TRADICIONES NAVIDEÑAS DE CASINOS: «LA PANDORGA» • EL RITUAL ES LLEGAR A LA CASA Y PREGUNTAR»-LIMOSNA A LA PANDORGA ¿SÍ O NO?», Y NORMALMENTE, LA RESPUESTA SUELE SER QUE SÍ
Dic 17 2019

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Se acerca la navidad y existe una tradición más que centenaria, que se conserva en la Villa de Casinos, y es el canto de «la pandorga», consiste en que las niñas y niños de la localidad, el día 24 de diciembre por la tarde y hasta el anochecer, van por las casas a cantar villancicos.

El ritual es llegar a la casa y preguntar»-Limosna a la pandorga ¿Sí o no?«, y normalmente, la respuesta suele ser que sí. En el caso que la respuesta sea negativa existe una copla adecuada para el momento, es algo burlesco o estrafalario, pero lo voy a expresar tal y como ha llegado hasta nuestros días. Con música de villancico cantan:»Los lindares de esta puerta son de oro y de vaqueta, a todos los que estén dentro que les entre la c.gu.ta» (Adivinen Vds. las dos vocales que faltan).

Normalmente esta burla no se canta, pero es conocida desde antiguo. En caso afirmativo de que los moradores de la casa, acepten la visita de los niñ@s, se cantan los villancicos populares del momento, aunque en pasados años, también se cantaban con letras adaptadas a la ocasión:»A esta casa hemos llegado con alegría y contento, a darle las buenas noches, a todos los que están dentro.»

Otras letras se aplicaban dedicadas a personas ilustres como era el caso del médico del pueblo al que le decían «Es don Maximino Blay, hombre de mucho talento, que cura todos los males, con mucho conocimiento«. En otras ocasiones hacían rimar los versos, con el final en «ar», por ejemplo nombraban a los padres de la familia en las dos primeras estrofas y en las dos últimas nombraban a los hijos con este referido: «que parecen dos capullos acabados de esclatar”.

Todas y todos los niños en edad escolar hemos ido por las casas de Casinos anunciando la Navidad, es una costumbre que debe quedar grabada en los anales de la historia, las voces blancas acompañados de panderos, zambombas, «rics-rics» en valenciano y matraca en castellano, cascabeles y más tarde con flautas o guitarras, han inundado las calles y plazas en tan señalado día. ¿Cuál era la recompensa? Pues pasteles de moniato, castañas asadas, naranjas… en aquellos años cuando yo era pequeño, se ofrecían alimentos, también pesetas y duros, que eran muy apreciadas. En los hornos, siempre había buena recompensa y en las fábricas de peladillas y turrones la generosidad llegaba con ese dulce nombre.

Hoy los tiempos son diferentes, los niños siguen cantando, aunque el euro suele ser el protagonista del beneficio del canto. Lo más importante es que no se pierdan estas buenas costumbres, que la música resuene por las calles y las casas, que esa nota de alegría, de humor, de música, mantenga vivo el espíritu de la Navidad. Hoy vivimos en un mundo que va tan rápido que a veces se nos olvida la esencia de esta fiesta, fiesta que se escribe y lleva por nombre NAVIDAD, NADAL.

De » la Pandorga» a la mesa familiar, de la mesa a la Misa del Gallo, la de las doce de la noche, donde se celebra y recordamos el nacimiento del Niño Jesús, con volteos de campanas, luces de colores, Belenes luminosos, celebramos que ya estamos en Navidad. Se abre esa entrañable puerta que nos conduce hasta la fiesta de la Epifanía, la de los Reyes Magos, que es la que pone el broche de las fiestas de Navidad.

Que «la Pandorga» de Casinos, nos lleve grandes recuerdos del pasado, que no decaigan en el presente y sepamos transmitirlos a las generaciones del futuro, porque la supervivencia de muchos pueblos radica en no perder sus tradiciones y no olvidar sus raíces.

Fuente: https://www.elperiodicodeaqui.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO