TONY: CHURRERÍA UN LARGO CAMINO, QUE NO ACABARÁ
Mar 03 2022

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN).

Continuadores de la profesión

No hay mayor deseo tras una noche “loca”, un despertar junto a la familia, un domingo, en ferias o Semana Santa, la despedida de una promoción de alumnos…que el de tomar unos churros con chocolate.

Tony, que con la reforma del Mercado municipal, ha cambiado, junto a la puerta de entrada, y con una amplia plazoleta, para poder degustarlos sentados al aire libre, intentamos charlar con él, sobre su profesión.

Antonio Ruiz, lleva casi cuatro décadas dedicado a la elaboración de los churros. Se inició joven con diecisiete años, anteriormente trabajó con los hermanos Julia, Luis. Emilio, y su madre Fuensanta, durante siete años. 

Ahí forjó su aprendizaje. Amante del servicio de barra, en un tiempo ayudó a Isaías Grueso en el bar Segarra. Ha sido un polifacético trabajador antes de afianzarse en la churrería; fontanero, hortelano, vendimiador, aceitunero y trabajador en las cooperativas de la localidad…

Al final instaló su negocio de churros, en la pequeña plaza que hay junto a la fuente de la Cruz Dorada, donde permaneció durante diez años, para volver después al lugar de su aprendizaje el Mercado de Abastos. Este largo periodo lo ha compartido con su mujer Encarnación Sánchez, y su madre Dolores que ha permanecido un largo tiempo colaborando con ellos, así como sus hijos.

Antonio tiene claro uno de sus principios, el negocio permanece abierto los 365 días del año, desde las ocho de la mañana hasta las dos.

Sobre la receta para hacer buenos churros, los dos elementos básicos son harina de buen trigo, aceite de oliva, sal, y levadura o bicarbonato. El secreto más importante es la masa y en esto “cada maestrillo tiene su librillo”. Pero sí es importante amar esta profesión y como dicen los cocineros famosos, ponerle mucho amor a lo que haces.

Entre los días de frío invierno y las mañanas templadas o calurosas de verano, es esta última estación en la que tienen mayor nivel de ventas, tal vez por ser el periodo en que regresan más vecinos o forasteros a Villanueva.

En algunos momentos han hecho las ferias, bien de esta localidad o de otras localidades, Iznatoraf, Sorihuela, Santo Tomé, Huelma, aquí el trabajo es intenso casi sin descanso. Bien por las verbenas o atracciones se finalizan las jornadas con unos churros con chocolate: también lo hacen como punto final a las ocho de la mañana. Es un trabajo intenso y menos el horario de siesta, en que descansan. Si no hay lluvias, en Semana Santa, se trabaja bastante bien.

Me indica que en una ocasión un chaval le pidió un kilo de churros, cuando se disponía a envolverlos, le dijo que no. Se sentó y se lo comió él solo.

Sobre la continuidad en el negocio, en la actualidad le ayudan sus tres hijos, alternándose con las labores del olivar, dos de ellos si han manifestado su deseo de continuar el negocio familiar.

En su tiempo libre, se dedica a su afición la moto; le gusta recorrer algunos lugares próximos y el cuidado de las olivas durante las tardes.

Su impresión sobre Villanueva, Jaén y el mundo nos dice que Villanueva ha tenido unos años estupendos, que este virus ha dado un bajón y una preocupación impresionante; siendo así también la visión de Jaén y el mundo.

A pesar de la ayuda de su hijo y nuera en esta mañana, hay peticiones de nuevos churros y el “maestro de la masa” se dispone a ayudarles.

Concentración en su trabajo

Una profesión que está siempre dispuesto a llenar el estómago del placer de unos churros, bien en el local, en casa o en el recinto ferial.

Si en los recuerdos siempre nos quedan imágenes en la retina, el gusto nos llena de sabores especiales, los rosco del baño, blanquillas, aromas de los embutidos… pero también queda el placer de unos churros, por lo que tras la diáspora es necesario recuperar estos placeres.

Fuente: M. L. Fernández

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO