
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE)


Hoy, día de San Rafael, hablaremos de la calle que existe en Petrer con esta denominación. Está en el corazón del casco histórico y es una de las rutas que nos llevan hasta el castillo. La calle parte de la plaça de Dalt, donde tradicionalmente se celebraba el mercado, sube hacia la calle Agost y enlaza con la calle Castillo. Posiblemente siempre se conoció como San Rafael, tal como consta en documentos de 1819 y como se describe en un bello relato aparecido en el diario liberal de Alicante, El Día, que explica en una noticia publicada en 1920, el origen del nombre de esta vía y que será objeto de una próxima crónica. En los primeros años de la República, 1931, se le puso el nombre de Fernando de los Ríos, dirigente socialista y ministro durante la Segunda República. En la sesión plenaria del 24 de agosto de 1934 se acordó que se denominase calle Democracia.


San Rafael es el arcángel cuyo nombre significa “Dios cura” o “medicina de Dios”. El culto a San Rafael, invocado como protector de caminantes y enfermos, se propagó en el siglo XIX. Benedicto XV extendió su fiesta (24 de octubre) a toda la Iglesia. Actualmente se celebra, junto con la de los arcángeles Gabriel y Miguel, el 29 de septiembre. Desde mediados de los cincuenta a principios de los setenta, los vecinos de la calle celebraban una fiesta en su honor consistente en misa, dolçaina i tabalet, almuerzos, cenas vecinales, habas, vino, lanzamientos de cohetes y traca de caramelos.
En el nº 2 de esta angosta calle, en el primer piso, a la altura media del balcón, se hallaba una imagen del santo en bulto redondo, en el interior de una hornacina excavada en la fachada de la casa, de forma rectangular, con una pequeña moldura de yeso en la parte superior, probablemente de finales del siglo XIX, cuando se construyó la casa, siendo varias las imágenes que se han sucedido hasta hoy, al ser propiedad de los dueños de la casa o de sus arrendatarios. En el verano de 2019 el inmueble donde estaba se declaró en ruinas y ante el peligro que suponía se derruyó. El Ayuntamiento de Petrer se preocupó de que la figura del arcángel no sufriese daños por las obras que se iban a llevar a cabo y cuando ésta finalizó el solar se cerró con una tapia en la que se colocó una nueva hornacina y tal día como hoy, día de su festividad, ha sido repuesto. Hace unos años, en el nº 15, se instaló, tras la remodelación de otra vivienda, una hornacina con la imagen de la Inmaculada Concepción y en la actualidad está vacía.
En esta calle vivían Antonio Navarro y Carmen Vicedo y sus hijos Carmen, Bárbara, Toni, José María, y Luis, Paco el de la Bota, Remedios Pérez la Confitera y Ramón Maestre l’Ample, Cabolilla, y estaba el estanco de Laurean, la carnicería de Matías y la barbería de Moscardó. De la parte alta nace la calle Agost, un poco más arriba San Rafael forma un recodo hacia la izquierda que conduce a la conocida popularmente conocida como casa alta. En esta subida, la parte frontal era una casa de planta baja donde vivía la Pajarilla, al lado la Mariuela, y a continuación el Cavall.
Según el padrón de 1935, eran vecinos de la calle Democracia: Evaristo Pla y Asunción Peral, Julio Bernabé y Virginia Payá, Francisco Pla y María Beneit, Blas Poveda y Ana Poveda, José Mª Payá y Carmen Tortosa, José Mª Sempere y Amalia Carrillos, Víctor Bertomeu y María Payá, Salud Matamoros y sus hijos, Gabriel Brotons y Salud Pérez, Feliciano Montesinos y Carmen Miralles, Vicente Brotons y Filomena Rico, Silvestre Amat y Dolores Payá, Ramona Morant y sus hijas Dolores y Adela Maestre, y Bonifacio Montesinos y Regina Poveda.
No podemos olvidar que en Petrer además de la calle existe un barrio con esta denominación. Por este barrio pasaba la antigua carretera nacional, inició su crecimiento urbanístico a mediados de los años sesenta del pasado siglo. Conocido antes como Cabeçarroba, su actual denominación de San Rafael la decidieron los vecinos, en 1963, con motivo de la petición a Hidroeléctrica de la instalación de luz en la zona. La empresa suministradora del fluido eléctrico les indicó que deberían tener un nombre y éstos barajaron varias posibilidades, eligiéndose por mayoría el nombre que ahora ostenta.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (292)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)