
EL CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, MIGUEL ROMERO SÁIZ, ES PADRINO DEL II CONGRESO MUNDIAL DE LAS LETRAS HISPANAS ORGANIZADO POR ASORBAEX Y QUE ARRANCA EL 3 DE SEPTIEMBRE

El cronista oficial de Cuenca, Miguel Romero, ha sido elegido padrino del II Congreso Mundial de las Letras Hispanas organizado por la Asociación Oro Biovitasain Apoya Europax (ASORBAEX). Un encuentro multidisciplinar que apuesta por la cultura, la literatura la educación, el medio ambiente, la igualdad o la justicia y que este año, por exigencias de la Covid-19, será virtual aunque, participarán más de cuarenta países europeos y latinoamericanos bajo el lema ‘Patrimonio Constructivo de Equidad. Reflexión futura del español policéntrico y común’.
En esta ocasión, tendrá lugar del 3 de septiembre al 30 de octubre y cada jornada se desarrollará durante tres días. Desde la organización adelantan que se realizarán actividades como ponencias, talleres, presentaciones de libros, recitales poéticos, exposiciones artísticas o presentaciones musicales y teatrales.
En consecuencia, el historiador conquense será padrino del homenaje dedicado a Miguel de Cervantes y César Vallejo, mientras que la periodista y escritora Lucía de Vicente será la madrina de Emilia Pardo Bazán dentro del Congreso Mundial de Mujeres y Hombres Girasol.
Una distinción que para Romero es motivo de orgullo porque “significa reconocer a las personas que intentamos luchar por el desarrollo de la cultura. Por tanto es un honor que ASORBAEX haya pensado en mí”, comenta.
Un evento que afronta con felicidad ya que le permitirá conocer a personas de más de cuarenta países que estarán asociadas a través de la palabra en español, “un vínculo que nos une y que nos hace grandes”, apostilla.
Por ahora, a falta de apenas dos semanas para la inauguración, se encuentra ultimando los detalles de las ocho ponencias que va a ofrecer. Explicaciones que contarán con un apoyo audiovisual que complementarán su discurso y que no sobrepasarán los veinte minutos de duración.
Una ocasión que aprovechará para destacar el valor de Cuenca a partir del papel de la Serranía conquense, la memoria oral en el turismo sostenible o misticismo y arte vanguardista a través de las vidrieras de la Catedral de Cuenca. Una simbiosis que “puede ser un punto de inflexión para los presentes” puesto que interrelacionará conceptos dispares a través de su amplio bagaje y conocimiento histórico. El cronista oficial de la ciudad aprovechará también para promocionar tanto a la provincia como a la capital porque “mi papel en Cuenca me predetermina para ello”, comenta.
Una ocasión inigualable que a pesar de ser en formato virtual permitirá que alrededor de mil personas puedan seguirlo en directo a través del canal de YouTube ‘Biovitasain TV’, lo que puede ser positivo para ambos congresos en cuanto a difusión y promoción. Incluso permitirá a los participantes inmiscuirse en las nuevas plataformas y ahondar en sus conocimientos sobre nuevas tecnologías, adquiriendo un aprendizaje más rápido y práctico. Aunque, desde la otra cara, la parte negativa será que entre ochenta y cien personas no puedan viajar a España para asistir presencialmente a las conferencias como ha sucedido en ediciones anteriores, “una pena para el desarrollo turístico, aunque tenemos que quedarnos con lo bueno”, explica.
Por otro lado, las explicaciones que brindará generarán la oportunidad perfecta para descubrir nuevas inquietudes y problemáticas que surgirán gracias al coloquio y turno de preguntas que se establecerá tras terminar sus ocho intervenciones. “Las personas de diferentes ámbitos y colectivos despertarán en mí nuevas cuestiones sobre las que reflexionaré y trabajaré”, expresa.
En este sentido espera fortalecer y enseñar a apreciar la importancia del patrimonio histórico y medioambiental. “Se trata de valorar el valor, sin olvidar que no podemos dejar a un lado la memoria histórica puesto que los hechos pasados son los que nos han traído hasta la actualidad”, destaca.
A menos de dos semanas de la inauguración le invade la preocupación por quedar a la altura del acontecimiento ya que “supone una gran responsabilidad representar y apadrinar a autores tan conocidos y reconocidos. Aunque tampoco pierdo la ilusión por aprender y aportar mis conocimientos, es un reto ilusionante”, manifiesta.
CONGRESO EN CUENCA
Tras el paso de la Covid-19 todo está sujeto a cambios, incluido el congreso de ASORBAEX. Por ello, este año, los cientos de participantes estarán conectados a través de la pantalla del ordenador.
El gestor cultural conquense también ha puesto en contacto a la Asociación organizadora con las diferentes instituciones locales con el fin de que conozcan el proyecto puesto que la edición anterior tuvo lugar en la capital manchega, Toledo, y para Miguel Romero sería todo un placer que en los próximos años Cuenca acogiera estas ponencias y talleres desarrollados por ASORBAEX.
“Somos conscientes de la trascendencia que tiene celebrar un congreso mundial en Cuenca. Además, creo que por su gran patrimonio histórico y su rica variedad medioambiental, gracias a todos los parajes naturales que alberga, es un lugar idóneo”, concluye Romero.
Fuente: https://www.lasnoticiasdecuenca.es/ – Paula Montero
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (136)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)