SOR BEATRIZ
Nov 16 2022

POR JOSÉ MARÍA SAN  ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO)

Sor Beatriz ha muerto hace pocos días, el pasado jueves. Durante gran parte de su vida terrenal, fue monja en el Real Monasterio de Santa Isabel de los Reyes, en Toledo, en el que desempeñó, hasta donde conozco, las funciones de archivera y bibliotecaria. Yo la conocí ya bastante mayor, en un ya iniciado proceso de encorvamiento progresivo por causa de la edad en el peso de la experiencia se manifestaba también en la forma y el movimiento de sus manos, en su voz y, sobre todo, en la firmeza y profundidad de sus conocimientos sobre la historia de su orden y de su convento. Tenía, a pesar de su vejez, una mirada clarividente y brillante toda de bondad, de esas miradas en las que sabes que quien te mira no te juzga, ni te escudriña, sino que te escucha atentamente como si le fuese en ello su tiempo.

No fueron demasiadas veces las que hablé con ella, pero sí más de dos y de tres. Y cada conversación con ella me maravillaba, porque se notaba a cada palabra que su devoción, sin embargo, se mantenía joven como el día de su profesión religiosa, como si viviese cada día como el primero de su vida monástica.

Quizá era la seguridad que albergaba en lo más hondo de su bosque interior la que, más allá de las dificultades físicas, le hacía estar en forma.

Pude conocer a Sor Beatriz gracias a mi querido amigo Juan José Fernández Delgado, que me la presentó en una de las visitas que hizo a Santa Isabel para conocer de primera mano la historia de aquel lugar y los detalles de la extraordinaria exposición de objetos traídos de Filipinas que custodian y enseñan con tanto esmero y dedicación.

Visitas que no fueron ni una ni dos, en las que acompañé a Juan José para que tomase el sinfín de notas que pudo recopilar para escribir una parte de la que después sería su novela ‘Toledo: la prodigiosa voz de su llamada’. Y fue por ella por quien yo conocí mínimamente el perfil más que interesante de Sor Encarnación Heredero, Abadesa que fue de la Comunidad y cuya erudición y trabajo intelectual le concedieron el poder ser la primera mujer toledana en lucir la medalla de Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Con su muerte, la ciudad de Toledo ha perdido a una mujer tan buena como brillante, tan devota como discreta.

A Sor Beatriz la conocimos quienes tuvimos alguna relación con el Monasterio de una u otra manera. Me queda de ella un imborrable recuerdo cargado de afecto, en el que su enciclopédica intelectualidad era solo un apartado más de su vida en comparación con su bondad y su generosidad. En Sor Beatriz personalizo hoy a todas las religiosas de la ciudad, que ven paulatinamente vacíos los conventos sin que, aparentemente, exista un remedio para ello.

Son fundamentales las vocaciones religiosas para el mantenimiento del patrimonio religioso y conventual, tanto material como inmaterial. Y, para ello, es necesario que la sociedad civil comprenda el valor añadido que desde los conventos se proyecta a Toledo. Defender el patrimonio conventual no basta con buenas palabras o fotografías terapéuticas para las conciencias. Requiere muchos pasos más.

Porque hoy ha sido Sor Beatriz quien ha abandonado este mundo, pero el ocaso conventual sigue irremediablemente imparable, bien sea por traslados de monjas o por su fallecimiento.

No seremos una ciudad verdaderamente inteligente hasta que no integremos la vida conventual en la vida de la sociedad toledana más allá de turismo y de cultura ‘de a ratitos’.

Les ruego, queridos lectores, una oración por su alma. Descanse en paz, Sor Beatriz.

FUENTE:https://www.latribunadetoledo.es/Noticia/ZA61081AA-CAD4-386E-B8FD95D1D9921619/202211/Sor-Beatriz

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (70)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO