- fue la rúbrica.
Hay otras colaboraciones escritas a mano y algunas cartas cruzadas con los alcaldes de la localidad, que se podrán investigar. En esta remite un artículo escrito a mano, con el título “ La fiesta sigue, pero ¿cómo?-
La carta, con el membrete de K-Hito y su domicilio es de agosto de 1972, dirigida al alcalde de la localidad D. Antonio Marín Carrasco:
“ Le envío las cuartillas que me pidió para el programa de fiestas de nuestro pueblo. He tenido que ir a Alicante al entierro de un amigo- el doctor Claramunt, médico de la enfermería de la plaza. Un abrazo, mil gracias por el recuerdo e invitación.Un fuerte abrazo de K-Hito.
El 28 voy a Córdoba invitado por el Alcalde, como miembro del Comité Organizador del Homenaje a Manolete” Con estos folios, queremos recordar a un personaje ilustre de nuestra ciudad, Ricardo García López, K-Hito.
FUENTE: M.L.F.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (340)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)