
POR ÁNGEL DEL RÍO, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRID Y GETAFE
Hay pocos sectores económicos que no estén siendo sacudidos por la situación del estado de alarma, ya sea en su fase de hibernación, la 0, ó en la menos radical, que es la 1. La mayoría del sector productivo en Madrid, sobre todo el de servicios, soporta con extraordinaria y cruel virulencia, los efectos de este delicado momento, donde el coronavirus daña los tejidos del cuerpo humano y el tejido económico de la sociedad.
Hay algunas actividades que no se han detenido por la crisis, al ser consideradas servicios esenciales: farmacias, alimentación, estancos… y la venta de bicicletas a través de las compras on line. Desde que se permitió salir a hacer deporte, no había visto tanta gente dando pedales. ¿Tenían la bicicleta varada en el cuarto trastero? ¿La han comprado para adaptarse a las nuevas necesidades de deporte-paseo? El caso es que, las bicicletas no son solo para el verano, sino para la estación del confinamiento. Hay calles donde parece que se esté desarrollando una prueba ciclista, y otras, peatonales, tomadas también por estos velocípedos a pedales que, aún disponiendo de carriles solo-bici, los obvian y se lanzan a la calzada, quizá por el morbo a ir sorteando paseantes, que parece ser una nueva y peligrosa modalidad deportiva.
Pero hay otras actividades económicas, quizá más desapercibidas, que no sólo no se resienten por esta crisis, sino que pueden estar saliendo beneficiadas, naturalmente sin quererlo. Un caso concreto es el de las aseguradoras de automóviles. No es preciso tener datos rigurosos y concienzudos, para saber que, en estado de alarma, ha bajado de forma espectacular la utilización del vehículo privado; en consecuencia, hay menos accidentes, menos facturación en reparaciones, menos actuaciones de la grúa para auxilio en carretera y retirada de vehículos averiados. El drástico descenso de la siniestralidad, produce que estas compañías tengan que cubrir menos desperfectos en vehículos y daños en personas. No hay virus que por bien no venga. También las aseguradoras de viviendas viven un momento “dulce”: han bajado los robos en pisos y otro tipo de delitos, y con ello, el capítulo de indemnizaciones a las víctimas. También los fabricantes de jabones, geles, higienizantes hidro-alcohólicos, detergentes, productos de limpieza y similares, baten récords de venta en estos días. Paradojas de estados atípicos, como el que nos toca vivir.
Fuente: https://www.madridiario.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (334)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)