
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO)
El Estado de Zacatecas y su gobernador Francisco García Salinas declaran la soberanía del estado y se rebelan contra el gobierno centralista del Presidente Miguel Barragán.
La lucha de Zacatecas inició el 15 de enero de 1835, cuando el diputado por el ahora pacificado estado de Jalisco, general Joaquín Parres presentó ante el Congreso una medida para disminuir las milicias estatales, misma estrategia que solo 3 años antes intentó el gobierno del presidente Bustamante como medio para minar la fuerza de los estados, y aunque tuvo la negativa de los diputados por Zacatecas, los señores Pedro Ramírez y Felipe Neri, la propuesta avanzó sin parangón entre las filas legislativas, para por fin el 26 de marzo ser publicada como ley, rápidamente el gobernador zacatecano, el señor Francisco García hizo pública la postura del estado ante esa clara amenaza de su autonomía, algo que claramente sería también el primer escalón a la implantación del centralismo, García el 30 de marzo decretó que: “El Gobierno del Estado queda facultado para hacer uso de toda su milicia cívica y repeler cualquier agresión que contra él se intente”.
Al notar la clara rebeldía de Zacatecas, el gobierno de Miguel Barragán ordenó al mismo general Parres para que junto al general Luis Cortázar y un fuerte contingente militar reclutado en estados aledaños marcharan sobre la capital zacatecana, sus órdenes eran claras: “hacer que se cumpla la ley sobre arreglo de milicia cívica en el Estado de Zacatecas. Si sus autoridades la obedecieren, V.E. destinará un jefe de toda confianza para que reciba el armamento sobrante no consintiendo que quede [en] el Estado de Zacatecas más de mil fusiles y ninguna pieza de artillería. Si la ley no fuese publicada y cumplida, V.E. después de a ver situado al Ejercito en Aguascalientes hará la debida intimación á las autoridades con las razones enérgicas y comedidas que estimare convenientes. Si apurados los términos de prudencia, se obstinaren en desobedecer á las leyes, obrará militarmente ocupando el Estado […] Logrando que sea la ocupación, deberá hacerse salir con dirección a esta capital todo armamento y artillería.”
Otra medida tomada como precaución fue la captura del general Juan Pablo Anaya, pues rumores lo señalaban como jefe militar de las milicias rebeldes, las fuerzas estatales al final tuvieron que quedar bajo el mando del gobernador Francisco García, quien renunció al mandato para organizar mejor la defensa. Por esa y otras razones, don Francisco García Salinas es considerado como uno de los padres del Federalismo, es decir, del respeto irrestricto a la libertad y soberanía de los estados de la República Mexicana.
No olvidemos que nuestra entidad fue creada en 1823 como Estado libre Federado, y más tarde y por muchas décadas se le reconocería como Estado libre y Soberano.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)