SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE VALDIPIÉLAGOS (MADRID)
Abr 05 2025

POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) 

Esta semana me preguntaron por el significado del escudo de Valdepiélagos. Vuelvo al pasado para traer cómo la historia de España nos llega a la historia local.

CRÓNICA : Escudo de Valdepielagos (I) Ser el tercer hijo, aunque fuera del alcalde de Casa y Corte don Fernán Gómez de Herrera, llevaba consigo una hidalguía pobre y una posible herencia escasa.

En el siglo XVI, aun pudiéndose “hacer las Américas” era más goloso y cercano las guerras en Italia, donde las tropas españolas conquistaban territorios y se entretenían con los saqueos, como el de Roma en 1527. Un grande de España, don Gonzalo Fernández de Córdoba y Fernández de Córdoba (no es una errata), tercer Duque de Sessa, nieto del Gran Capitán, para compensar el poder de la Casa de Alba, fue nombrado Gobernador de Milán. Y por aquellas tierras estuvo guerreando al francés recorriendo el Piamonte. Pues bien, nuestro Melchor, armado de caballo y sin mucho que perder, fue un capitán de una compañía de caballería ligera, por armas y por equipaje, al que las guerras y los saqueos les hacía enriquecer, si no morían antes.

Qué decir de Melchor sino que era creador de fortunas prestando a costa de anticipos de soldados, “comerciando” con ropas, alimentos y fomentando una afición que le acompañaría durante toda su vida, las apuestas y juegos de cartas.

Con los bolsillos llenos volvió a Madrid y prestó servicio de mercader a las órdenes del príncipe de Éboli. Después de varios nombramientos y recomendado por el príncipe llegó a ser tesorero general de Castilla. Ya en la corte de Felipe II siguió “jugando sus cartas” y obtuvo títulos como el que consigue calles en el Monopoly, alférez mayor de la Villa y Corte, alguna alcaldía, hasta hacerse con el marquesado de Oyra.

En 1575 fue relevado como tesorero por Juan Fernández de Espinosa. Detrás vino una suspensión de pagos, estudiada en los libros de Historia Económica, decretada por el mismo Felipe II. Pero mientras que los nobles se endeudaban y empobrecían, Melchor siguió con sus mercadeos y sus préstamos. Hasta el mismo rey Felipe II le debía. Y es por ello por lo que, en pago, recibió dominio sobre Villajimena, Valdemoro y… Talamanca. De aquí nos apartamos de su vida que le llevó por acusaciones, estafas y otras rifas.

Pues bien, hay algo que nos atañe.

En 1582 Felipe II concedió el marquesado de Auñón a Melchor de Herrera y Rivera, sí, nuestro capitán de caballería ligera venido a más y en ello le llevaba a ser señor de las villas de Auñón, Valdemoro, Berninches, Valdaracete y Talamanca, con todas sus aldeas. Y ahora os invito a fijaros en el lado izquierdo del escudo de nuestra villa, reservado a uno de los más antiguos señoríos de Valdepiélagos.

En la parte izquierda del escudo de nuestra villa, fondo de gules, color rojo vivo, con seis calderos de oro, cargadas estas con dos barras de sable, que es el color negro en heráldica, tenemos los símbolos de la armería del marquesado de Auñón. Este escudo es de las armas de los Herrera, porque Herrera era Melchor. Ya que si la curiosidad os lleva a buscar el del apellido Auñón o su municipio, veréis que es otro.

Otro día os cuento la parte derecha. Melchor murió en 1600, dieciseis años antes que muriera Cervantes y cuarenta años antes que la inquisicion procesara a Maria de Espolea, la pastora de Valdepiélagos.

FUENTE: https://www.facebook.com/agustin.delasheras

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO