
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

De sobra es conocida la notoriedad ante el mundo que tiene la Comunidad Valenciana por su aporte al mundo de la música y del arte. Valencia en su conjunto es tierra de músicos, donde la afición musical resuena con fuerza, y desde siempre se ha sabido que la sangre que recorre nuestras venas es sangre musical.
Lo importante de la música y de nuestros músicos es que fruto del continuo aprendizaje continuamente están dando pruebas de superación obteniendo una excelente cualificación que hacen a nuestros músicos acreedores para acometer importantes retos y conseguir grandes logros, como los que presentan Antonio y Rubén.
Antonio Morant Albelda, uno de nuestros protagonistas, que en diferentes ocasiones el Periódico de Aquí, ya se ha hecho eco de su impoluta trayectoria, así como conciertos y premios, el próximo día 5 de diciembre a las 19:30 horas, en L’Almodí nos ofrecerá dentro del «Ciclo de Cámara del Palau de la Música de Valencia con motivo de la conmemoración del 250 aniversario Beethoven» el ciclo en el que participan pianistas de gran reconocimiento como Carlos Apellániz, Antonio Galera o Aída Velert, interpretando sus 32 sonatas para piano que Ludwig van Beethoven escribió entre 1795 y 1822.
Antonio Morant ese día nos ofrecerá al piano tres de estas sonatas de Ludwig van Beethoven:
-Sonata para piano nº 11 en si bemol mayor; -Sonata para piano nº 15 en re mayor, op. 28 «Pastoral» y -Sonata para piano nº 24 en fa sostenido mayor, op. 78 «A Teresa».
Será una buena ocasión para escuchar esa música que Antonio sabe interpretar con pasión cuando acaricia las nacaradas teclas del piano.
Presentación del disco «New way» de Simant Duo.
El Auditorio del Ateneo Mercantil de Valencia en la Plaza del ayuntamiento los días 6 y 13 de diciembre a las 21horas son el marco elegido para la presentación de este disco, que con los sonidos de trompeta y piano, ejecutan Rubén y Antonio, firmando discos cuando acaben los conciertos.
El programa de esta obra musical, está formado por bandas sonoras y temas populares. El disco fue <Disco de la semana> en RNE durante el pasado mes de julio, lo que le da un valor añadido a la calidad de esta obra. Por otra parte, el día 10 de diciembre estarán nuestros protagonista en directo en À Punt ràdio a las trece horas para hablar del dúo, de las próximas giras y de todo los detalles del nuevo disco.
Los jóvenes españoles Rubén Simeó (Vigo, 1992) y Antonio Morant (Valencia, 1991), juntos conocidos como «SIMANT DUO», trabajan conjuntamente desde el año 2018, realizando grabaciones y conciertos a nivel nacional e internacional desde entonces incluida la reciente grabación en Oporto de su CD «New Way» (el cual cuenta con el aval del trompetista galardonado con nueve premios Grammy, 6 premios Billboard y un Emmy, Arturo Sandoval, quien dedicó unas palabras al álbum y se pueden leer al abrir la portada). El dúo se presenta rompiendo los límites entre los diferentes géneros de música, desde música clásica, hasta pop y cinematográfica, llevando el dúo trompeta-piano a un nivel inimaginable con su innegable pasión e increíble talento.
Ambos presentan como denominador común un periodo de formación en el Conservatorio Superior de Música «Salvador Seguí» de Castellón, con Vicente Campos y Brenno Ambrosini, respectivamente.
Trompeta referente mundial, Rubén Simeó, desde muy temprana edad, demuestra facultades excepcionales en la trompeta. En 2008, fue galardonado con el Premio Europeo de la Cultura (Stuttgart). Formado con el legendario Maurice André, ha actuado junto a grandes orquestas como RTVE, Orquesta de Valencia, Orquesta de Múnich, Stuttgart, París, Beijing, Caracas, Sinfónica de Kanazawa, entre otras. En la actualidad, paralelamente, imparte clases en el Conservatorio Superior de Cáceres.
Pianista, pedagogo y musicólogo, Antonio Morant con tan solo 27 años obtuvo la plaza de Catedrático de Conservatorio Superior, compaginando en la actualidad su actividad como docente en el Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia con su faceta concertista, actuando en salas de España, Polonia, Serbia, Francia, Noruega, Alemania, Italia, Holanda, entre otros.
Formado durante cinco años en la prestigiosa Universidad de Música «Frederic Chopin» de Varsovia (Polonia) con el concertista Piotr Paleczny, ha sido galardonado en numerosos concursos internacionales. Es invitado regularmente como miembro de tribunal de concursos internacionales y para impartir masterclasses.
Afortunadamente conozco a los dos maestros de los que estoy escribiendo, y para finalizas está crónica, escribiré que tuve la ocasión de acompañar a Antonio en un concurso hace muchos años de lo Rat Penat, y la verdad es que cuando aparecía en el cartel su nombre, en el subconsciente de todos, se sabía para quien era el Primer Premio. Desde muy joven ha sido en su aplicación y estudio el número uno. Antonio Morant, es sinónimo de ciencia.
A Rubén, aunque nació en Vigo, su origen de Pedralba lo acompañará toda su vida. Tuve el honor de presentarlo en la Semana Cultura de Casinos del año 2005, que siendo un niño, actuó con su brillante trompeta como solista junto a la Banda de la Unión Musical Casinense, poniendo en pie al público que llenaba nuestra plaza en la primera semana de agosto. Ruben es sinónimo de destello.
Un honor escribir de estos genios, que nos regalan la buena música que acarician con las manos y que sale de lo más profundo de sus entrañas, músicos que llevan el nombre de Valencia, por todo el mundo, ya que la música es el vehículo que une pasiones, abraza sentimientos, y es capaz de demostrar las habilidades virtuosas de quien la interpreta.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (139)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)