UN PASEO POR LA HISTORIA EN LA IGLESIA DE CABANILLAS
Nov 24 2024

POR ÁNGEL MEJÍA ASENSIO, CRONISTA OFICIAL DE CABANILLAS DEL CAMPO (GUADALAJARA)

La Asociación de Mujeres La Campiña organizó una visita guiada a la Iglesia de San Pedro y San Pablo, de la mano del cronista. Un nutrido grupo de alrededor de medio centenar de personas participaron este sábado 23 de noviembre en una visita guiada a la Iglesia de San Pedro y San Pablo; una actividad propuesta desde la Asociación de Mujeres “La Campiña”, y que fue conducida por el historiador y cronista oficial de la localidad, Ángel Mejía Asensio, gran estudioso y conocedor de la historia de este edificio, un templo del que se tiene constancia de su edificación desde finales del siglo XV, y cuya primera gran reforma tuvo lugar a finales del siglo XVI, con sucesivas mejoras y remodelaciones entre los siglos XVII y XX.

La presidenta de la asociación La Campiña, Julia Moratilla, fue la encargada de dar la bienvenida a las personas participantes y de presentar a Mejía, quien hizo un exhaustivo recorrido por la historia del templo, deteniéndose en multitud de curiosidades y detalles ornamentales. En representación del Ayuntamiento participaron de la actividad los dos concejales del área de Cultura del consistorio, Luis Blanco y Rosa María García.

Ángel Mejía habló de muchísimas cuestiones con gran conocimiento de la historia de esta Iglesia. Abordó las características constructivas principales este edificio de cruz latina, comentó cuáles fueron sus fases constructivas, cómo se levantaron y remodelaron sus torres, habló de la importancia de sus capillas, y se detuvo también en multitud de detalles para explicar, desde el origen de su magnífico retablo dedicado a Nuestra Señora del Rosario, a la importancia de las sepulturas de personas notables que hay en su interior, pasando por la historia de su orfebrería, o por curiosidades sobre las reliquias de San Blas que se guardan en su interior. También analizó cuáles son las tallas principales del templo.

Así mismo, intervinieron en las explicaciones otros dos vecinos cabanilleros, Antonio Riofrío y José Hernández, muy implicados en labores realizadas en la Iglesia en el siglo pasado. Así, Riofrío comentó cómo partició siendo muy joven en varios trabajos que cantería para el templo, arreglando el zócalo de toda la iglesia, de la capilla bautismal o en la pintura de la cúpula. Por su parte, Hernández explicó la historia de las actuales vidrieras, de mediados del siglo XX.

La visita se extendió por espacio de una hora y media de duración, y el grupo de asistentes quedó muy satisfecho de lo aprendido. Cabe reseñar además que la presidenta de la asociación organizadora anunció una nueva visita en un futuro breve, cuando se ejecuten unas obras de acondicionamiento de la subida al campanario, que permitan hacer visitable al público la torre de la Iglesia, y que va a costear el Ayuntamiento de Cabanillas.

FUENTE: https://aytocabanillas.org/un-paseo-por-la-historia-en-la-iglesia-de-cabanillas/

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (345)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO