
MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
Extracto del Libro de Fiestas 2022
En 1932 un grupo de jóvenes decidió publicar un Semanario llamado “Juventud”, el timón lo llevaba Miguel Segarra Román, acompañado por Juan de la Cruz Fernández.
Villanueva siempre ha estado en la vanguardia de prensa, radio y televisión. Quisiera hacer un recorrido por todos los que han representado en estos medios, con el lógico temor y pedir perdón que pueda dejarme a algunos nombres.
Algunos nombres del periodismo local:
En prensa, he leído colaboraciones, de Eleuterio Nula, en 1899, crónicas desde Madrid o posteriormente sobre temas religiosos en el Mundo Católico. Los corresponsales que han mantenido a través de distintos periódicos la información cotidiana, D. Justo Herguedas, D. Lorenzo del Sol, D. Juan de la Cruz Fernández, D. Federico Tornero, Maribel del Sol, Juan José Fernández en la actualidad,.. una historia cotidiana toda su vida entregado. Los primeros artículos de Miguel Fernández Braso, José Luis Carrascosa en La Vanguardia, José Luis Carrascosa Alba, Rafael Uceda, Javier López, Jesús Tudela, Maite Ruiz del Sol y varios jóvenes estudiando periodismo y medios audiovisuales…
En radio, una escuela de formación fue Radio Juventud de Villanueva, que llenó parte de nuestra vida; una larga lista de hombres y mujeres, locutores, que nos hicieron felices con la música y sus programas. Lorenzo del Sol partiría a Mallorca a Radio Baleares, Carmen Salas en Radio Intercontinental, El funcionamiento de una Emisora Municipal en los años 80; la reciente Radio Villanueva 107, 6, con unas nuevas instalaciones, que empezó a emitir en 2017, con los primeros locutores, Rocío López, Pedro Carmona y Alberto Paz, al que siguieron otros entusiastas y varios colaboradores, que tras su puesta en marcha, con un buen nivel de audiencia y calidad, tuvo que dejar de emitir, parece que por motivos económicos. Mi recuerdo a los excelentes locutores y colaboradores que han dejado su inolvidable trabajo en el recuerdo. Radio “Cole” emisora escolar del Colegio Público “Nuestra Señora de la Fuensanta”, emitió desde 1984 para la localidad, con la participación de todos los grupos de alumnos.
Antonio Martos ha sido en este último tiempo voz de radio, colaborando en Radio Úbeda, igualmente José Antonio Yeste ha llevado un programa durante largo tiempo.
José Medrano en la actualidad con sus programas en la Cadena Ser en Madrid, realizando uno de ellos desde la Iglesia de San Andrés sobre nuestra Semana Santa, en abril de 2022.
En televisión Julián Avilés con sus reportajes sobre la aviación, Lorenzo Bueno con sus magníficas series de misterio, Tomás José Medina, en los informativos de Canal Sur, que llega a nuestros hogares; Ana Carrillo en la televisión Balear … otros jóvenes estudian periodismo o actividades relacionadas con la imagen, que ampliarán la nómina en pocos años.
“Magovisión” y “Televisión Guadalquivir”, llevaron su programación a la pantalla de numerosos hogares villanovenses dejando recogida parte de la historia cotidiana de la localidad. Sería interesante la posibilidad de pasar los videos grabados a sistemas actuales, para conservarlos.
Son estos algunos mimbres del gran cesto de la cultura y la información, nuestro recuerdo agradecido a todos ellos.
NÚMEROS 4-5- 6
Con anterioridad habíamos comentado los primeros números
Agrupan estos números en uno solo. El ejemplar que me han ofrecido amablemente los hijos de Miguel, no está completo, pero sirve para despedir con honores, el tesón e ilusión para aportar la cultura a la localidad.
Las colaboraciones de Juan Pedro Muñoz, hace una defensa en su artículo, “Villanueva: su mejoramiento”, varias referencias al progreso económico y moral de la vida en la localidad. Un soneto de Federico de Mendizabal. José Herreros titula su artículo “Reflexión” comentando un libro publicado por Lenoir.
Miguel Segarra, escribe un artículo, que recupera su actualidad, pasados noventa años “Paz y no guerra”.
Los poetas locales ofrecen sus mejores versos. Proclaman como la Reina de las Fiestas a la señorita, Mercedes Marco Sánchez, según los votos obtenidos en la consulta realizada por el Semanario en sus tres números; vienen los votos obtenidos por cada señorita.
Con el seudónimo de Don Mendo, escribe un texto “Memorias de un cazador, Una tarde completa”. José Moreno Sánchez, reflexiona sobre “La Felicidad”. Enrique Valladar, corresponsal de El Pueblo Católico, escribe sobre “Cantar del agua clara”, un canto a Granada. Jesús Muñoz, continúa con sus temas “Los países polares”, Pedro Manuel Lucha, con un poema costumbrista, sobre las fiestas para algunos habitantes de cortijos, “Nota Festival”; “Vida Deportiva”, narra las hazañas deportivas del Vandalia y su triunfo por 3-0 al Sabiote, y otras noticias, incluido un accidente automovilístico de varios aficionados. Con las iniciales o X hay dos artículos. “Críticas a críticos “ y “Qué es el amor”. Poema de Francisco Villaespesa y otro de Pablo de Jérica. Al pie de página en letra negrita destacada, Viva España, animando a comprar productos españoles.
“Villanueva, Villanueva”, firmado por EMECE, un canto a los hombres y mujeres al trabajo, al paisaje, a cada momento de la feria y de las fiestas.
- León escribe “Cazorla”, un canto a la sensibilidad, paisaje y amistad.
En la información sobre la actualidad municipal en sesión del 26 de agosto, acuerdan suprimir la subvención a la corrida, ante la grave crisis obrera y paro en la localidad, pero que se cooperaría para darle el mayor realce a la feria.
En la página 36, de las que hemos obtenido, hay un artículo “Sed Vegetarianos”, con seudónimo, y varias noticias.
Esta fue la aventura de unos jóvenes ilusionados con proyectos culturales y deportivos en nuestra ciudad de 1932, semilla que ha seguido germinando a lo largo de las cosechas de cada año.
FUENTE: MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)