REDENCIÓN DE LA CAPILLA DE SANTO TORIBIO EN ARRIONDAS DE DON PEDRO DE SALAS OMAÑA (1859) POR EL CONDE DE REVILLAGIGEDO (1886)
Abr 07 2025

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

Cuatro titulares sucesivos para una misma capilla (Santo Toribio, san Antonio abad, Sto. Cristo de la Salud y san Antonio de Padua) El gobierno del Coto de Las Arriondas se reunía en la capilla de santo Toribio, donde tenían lugar sus juntas y justicia, siendo el más antiguo edificio cívico-religioso que conservamos en la villa. Está catalogada como “arquitectura culta” según las normas subsidiarias de planeamiento del ayuntamiento.

Esta capilla había sido reedificada en 1800 a espensas de don Manuel de Armesto y Omaña, como se puede leer en una inscripción en uno de sus sillares laterales y -sesenta años más tarde- se hizo reserva de una pequeña cantidad de reales para retocar la imagen de san Antonio Abad.

En 1859 la capilla fue propiedad privada de don Pedro de Salas Omaña, y en el año 1886 redimió dicha capilla el Conde de Revillagigedo, sin especificarse si fue como capellanía o fundación piadosa.

Redención de la capilla de Santo Toribio de Arriondas: De una certificación expedida por el Tribunal Eclesiástico de Oviedo y presentada al infrascrito ecónomo está tomado el siguiente decreto: “Usando de la facultad que nos compete en conformidad a lo dispuesto en el último convenio sobre capellanías y más fundaciones piadosas venimos en admitir y admitimos las bases propuestas por la Delegación en el presente informe y en su consecuencia autorizamos a don Miguel López del Vallado y Arias de Velasco, vecino de Oviedo, como apoderado del Excmo. Sr. Don Álvaro Armada y Fernández de Córdoba, Conde de Revillagigedo, para que previa liquidación haga la redención que solicita ateniéndose en todo al citado convenio e instrucción de veintiuno de junio de mil ochocientos sesenta y siete”.

“Archívese este expediente hechas las correspondientes anotaciones y líbrese el oportuno certificado.

Lo mandó y firma el Ilustrísimo y Reverendísimo Sr. Obispo de la Diócesis, de que yo secretario certifico en Arriondas a dieciséis de noviembre de mil ochocientos ochenta y seis. Fray Ramón, Obispo de Oviedo, ante mí el licenciado Jacinto A. Ovín, canciller secretario.

La mencionada redención se verificó en la misma fecha según consta del certificado a que me refiero. Para que conste lo firmo en la Rectoral de Cuadroveña a veintidós de febrero de mil ochocientos ochenta y siete”. Firma: José Palomo y Martínez

El día 10 de abril de 1911 el ecónomo Sr. Marcelino Lagranda bendijo la capilla tras su restauración y quedó bajo la advocación del Sto. Cristo de la Salud.

Don Marcelino Lagranda Martínez llegó como ecónomo a la parroquia de San Martín de Cuadroveña en julio de 1906 y cesó como tal exactamente trece días después de bendecir y reinaugurar esta capilla, el día 23 de abril de 1911.

Dos días más tarde ya firma la primera partida de bautismo el nuevo párroco, Pablo González Cuervo. En 1908 el cura don Marcelino Lagranda Martínez solicitó al concejal Ramón Miyares para comisionarle con el fin de que en su nombre solicitase a la Corporación permiso para cerrar los dos costados de la capilla de Santo Toribio, y habiéndole manifestado éste que el Ayuntamiento no accedería a esa petición por necesitarse un ensanche del camino -que no tenía el necesario y era de mucho tránsito para conducir al mercado de ganados-, incluso se habló de expropiar los dos frontales de dicha capilla.

El cura solicitó entonces que se le abonase por dicha expropiación lo que se considerase prudente y así, con ese dinero poder reedificar la capilla. Se nombró una comisión para tratar con el cura sobre la expropiación de los dos frontales que habían servido como muro de cierre y sostén del pórtico que la capilla había tenido en otro tiempo.

Al final le abonaron al cura 50 pts. por el terreno que ocupaba el pórtico para que los destinase a reparar la capilla y este espacio pasó a ser de dominio público.

En documento de archivo se puede leer textualmente: “El día diez de abril de mil novecientos once autorizado el infrascrito cura ecónomo de San Martín de Cuadroveña por el Rvdmo. Prelado de la Diócesis, bendijo con las ceremonias del Ritual la capillita sita en la villa de Las Arriondas que se llamaba de San Antonio la que restaurada casi en su totalidad queda desde este día abierta al culto bajo la simpática advocación del “Santo Cristo de la Salud”.

Se inauguró con misa cantada en al que predicó el reverendo P. Juan Tomás, carmelita descalzo de la Residencia de Oviedo. Para que conste lo firmo, fecha ut supra. Marcelino Lagranda.

En las cuentas de fábrica de la misma constan 60 pesetas para concluir las cuentas de la capilla. Al enterarse de que el patrono la tenía amillarada entre sus bienes en el Ayuntamiento de Parres ya -con el nuevo templo parroquial de Arriondas abierto- no resolvía ninguna necesidad de culto, no creyeron necesario preocuparse más de ella. Nuevamente restaurada, en 1959 estuvo a punto de ser dedicada a San Isidro Labrador, por ser Parres un concejo muy volcado en la agricultura en aquel momento, pero no prosperó la idea. Habría que esperar al año 1982 para volver a ver abierta la capilla, dedicada en esta ocasión al que sería su cuarto titular, san Antonio de Padua.

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO