
POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

Definir a Santiago Delgado resulta fácil, pues basta con elegir entre alguna de las ocupaciones -que todas las realiza con la misma pasión- a las que dedica sus horas. Porque Santiago es poeta, ensayista, de la Real de Alfonso X, estudioso de las tradiciones murcianas, columnista en la prensa y presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes, entre otras cosas. Ahora tiene entre manos una biografía del conde de Floridablanca. Y presentó no hace mucho otra, novelada, de Francisco Salzillo, de quien dice que, aparte de «hombre bueno, trabajador, religioso y muy artista», era un excelente administrador. Delgado también administra su tiempo de tal forma que sus seguidores, quienes se cuentan por miles, siempre tienen a mano, para echarse a la mente, alguna de sus creaciones.
-¿Cuándo supo usted que había nacido para escribir?
-Más o menos, a los 16 años, con un poema sobre la sequía. Luego quise ser yo el que escribía lo que otros leían y gustaban. García Lorca, Hernández y Carpentier fueron mis maestros. El último, definitivo.
-Poeta, ensayista, de la Real de Alfonso X, estudioso de las tradiciones murcianas, columnista en la prensa regional y presidente de la Asociación de Amigos y Protectores del Museo Regional de Bellas Artes, ¿en qué responsabilidad se encuentra más a gusto?
-Pues en la que en que cada momento estoy. Nunca echo de menos a las otras. Aunque a veces eche de más a alguna. Soy absolutamente prescindible en todas.
-En su última obra, ‘Me llamo Francisco Salzillo’, novela la vida del popular escultor. ¿Qué le ha llamado la atención de este personaje que no supiera?
-Comprobar que era, en efecto, lo que la gente pensaba de él. En su época y ahora. Un hombre bueno, trabajador, religioso y muy artista. ¡Ah!, y era un administrador económico excelente, tanto del taller, como de su propia casa. Negociaba inmuebles y morerales.
-¿Cree que Murcia ha sabido ‘vender’ bien el legado de Salzillo?
-Me temo que no mucho, o en todo caso es mejorable, fuera de la Región. Aunque, en ese ámbito de lo territorial nos encontramos con mucho desapego hacia lo murciano. Injusto desapego, consecuencia de la ignorancia, prejuiciosa, de ese territorio extrarregional.
-Usted atesora diversos premios por sus obras, ¿con cuál se sintió más satisfecho?
-Con el primero que recibí: por el cuento ‘El Puerto’, sobre la salida desde el puerto de Cartagena de diversos expatriados españoles. Fue Premio Nacional Ministerio de Educación, en el 81. Parece que Cartagena sea puerto de salida de las Españas. El último que me he enterado que salió por aquí fue Esquilache. Y en Cartagena escribió sus penas de no ser querido -injustamente- por el pueblo. El Premio de Caravaca también lo aprecié mucho. De todas maneras, se pueden contar con los dedos de una mano. O casi.
-¿Qué proyectos lleva entre manos en estos momentos?
-Novela sobre Floridablanca. Igual sale, igual no. Y mi blog cultural oficiodescribir.blogspot.com.es
-¿Cómo valora el panorama cultural murciano?
-Prefiero decir panorama cultural en la Región de Murcia. La cultura o es universal, o no es. En todo caso, la cultura que se hace en este antiguo Reino debería tener más predicamento, dentro y fuera de la Región. Pero los primeros que no la valoran en lo que vale son los propios habitantes de la Región. Adoran lo que viene de fuera. Ignoran mucho de lo de dentro. Y, por tanto, no lo pueden valorar.
Fuente: http://www.laverdad.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (213)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)