
SU ORIGEN LO EXPLICABA EL CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, GÓMEZ BARCELÓ

“Una naranja, una manzana, una pera, un membrillo, un plátano, una chirimoya, un boniato, un pan de higo, un racimo de uvas, cierta cantidad indeterminada de higos y pasas y un número no fijado, pero sí abundante de nueces, castañas y almendras”. Así contaba El Faro de Ceuta en una crónica de 1967 la composición de la Mochila que da nombre a una de las tradiciones más antiguas de Ceuta y que se celebra cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.
Con la mochila preparada, las familias caballas se marchan a pasar el día en el campo. Un campo en el que este año hay que saber dónde asentarse, advierten las organizaciones ecologistas, tras los daños medioambientales causados por los incendios en zonas como Calamocarro.
Es entonces, a medida que avance este viernes y siguiendo la crónica del diario decano de la ciudad, cuando puede que escuche por los montes una canción característica de esta tradición: “Mi mochila, no se la come el gallo ni la gallina”.
Causa de la globalización, la Mochila, cuya resiliencia le permite llegar hasta hoy, también se ve desplazada por Halloween. Y es que el ‘Truco o Trato’ y los disfraces parece que lo pueden con casi todo.
No obstante, la mochila sigue viva, y va más allá de Ceuta. Incluso en Algeciras también se celebra.
El debate sobre su origen
El qué y el cómo están claros pero, ¿cuándo nace esta tradición? Cronistas e historiadores consultados por El Faro el año pasado se inclinaban por datar el nacimiento de esta fiesta en la Edad Media, cuando los cementerios se ubicaban en la periferia de las ciudades e ir hasta los camposantos tenía un componente de ‘excursión’.
“En Ceuta ir a Santa Catalina, en una época en que no había coche, era como una excursión. A principios del siglo XX la gente se desliga de la cuestión religiosa y va quedando como un extraño día festivo, con atractivos como los frutos secos que traían los barcos que se llevaban a los trabajadores de la Almadraba, la llegada de las frutas de otoño o incluso los primeros dulces de Navidad”, explicaba el cronista oficial de la Ciudad, Gómez Barceló.
Pero como buena tradición da lugar a leyendas: por ejemplo, la que habla de que este día le debe mucho a la figura del general Prim y su campaña de ‘La Loma de las Mochilas’ que transcurrió entre 1859 y 1860 cuando España se propuso, y consiguió, conquistar Tetuán.
Según reprodujo el Ejército de Tierra en el homenaje que se hizo al general en 2012, este arengó a sus tropas diciendo: “¡Soldados! Vosotros podéis abandonar esas mochilas, que son vuestras; pero no podéis abandonar esta bandera que es de la Patria. Yo voy a meterme con ella en las filas enemigas… ¿Permitiréis que caiga en manos de los moros? ¿Dejaréis morir solo a vuestro General?”.
Estas mochilas a las que se refiere Prim no solo eran las de los soldados que combatieron en Castillejos y Tetuán. Eran también las que utilizaban los exploradores que participaron en el conflicto y que, supuestamente, comenzaron a comer frutos secos en los montes aledaños a Ceuta como festejo de uno de los pocos conflictos bélicos que mantuvo España en el siglo XIX.
Fuente: https://elfarodeceuta.es/ – Juan León G.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (150)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)