ROCHA PIZARRO, EN GUADAMUR (TOLEDO)
Dic 09 2020
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES).
1934 Juventud de Guadamur
Guadamur es un pueblo situado a pocos kilómetros al suroeste de Toledo capital donde un día a finales del mes de junio de 1934 acudió nuestro biografiado, Feliciano Rocha Pizarro, en calidad de obispo auxiliar de la archidiócesis de Toledo, la diócesis primada de España, para presidir la creación de la Acción Católica local.

Lo que vamos a contar se refleja en toda una página a través de una crónica publicada en el periódico “El Castellano” del domingo 1 de julio de 1934, por el corresponsal en la localidad toledana, titulada: “La Santa Misión y bendición de la bandera y Centro de la Juventud Católica por el señor obispo-vicario”, no en balde don Feliciano fue consagrado obispo auxiliar de Toledo el 17 de marzo de 1929 por el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Federico Tedeschini, quien fue fundador de la Acción Católica Española. Asistían al nuncio en la ceremonia los obispos de Plasencia y Coria. Fue obispo auxiliar hasta el 18 de enero de 1935 en que fue nombrado obispo de Plasencia.

El acto de la bendición de la bandera había tenido lugar el domingo anterior. Y tomamos de la crónica este extracto referente al acto del obispo: “Doscientos jóvenes de Acción Católica acompañados de varios compañeros de Toledo, que hicieron el viaje a pie, formaban en el centro de la iglesia en dos filas. A la terminación de la santa misa, el padre Eliseo bendijo y colocó solemnemente la Cruz recuerdo de la misión. 

A las seis de la tarde llegó su ilustrísima el señor obispo auxiliar acompañado de sus familiares, también llegó la excelentísima señora marquesa de Argüeso que impuso unas medallitas a los niños, donadas por ella, acompañada de los marqueses de Montalvo. 

En el pueblo se encontraban por haber llegado por la mañana don Matías Heredero, párroco de Noblejas, el señor cura de Casasbaenas, los hermanos del padre misionero, el director de Pedagogía, don Juan Díaz, una Comisión del Colegio de Doncellas, Presidente de la Unión de Padres de Familia y su consiliario, Juventud de Sonseca con su consiliario, y la Juventud de Toledo. 

Una vez en la iglesia, el Sr. obispo bendijo la bandera de la Juventud e impuso las insignias. Fue madrina la señorita Olmedo Ladreda, que además fue donante y directora del artístico bordado con que fue confeccionada; seguidamente su ilustrísima pronunció +una elocuente alocución. Terminado el acto se trasladó la Virgen de la Natividad a su ermita… ¡Espectáculo grandioso, imposible de describir el de esta procesión! Como en su día; más que en su día. Presidía el señor obispo, a quien acompañaban todos los señores sacerdotes, ya nombrados, y los diputados por Madrid y Toledo, señores José María Hueso Ballester, José Finat y Escrivá de Romaní, Conde de Mayalde. y Jesús Salvador Madero, que circunstancialmente se encontraban en ésta. Daban guardia de honor las Juventudes de Toledo, Sonseca y Guadamur, con sus respectivas banderas”. 

La Patrona recorrió triunfante las principales calles y a la llegada a su ermita y en toda la carrera vítores, entusiasmo y emoción… La Virgen de la Natividad siempre será, a pesar de todo, el consuelo y el amor de los guadamurenses”. 

La fundación de la Acción Católica en Guadarmur concluyó con un fin de fiesta en el Centro de Juventudes que fue inaugurado y bendecido por el obispo.

Los diputados asistentes fueron: José María Hueso Ballester, natural de Buñuel (Valencia), que era diputado por Acción Popular (de 1933 a 1935), el partido católico que fundó Ángel Herrera Oria, el periodista director de “El Debate” y que con el tiempo fue cardenal y obispo de Málaga. Herrera Oria también fue presidente de Acción Católica.

Los diputados por Toledo eran José Finat y Escrivá de Romaní, Conde de Mayalde y Jesús Salvador Madero Ortiz Cicuendez. El primero, de profesión abogado, era de Acción Popular y el segundo del centrista Partido Agrario Español y ejercía de médico. Los tres estuvieron en la misma legislatura de 1933 a 1935.

Leo en Wikipedia sobre este pueblo de Guadamur que “la iglesia parroquial y las ermitas de la Natividad y San Antón se convirtieron en graneros-almacenes. El castillo sufrió el saqueo de varias estancias, entre ellas la biblioteca. El Consejo Municipal, como tantos otros pueblos de la España republicana, emitió moneda propia”. Ya escribí en su día que Rocha Pizarro se libró de ser asesinado, como otros curas u obispos durante la guerra civil por haber sido nombrado obispo de Plasencia en 1935.

FUENTE : Rocha Pizarro no fue asesinado (noticiasdehinojal.blogspot.com)  

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (203)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO