SI NO HAY CRONOLOGÍA NO HAY HISTORIA
Abr 05 2015

POR HERMINIO RAMOS, CRONISTA OFICIAL DE ZAMORA

cronologia_JC_10

Después de un largo rosario de intentos de unión, de rechazos e incompresiones (siempre atizadas desde fuera porque el vecino tenía abiertas inmensas posibilidades comerciales de gran altura en esas tres direcciones de su expansión histórica, África, lejano Oriente e Indias) van a terminar de manera definitiva más de veinte años de guerra en esa fecha grabada a fuego del 1640, de las relaciones de los dos hermanos peninsulares de la Iberia histórica.

A partir de aquel momento Portugal jugará sus bazas históricas en las direcciones citadas, y siempre bajo el discreto pero efectivo control, influencia o dirección del Reino Unido. Y esto con toda la carga de incertidumbres, errores y desavenencias de más de dos siglos, lo que hacía difícil las más elementales relaciones de vecindad. En 1822 se produce la ruptura con la gran colonia del Brasil, que constituyó una inmensa base económica desde su reconocimiento como propia en el célebre acuerdo del Reparto de Tordesillas en la última década del siglo XV. Esta ruptura se dejará sentir dentro del territorio peninsular de tal forma que las relaciones económicas se enfrían de manera muy acusada, concretamente en la segunda mitad de este siglo.

En 1864, el 29 de septiembre, se firma el acuerdo de delimitación de la frontera desde el río Miño al Guadiana, marcando la línea seca a base de marras numeradas y aprovechando las corrientes de agua como frontera húmeda, frontera que ha quedado definitivamente, con algunos cambios y acuerdos mantenidos hasta nuestros días, como curiosidades. Existe el compromiso anual de revisión por un equipo para comprobar su estado y terminar la visita con una reunión que se celebra cada año en un país.

La creciente personalidad de nuestro vecino y ese cansancio propio de las influencias interesadas de su progenitor llegarían a ese cansancio propio de toda colonia. Eso explica que en 1890 Portugal rompiera definitivamente con el Reino Unido como consecuencia, en gran medida, del comportamiento de este con las grandes posesiones del sur de África cortadas y separadas por los intereses de la vecina. Ello en gran parte libera a nuestro vecino, que a partir de este momento va a cambiar los roles de su desarrollo y personalidad.

Dentro de este siglo XX los cambios políticos y la enorme variedad de acontecimientos de todas clases y tipos han influido en nuestras sociedades y ambientes. Entre ellos, aparte de las guerras, las alteraciones no solo dentro de la península sino de la propia Europa. Destaca la descolonización que afectará de manera destacada a nuestro vecino y quedará marcada esa fecha de manera firme con la aventura de 1974, con un entresijo histórico del que casi nunca nos hemos visto libres. A partir de estos acontecimientos el pueblo ha comenzado a darse cuenta de que desde abajo es mucho más fácil, a veces, resolver grandes y trascendentes problemas, por difíciles que estos sean.

Fuente: http://www.laopiniondezamora.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO