UN HINOJALIEGO EN FILIPINAS
Oct 24 2020

POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CACERES)

Deogracias González de joven.

Deogracias González Hurtado nació en Hinojal en el mes de abril de 1874; fue un mozo muy inquieto, por eso pidió a sus padres salir del pueblo de Hinojal. Dejó a su padre al frente de la fragua de la Laguna y se fue a trabajar a Béjar para aprender el oficio de comerciante. A los 20 años, en 1894, dejo el pueblo salmantino cuando fue llamado a filas en Cáceres. Llego a sargento del ejército, fue a Filipinas y hoy su historia aparece en un libro escrito por Julián Chaves Palacio, cuñado de una de sus nietas, Gloria González. El libro lleva por título “La pérdida de Filipinas narrada por un soldado extremeño (1896 – 1899)”. Son las memorias del sargento Deogracias González.

El libro está publicado por la Editora Regional Extremeña de la Junta de Extremadura en 1998.La introducción histórica y el análisis crítico corren a cargo de Julián Chaves. Yo había oído hablar de este señor a mi madre quien me dijo que su madre (mi abuela Alfonsa Flores Vega), había sido amiga de sus hijas.

Vayamos por partes. En este primer artículo se hablará de la vida de Deogracias en relación a Hinojal y también a Santiago del Campo. En un segundo trabajo será el tema el del larguísimo viaje que realizó hasta la otra parte del mundo: Las islas Filipinas.

Estos datos están sacados del libro y también de la conversación telefónica que mantuve con Gloria, la nieta de Deogracias, quien le preguntó cosas a su padre, Andrés González Gutiérrez, de 98 años y que aún mantiene muchos recuerdos de la vida de las actividades militares del abuelo, incluso de mi familia más directa.

El 6 de marzo de 1894, Deogracias entro en la Caja de Reclutas de Cáceres. Cinco días más tarde se incorporó al Regimiento de Extremadura número 15, en Málaga. En noviembre de ese año fue ascendido a cabo por el coronel del Regimiento y ese mismo día, fue destacado al Castillo de Gibralfaro, en la misma zona donde hoy se halla el

Parador de Turismo. Dos años más tarde, en 1896 es ascendido a sargento. En octubre de ese año sale para Barcelona, se embarca su regimiento en el buque Covadonga y tras casi un mes de travesía lega a Manila, la capital de Filipinas, en cuyo archipiélago está hasta 1899.

Escribe Julián Chaves que “tras volver a España en enero de 1900 se dirigió a su pueblo natal, el municipio cacereño de Hinojal. Al encontrarse huérfano, pues su madre había fallecido cuando era un niño y su padre en la primavera de 1898, fue acogido por sus hermanas (Felisa y Adriana), que le dedicaron una especial atención dada su extrema debilidad que les hizo temer por su vida”.

De las dos hermanas, Felisa vivió en Cáceres y Adriana salió hacia Francia, pero no pudo volver al comenzar la guerra civil española. Deogracias tenía que ganarse la vida, por eso se trasladó al vecino Santiago del Campo, donde entró a trabajar en el comercio de Antonio Hurtado y al morir este se quedó con su empresa, se casó con su viuda en 1903 y tuvieron una hija: Matilde.

Ya no dejó prácticamente Santiago. Se casó de nuevo con Rufina Gutiérrez Cerro, en 1906, con la que tuvo tres hijos: Julia, Juan y Andrés González Gutiérrez. Este último aún vive. Deogracias trabajó siempre en el comercio, trayendo a Santiago abonos para el campo, también fue corredor de seguros, representante de la banca, llevaba el estanco y administraba algunas fincas. En los años 30 del siglo pasado se encargó de la administración de “Culto y Clero en Santiago del Campo.

En diciembre de 1935 enfermó de estómago, donde se le diagnosticó un cáncer y falleció el 8 de febrero de 1936, cuando aún le faltaban dos meses para cumplir los 62 años. Todo un personaje que bien merecería ser nombrado hijo ilustre del pueblo de Hinojal.

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (203)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO