
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS)

En la segunda quincena del mes de julio todo lo noticiable se acumuló en los últimos días, y así, por ejemplo, el viernes 24, a las 12, en el Museo de la Sidra, tuvo lugar la presentación del libro “NAVA-Medio siglo del Festival de la Sidra (1969-2019)”, interviniendo en el acto el alcalde de Nava, Juan Cañal, el presidente del Círculo “Amigos de Nava”, Alejandro Calleja, y el que suscribe. La publicación, que ha sido editada por el Ayuntamiento naveto, e ideada y coordinada por el Circulo “Amigos de Nava”, recoge con texto y fotos, de forma ordenada y clara, los datos esenciales correspondientes a los cuarenta y dos festivales celebrados a lo largo de los cincuenta años mencionados.
En cuanto a decesos, no anotamos ninguno desde el viernes 3 hasta el domingo 26, que fue cuando se produjo la falta de Juan José y de José Javier. El primero, Juan José Corrales Montequín, nos dejó en Oviedo a los 66 años. Nacido en Nava en 1953, e hijo de Juan y Evangelina, hermano de Olga, María Jesús, Isolina y Gema (+), y padre de Fátima, Sandra, Patricia y Eugeny, Juan José, como es bien sabido, desarrolló tanto su carrera profesional como política en la capital polesa, primero como graduado social y después, desde 1999 hasta 2010, como alcalde de aquel municipio, cuya corporación, por cierto, le nombró Hijo Adoptivo en 2017, recibiendo la distinción en 2018.
Ahora bien, como todo lo anterior ya ha tenido amplio reflejo en los medios, me voy a permitir recordar a Juanjo en su tiempo de chaval, cuando, jugando con eficacia y criterio en el centro del campo, defendía la camiseta blanca del Europa juvenil, al lado de compañeros como Paco Díaz, de El Ventorrillo; Víctor, de El Remediu; Miguel Ángel Teja (+) y su primo Miguel, de Villa; José Manuel y Severino Pruneda Torga, de Llames; Pablo Redondo y José Manuel Cristóbal, de La Vega, Ceceda; Rogelín Camblor, de Castañera; Vicentín Lafuente, de Basoreu; Jose Vigil, de Monga; Jaime, de Vegadali; Ordoñez, de Lieres; Rodri Salgado, de Bimenes; Chinto (David Jacinto), de La Curuxa; Abelardo, de Sariegu, y los navetos Juan David, Dalmacio, Jorge Ovín, Litos, Luis Ángel Montes, José Manuel Fonseca, Julín Argüelles, Gelín Carazo, Ico y Galo Sánchez, Gelín (Ángel José) Hevia, etc. etc.
Por su parte, José Javier Torre Díaz falleció en el HUCA-Oviedo, a los 96 años. Más conocido como Pepe el de La Mora (Tresali), fue vecino de Buyeres y era viudo de María Luisa Onís Vega, con la que tuvo una hija, María Gladys.
Y al día siguiente, lunes 27, nos dejaba en Gijón María Agustina Rodríguez Medio, a los 75 años. Hija de Pura Medio y de Julio Rodríguez, el popularmente conocido y estimado Julión, y hermana de Marta, viuda de Fernando González, de Castañera, compañero ferroviario, María Agustina estaba casada con José Prieto Solís, con el que tuvo la siguiente descendencia; Juan, Julio, Javier y Ana. Nos queda añadir que María Agustina descansa en el cementerio de Tresali, de cuyo pueblo era natural su madre.
También se vienen recuperando en los últimos tiempos los funerales por las personas que nos dejaron en lo más duro de la pandemia, y así, el jueves 30, a las 19,30 horas, en la iglesia parroquial de San José, de Tresali, tuvo lugar el celebrado por el eterno descanso de Monseñor José Luis González Novalín, nacido en aquel pueblo en el año 1929, y fallecido en Oviedo el pasado 26 de marzo. Con una asistencia que abarrotaba el templo, Monseñor Juan Antonio Martínez Camino presidió la solemne ceremonia, en cuyo transcurso el Sr. Gómez Cuesta dio lectura a una emotiva semblanza del difunto José Luis. El acto, que reunió a más de una decena de sacerdotes, contó con acompañamiento de música y canto, y cabe señalar, por último, que Monseñor Martínez Camino, Obispo auxiliar de Madrid y titular de Bigastro, al iniciar su vibrante homilía, se dirigió a los fieles con la consideración de “ciudadanos del cielo”.
Al repasar los últimos días de julio nos parece justo recordar que, por las circunstancias imperantes, se han esfumado festejos que hasta ahora teníamos incrustados y ordenados en nuestra memoria, como es el caso del Carmen, de Ceceda, la Magdalena, de Buyeres, o el Mercáu Tradicional de la Puente Arriba, a celebrar en Grátila. Por cierto, sobre Santa María Magdalena, que se celebra el 22 de julio, escuché a Pepe el de Tresali el siguiente dicho. “Hasta la Madalena, no está la ablana llena”. En cualquier caso, lo expuesto no hace sino confirmar que estamos ante un verano diferente.
Publicado en La Nueva España. Jueves, 13 de agosto 2020, página 8.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (292)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)