
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA)
El 14 de septiembre la iglesia católica celebra la Exaltación de la Santa Cruz. Y precisamente la cruz parroquial que se utiliza en las procesiones en las fiestas más importantes, es uno de los elementos más destacados del patrimonio eclesiástico de la iglesia de FUENTEPIÑEL.
El hallazgo en el Archivo de la Diócesis de Segovia de la documentación que sirvió de base para su fabricación llevó a Pompeyo Martín a escribir un artículo «sobre esta bella pieza de la platería segoviana» y en él basamos nuestra descripción de este valioso ornamento sagrado. Junto a la documentación escrita apareció la traza-patrón del proyecto. De todo ello se extrae que el día 19 de enero de 1643 el provisor del obispo de Segovia autorizó al cura de la iglesia, el licenciado D. Alonso Gómez de Novoa, y a su mayordormo, para que contrataran con el platero de Segovia Antonio de Ávila, la composición de «una cruz de plata para la dicha yglesia, al uso romano, por estar la que al presente ay muy maltratada», con las siguientes condiciones: «Que la cruz grande de plata antigua que tiene la dicha yglesia, de peso de diez y seis marcos y cinco onzas y media, se aya de fundir y de ella açer una cruz a lo romano, lisa, conforme a un dibuxo que firmado de ambos a dos se entrega a mi el notario para que le ponga con esta peticion; que en el medio de los brazos a de llevar por una parte un Christo cruzificado y por la otra señor san Nicolás, titular de la dicha yglesia, ambas ymaxenes acabadas con toda perfecion y sobre doradas; y la dicha cruz a de pesar diez y seis marcos, y las cinco onzas y media quedan para mermas, y si pesare mas medio marco se le a de pagar en plata del precio aqui declarado; la qual a de dar acabada en toda perfecion a bista de maestros peritos en el arte, pesada por el contraste desta Ciudad, para ocho dias antes del Corpus primero que viene deste presente año; y por su echura se le an de pagar seiscientos reales, moneda de vellon, pagados la mitad para San Juan de junio y la otra mitad para el dia de San Miguel de setiembre, ambos plazos del año presente mill seiscientos y quarenta y tres, puesto el dinero en esta Ciudad en casa y poder del dicho Antonio de Auila y mision de la dicha yglesia,…».
La obra en sí es una réplica bastante fiel del modelo diseñado y se compone en su parte inferior de un tubo para encajar en el astil, decorado con bandas; un bulbo aplanado, en el que simula incrustarse un tronco de pirámide invertida, sobre la que descansa la base de la cruz o manzana, compuesta por un templete circular en el que se alternan seis columnillas dóricas con seis paneles con grabados geométricos; y una media naranja. El nudo es parecido al de Espirdo, Ventosilla y Clarisas de Villacastín. En los brazos se alternan las líneas rectas y las curvas dotando de un aire preciosista a la obra, sucediéndose en cada uno un rectángulo y una medalla circular que se decoran con sencillos grabados geométricos, estando rematados por unas bolas de factura posterior de los que brotan pequeñas flores que les hacen aún más estilizados.
En la intercesión de los brazos se hallan grabadas en el anverso, la imagen del Crucificado, también de época posterior y factura bastante sencilla, con la ciudad de Jerusalén en forma esquemática, y en el reverso la figura repujada y sobredorada del patrón titular de la iglesia con su báculo y la vestimenta pontificia.
Sus medidas reales son de 79 centímetros de alto y 40 de largo y está toda ella tallada en plata, exceptuando las dos imágenes citadas del medallón central. La marca con los arcos del acueducto segoviano y una inscripción de imposible lectura se encuentran junto a los pies del Crucificado.
Las fotos son de 6 de diciembre de 2018, cuando aún no se había repuesto la imagen nueva del Sagrado Corazón en nuestra torre.
¡Buen día!
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (162)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)