SE PRESENTA AL PÚBLICO, UNO DE LOS ÚLTIMOS HALLAZGOS DEL YACIMIENTO DE CASAS DEL TURUÑUELO ( DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE GUAREÑA), PERO A ESCASOS DOS KILÓMETROS DE VALDETORRES.
Jun 06 2024

POR VALENTÍN CASCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES (BADAJOZ) 

La placa hallada en Casas del Turuñuelo, es de pizarra y reprenta a varios guerreros en lucha, datada a finales de tartesos.

Publico una de las dos Estelas tartésicas halladas en Vadetorres, en la que aparecen representados dos guerreros, para que podamos ver la evolución de esta cultura desde pleno tarteso hasta finales de esta cultura. La Estela tartésica de Valdetorres, fue reutilizada en dos periodos distintos, el más antiguo, datado en el siglo XI a.c y el posterior, entre los siglos VII-VI a.c

Fue hallada, en la zona denominada, el Cerro del Santo, a escasos dos kilómetros del yacimiento de Casas del Turuñuelo, datado en el siglo V a.c y muy posterior a la estela de Valdetorres I. En cualquier caso lo interesante es que el lugar dónde se encontró esta estela, está a apenas 100 m del Guadámez, muy cerca de su confluencia con el Guadiana, donde éste es vadeable. En un radio de 10 km se conocen tres poblados con posible ocupación del Bronce Final-Orientalizante. A unos 2,5 km al Sur del Cerro del Santo, en una suave loma (Travieso), se han recogido materiales que sugieren ocupaciones calcolítica, Bronce Final-Orientalizante y romana (Pavón, 1998a: 295). Por otro lado, se han documentado restos de dos poblados en llano, situados junto al Guadiana en terrenos de vocación agrícola.

Los materiales, indicarían una ocupación a lo largo del Bronce Final-Orientalizante (Pavón, 1998a: 295-296). La estela de Valdetorres es un caso muy particular e interesante porque presenta dos fases de elaboración que, además, conllevan un cambio de formato B a un formato A que incluye dos figuras humanas. La cronología de la segunda fase podría ser situada a partir de un momento situado entre las fases Hío y Huelva, quizá durante el s. XI AC, si atendemos a la espada representada (Brandherm, 2007: 141-143), por lo que en este caso los poblados documentados podrían ser posteriores al menos a la elaboración e implantación inicial de la estela en el lugar.

Un aspecto destacado que se desprende del análisis de la distribución de las estelas del SW en Extremadura, independientemente de la cronología que se les atribuya, es la distribución complementaria de los formatos B y B+O por un lado, y A por otro.

Definen dos áreas discretas que únicamente se solapan en Torrejón Rubio, Montánchez y el sector comprendido entre Valdetorres y Cancho Roano/Quintana de la Serena. En ambas áreas se constata un poblamiento similar en el que predominan los asentamientos en altura estrechamente vinculados a vías naturales de comunicación, mientras las estelas de ambas zonas muestran patrones de emplazamiento similares. Sin embargo, estas distribuciones sí se pueden relacionar con varios hechos significativos.

Elementos decorativos de la Estela de Valdetorres: La estela está fracturada en su parte superior afectando a los grabados. La zona izquierda de la estela está mejor conservada.

En el centro hay un gran escudo de cuatro círculos concéntricos. Bajo él hay una espada de hoja ancha con guardas cruciformes, y parte de una lanza con hoja foliácea (estos último motivos no han sido detectados hasta el estudio del Museo de Badajos, Domínguez de la Concha et alii, 2005: 32). Es posible que estos elementos formaran parte de una composición inicial y que en un momento posterior se añadieran los demás motivos. A la derecha del escudo, hay un antropomorfo realizado con la incisión fina y profunda que presenta dos líneas oblicuas en la zona del pecho y una espada en la cintura.

Sobre el lateral derecho del escudo hay otro antropomorfo al que le falta la cabeza, realizado muy estilizadamente y con una incisión poco profunda, poco precisa y ancha. Sobre él están los restos de un cuerno. El grabador/a aprovechó parte de dos semicírculos del escudo para sus piernas. Sobre el escudo y entre las dos figuras humanas hay una espada con guardas y remates cruciformes y una lanza. Bajo la mano izquierda del antropomorfo con cuernos hay un espejo.

FUENTE: https://www.facebook.com/groups/556564971860313?hoisted_section_header_type=recently_seen&multi_permalinks=1704255617091237

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO