UN VIAJE DE CINE A LAS VILLAS PESQUERAS DE 1926 • EL MUSEO MARÍTIMO EXHIBE UNA TREINTENA DE IMÁGENES DE LA PELÍCULA «JOSÉ», BASADA EN LA NOVELA HOMÓNIMA DE PALACIO VALDÉS
Feb 24 2017

ESOS FOTOGRAMAS FUERON ADQUIRIDOS RECIENTEMENTE POR JUAN LUIS ÁLVAREZ DEL BUSTO, CRONISTA OFICIAL Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN «AMIGOS DE CUDILLERO», TRAS UNA COMPRA A SU ANTERIOR PROPIETARIA, LA VALENCIANA CARMEN DOLZ

Manuel Antonio Gutiérrez, "Chispa", mira la exposición de fotogramas de la película "José". / I. G.
Manuel Antonio Gutiérrez, «Chispa», mira la exposición de fotogramas de la película «José». / I. G.

El 22 de febrero de 1926 la película muda «José», basada en la novela de Armando Palacio Valdés, fue estrenada en el Real Cinema de Madrid. Noventa y un años después, algo más de una treintena de fotogramas de aquel filme dirigido por Manuel Noriega pueden admirarse en el Museo Marítimo de Asturias, en Luanco. Esos fotogramas fueron adquiridos recientemente por Juan Luis Álvarez del Busto, cronista oficial y presidente de la asociación «Amigos de Cudillero», tras una compra a su anterior propietaria, la valenciana Carmen Dolz.

«Para colocar los fotogramas de ‘José’ nos guiamos por un orden literario, es decir, nos basamos en la novela», explica la documentalista del Museo Marítimo, Pilar Carrasco, mientras detalla foto a foto las escenas y los personajes de cada imagen. «Ésta es la tienda de la señá Isabel, con Elvira, el maestro Don Claudio y Don Fernando, un noble que se quedó arruinado», detalla, mientras se detiene en la vestimenta de los actores y de los marineros. «El personaje de José lleva su gorro en la parte de atrás de su cabeza, mientras que el resto, que eran marineros, la llevan cubriéndoles toda la cabeza», añade Carrasco.
La muestra no sólo se centra en fotogramas de gran calidad sobre el filme en cuestión. El Marítimo ha aprovechado para dar a conocer algunas piezas antiguas, como un ancla artesanal confeccionada a base de madera y piedra. El centro también ha aportado una reproducción a escala de un garrotín, un tipo de embarcación que era utilizada en la década en que la película fue grabada con escenas en Cudillero, Luanco, Candás y Covadonga, entre otros lugares. «Peñascosa era Luanco», indica Carrasco. El topónimo de Rodillero es Cudillero para los pixuetos y Candás para los candasinos; eso sí, en el filme la mayoría de las imágenes están grabadas en la capital pixueta.

Un fotograma muestra casi intacto el puente de Cangas de Onís con don Fernando, el noble arruinado, apoyado sobre una barandilla. Ese hombre llegó a vender su casa para que José, protagonista de la película, comprara su lancha y pudiera seguir faenando. «Las nasas eran muy similares a las de ahora y eso que ya pasó casi un siglo», señala Pilar Carrasco. La documentalista del centro aún no ha fijado fecha para la clausura de la muestra, que fue inaugurada el pasado lunes con motivo de la presentación de la revista «El Baluarte», que edita anualmente la asociación de Amigos de Cudillero.

Con estos mimbres, el Museo Marítimo de Asturias ofrece una visión muy detallista de cómo eran los pueblos y las gentes del litoral asturiano en las primeras décadas del siglo XX. Y de paso, recuerda la novela de «José», de Armando Palacio Valdés, que mostró en su momento los quehaceres de los marineros asturianos de Rodillero y Peñascosa, nombres ficticios de dos poblaciones en los que las labores pesqueras eran el principal oficio tradicional.

Fuente: http://www.lne.es/ – Illán García

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (58)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO