
CALIFICADO POR EL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN MUSEO DE LAS FERIAS (ENTIDAD QUE CUSTODIARÁ TODO EL ARCHIVO), ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO, COMO «UNO DE LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE HA VIVIDO ESTA INSTITUCIÓN»

Un total de 40 cajas, que contienen cerca de 56.000 cartas; más de 21.000 letras de cambio, de las que alrededor de 18.000 son del siglo XVI y XVII; casi dos centenares de libros contables, en los que se reflejan las operaciones financieras con grandes ciudades europeas de la época, como Florencia o Amberes; y una veintena de pergaminos, entre los que se encuentra la bula de creación del Hospital Simón Ruiz.
Todos estos documentos y legajos pertenecientes a Simón Ruiz, uno de los comerciantes y banqueros más importante del panorama nacional y europeo del siglo XVI, que contaba con clientes como Felipe II, han regresado a Medina del Campo tras ser digitalizados.
Este acontecimiento, calificado por el director de la Fundación Museo de las Ferias (entidad que custodiará todo el archivo), Antonio Sánchez del Barrio, cronista oficial de Medina del Campo, como «uno de los momentos más importantes que ha vivido esta institución», es el inicio del retorno del patrimonio documental más importante de la villa, que finalizará durante el trimestre de 2017.
Una vez que todos los fondos estén digitalizados, a través del convenio que durante el pasado mes de abril rubricó la Fundación Simón Ruiz (propietaria legitima de todos los fondos del banquero) con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los documentos podrán consultarse con el paso del tiempo en el portal PARES del Ministerio, y también serán integrados en el portal de archivos europeos.
Además, la Fundación Museo de las Ferias anunció que acogerá durante los meses de abril a julio del próximo año una gran exposición (en todas las salas del museo) que versará sobre la figura de Simón Ruiz. A pesar de que Sánchez del Barrio no desveló detalle alguno sobre las piezas que conformarán esta muestra, sí aseguró que el archivo será un referente en la misma.
Para que la exposición sea una de las más importantes a nivel nacional sobre Simón Ruiz reconocidos especialistas trabajan desde hace meses en cada una de las facetas del inmenso patrimonio legado por el banquero. La muestra contará con el apoyo institucional del Ministerio, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento del municipio.
Trabajo callado y efectivo
Tras muchos meses de trabajo «callado» y «efectivo», como lo calificó la alcaldesa del municipio y presidenta de la Fundación Simón Ruiz, Teresa López, y tras durante 70 años depositado en Valladolid, ayer los medinenses fueron «testigos de una noticia de importancia capital para el patrimonio cultural del municipio, ya que vuelven a contar con un conjunto histórico documental imprescindible para el conocimiento de la historia económica de la Europa del siglo XVI».
Según los datos facilitados por la Fundación Museo de las Ferias, tan solo en documentación de carácter económico hay correspondencia con ciudades españolas, francesas, portuguesas, italianas, flamencas y del nuevo continente, que comprende cartas recibidas, copias de las expeditivas, cartas de pago, poderes y obligaciones que superan los 56.000 ejemplares circulados entre 1556 y 1624. De este total, 23.000 poseen marcas prefilatélicas.
En cuanto a la documentación personal de Simón Ruiz y del Hospital General fundado por él mismo, se conservan 200 cajas de información y una veintena de pergaminos. Además de este conjunto documental, también se mantiene el archivo procedente del Hospital Fray Lope de Barrientos, que se integró en el General en el último tercio del XIX.
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/ – P. González
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (150)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)