
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
La empanada tiene historia de prehistoria, valga la redundancia.
Cuando la humanidad primitiva se hizo sedentaria y aprendió técnicas agrícolas, el trigo fue uno de sus cultivos importantes. La caza, la ganadería, la pesca (si se habitaba en cercanías de costa o de ríos) eran quehaceres masculinos; las labores domésticas y agrícolas, eran responsabilidad femenina.
Ya descubierto el fuego y las artes de molienda, se pasó a la panificación y de esta al maridaje pan -compango, que es la esencia de la empanada.
¿Se acuerdan de los Picapiedra?
Imagínense a Wilma, en su cocina y Dino contemplándola, mientras cocía una empanada y a Pedro, en su troncomóvil, corriendo hacia el campo en búsqueda de conejos para guisarlos con destino a próximo relleno.
¿Hay noticias documentales sobre la antigüedad de la empanada en España?
En algunas «Cantigas de Santa María», de Alfonso X (s. XIII) ya se cita la presencia de este manjar:
«… Entr´esses roubadores
viu jazer un vilao
desses mais malfeitadores,
hua perna na mao
de galinna, freame
que sacara con fame
enton dun´EMPANADA
que su un seu curame…
Hablamos, como ven, de documento escrito.
Como testimonio en piedra hemos de remonarnos al siglo XII. En el famosísimo Pórtico de la Gloria, obra del Maestro Mateo en la Catedral Compostelana, tallados en piedra, figuran unos personajes degustando a manos llenas y boca abierta una tentadora empanada.
Tal parece que Galicia es la cuna de la «empanada a la española».
No lo se; pero lo documentalmente cierto es que a partir del siglo XVI y siguientes, con los recetarios de Rupert de Nola (1525), de Martínez Montiño (1611), de Diego Granados (1615)… y así hasta nuestros días, las empanadas forman parte de todos los textos culinarios.
La empanada, cuando al cocer en el horno sube y esponja (sobre todo si la masa es de hojaldre) tal parece que nos habla de ilusiones y esperanzas:
«Y de pronto
la ola de la vida, la conjunción del germen
y del fuego,
creces, creces
de pronto como
cintura, boca, senos
colinas de la tierra,
vidas»
Son sentimientos de Pablo Neruda.
Pero, ¿qué es una empanada?
Muy sencillo: una envoltura de pan con «cosas dentro» (carnes, pescados, salazones, guisos de caza, embutidos, verduritas… ¡qué se yo!).
Hoy, que es mi santo (si pueden, recen por mi una oriacionina de recuerdo), preparé con mis manos pecadoras una suculenta y espectacular EMPANADA DE BONITO DEL NORTE.
Trabajo sencillo y placentero:
Masa de hojaldre congelada que descongelé y estiré adecuadamente con el rodillo.
Pisto tradicional (cebolla, pimiento rojo, tomate y complemento abundante de conserva de bonito del norte en aceite de oliva.
Lámina de masa en fondo y paredes de un molde engrasado con mantequilla; relleno de pisto y bonito; lámina de hojaldre para cubrir y cerrar; decorar al gusto, pintar con huevo batido y hornear a 200º C en horno previamente calentado.
Pueden creerme. Mientras gozaba con mi trabajo, -no se por qué- relacioné empanada y habla de asturianía. Y me acordé de lo escrito por Celso Emilio Ferreiro, gallego él: «O pan é mais útil cá poesía, pero, ¿cómo comelo sen o compango da poesía?»
«E deixando xa as lerias
do pasado da empanada,
fagamos como coa fala,
e para que non morra
poñámonos a practicala»
En la foto, mi empanada de hoy en compañía de un excelente amigo. ALBARIÑO DA OCA.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)