
TRAS EL INFORME DEL CRONISTA OFICIAL, ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, EL PLENO HA RESPALDADO LA POSICIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE RETIRAR LOS RECONOCIMIENTOS

El municipio de Telde, segundo en importancia de la isla de Gran Canaria y cuarto en todo el Archipiélago, se sacude herencia franquista. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este viernes por unanimidad el expediente por el que se le retira al dictador Francisco Franco el título de Hijo Adoptivo de la localidad, que ostentaba desde 1936, y la medalla de oro que le otorgó en 1975.
Además, Se Puede Ganar Telde, la marca de Podemos en el municipio, ha logrado el respaldo suficiente para sacar adelante una moción de condena al golpe de Estado militar del 18 de julio de 1936 y la dictadura franquista y de apoyo a la querella argentina y la denuncia canaria contra los crímenes y la represión ejercida por el régimen, presentada recientemente por la Asociación Canaria de Víctimas del Franquismo (ACVF) en el Consulado de Argentina en Madrid.
Los cuatro partidos que forman el gobierno de Telde (NC, PSOE, Más por Telde y CCD) han respaldado la iniciativa, al igual que los concejales del PP y de CC, en la oposición. Sólo los cuatro ediles de Unidos por Gran Canaria se han abstenido, argumentando que “no tiene sentido” remover episodios “ocurridos hace décadas”.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), no estuvo presente en el momento en el que se produjo la votación por estar atendiendo otros asuntos de urgencia, pero posteriormente, cuando se incorporó a su puesto, quiso dejar constancia de su apoyo a la moción.
La propuesta de Se Puede Ganar Telde también exhorta al Ayuntamiento a animar a los ciudadanos del municipio a apoyar la querella contra los crímenes franquistas, “bien personándose como querellantes -los que fueron directamente represaliados durante el régimen o sus parientes- o bien manifestando su denuncia de la dictadura y su adhesión a la querella”, y al Parlamento de Canarias y al Cabildo de Gran Canaria a “realizar un pronunciamiento en similares o iguales términos”. La institución insular ya mostró públicamente su apoyo a la denuncia de la Asociación Canaria de Víctimas del Franquismo.
El Ayuntamiento de Telde dará cuenta de la moción aprobada a esta asociación, a la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo, a los gobiernos argentino, español y canario, al Parlamento regional, al Cabildo grancanario, a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y a la de cabildos (Fecai).
“Nos hemos quitado esta vergüenza”
El grupo de gobierno de la Ciudad de los Faycanes llevó a la sesión de este viernes por la vía de urgencia el expediente de la revocación de las distinciones a Franco, después de recibir el informe del cronista oficial del municipio, Antonio María González Padrón.
En el pleno ordinario del mes de octubre, Se Puede Ganar Telde presentó una moción en la que instaba al Ayuntamiento a cumplir la Ley de Memoria Histórica y retirar el título de Hijo Adoptivo y la medalla de oro del municipio. Sin embargo, el gobierno municipal explicó que esas decisiones no se podían adoptar en acuerdos plenarios y que era necesario incoar un expediente y corroborar si, en efecto, esas distinciones seguían en vigor o habían sido anuladas a finales de los años 70 o principios de los 80. Tras el informe del cronista oficial, recibido este mismo jueves, el pleno ha respaldado la posición del gobierno municipal de retirar los reconocimientos.
“Los teldenses nos tenemos que felicitar porque nos hemos quitado la vergüenza de tener a un individuo como Franco como hijo adoptivo”, ha manifestado al término de la sesión plenaria María Esther González, portavoz de Se Puede Ganar Telde. “Es un orgullo que la institución se manifieste contra la dictadura y que apoye estas propuesta, espero que sea sólo la primera ficha del dominó, que el resto de instituciones siga este camino, porque hasta ahora se ha dejado de lado la memoria histórica. No se trata de reabrir heridas, sino de saber qué sucedió”, ha concluido.
Fuente: http://www.eldiario.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (150)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)