UN PASEO POR NAVACERRADA
Sep 11 2020

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)

Puente medieval Colmenar Viejo.
Monumento la Guardia Civil.

Hoy, jueves, un día laborable, me he atrevido a salir de Madrid para irme a la Sierra, concretamente a Navacerrada. Si uno pone ese nombre, inmediatamente se piensa en el Puerto de Navacerrada, muy conocido entre visitantes, turistas y excursionistas. No, yo estoy hablando del pueblo de Navacerrada, que da nombre, indudablemente, al Puerto.

La primera parada fue en el puente medieval de Colmenar Viejo, más conocido como el Puente del Batán, un puente por donde pasa el Camino de Santiago y que ha sido totalmente restaurado en el año 2014. La primera referencia de este importante puente es de las Relaciones del rey Felipe II del año 1578. Presenta un perfil de lomo de asno; está fabricado de piedra granítica y cuenta con un arco de medio punto de 10,5 metros.

Casa tradicional de Navacerrada.

Aprovechando el día laborable, tomé la autovía de Colmenar Viejo y traspasar por los pueblos de Cerceda. Navacerrada no es un pueblo atractivo, se trata de un pueblo de montaña, muy extendido, pero que aún conserva unas cuantas casas tradicionales. En un mapa turístico que me facilitaron en el Ayuntamiento cuenta que hay solo ocho casas antiguas; algunas de ellas las pude ver, ya muy desfiguradas entre las modernas.

Al llegar al pueblo entré por el precioso monumento de Vicente Palacios, “Puerta de Navacerrada”, del año 2004. Aparqué cerca de la policía municipal y de Correos, en la Plaza del Gargantón y andando me presenté en las oficinas municipales donde me facilitaron el plano, pues la Oficina de Turismo estaba cerrada. Recorrí algunas calles del pueblo hasta llegar detrás de la Casa Municipal, donde se halla la Plaza del Doctor Gereda, donde si hay una casa tradicional, reconvertida en una galería de arte, pero creo que ya estaba cerrada. Era una de las siete viviendas tradicionales que han sobrevivido. Aproveché y compré pan en la cercana panadería y fruta en el mercadillo que ese día estaba puesto en la plaza y que gestionan unos sudamericanos, incluso me vendieron miel de multiflores; por cierto, un poquillo cara.

Cerca del Ayuntamiento hay un monumento dedicado a la Guardia Civil, tan denostada actualmente en algunas esferas gubernamentales. Magnífico que el pueblo de Navacerrada tenga ese detalle con la Benemérita.

La media jornada de esta singular visita turística concluyó en el mesón Javis, en la Plaza del Álamo, donde fui atendido por su dueño Eduardo y una joven de origen argentino. Muy bien, la verdad. Eduardo llevaba en la solapa una insignia con la bandera de España. Unas gambas a la plancha, con unos boquerones fueron el aperitivo-comida de la excursión.

No tuve oportunidad de hacer el Paseo del Embalse, como señala el plano turístico. Esto se queda para otra excursión. Sí es verdad que lo mejor de Navacerrada son las excursiones y ascensiones. Cuando estaba estudiando en la Universidad era montañero y realicé algunas excursiones a pie por la Bola del Mundo y el pico de la Maliciosa, así como otros lugares de la Sierra de Guadarrama, incluso en días mucha nieve, pero eso fue… en el siglo pasado.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (293)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO