
POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA

Sé que hoy las prestaciones y condiciones de atención sanitarias, médicas y farmacéuticas, por desgracia no son igual que hace unos años. No es que los médicos, farmacéuticos, enfermeros y auxiliares no nos atiendan bien. Muy al contrario, en muchas ocasiones hacen gala de su profesionalidad superando con creces su cometido, a pesar de estar forzados por la Administración a no atender al paciente el tiempo necesario. Incluso, como los farmacéuticos son obligados a suministrar los productos, acumulándoseles las deudas que con ellos tiene la Conselleria correspondiente. Pero miremos atrás en el tiempo para fijarnos en la medicina ambulante, que no ambulatoria. Antes y en la actualidad, los beneficiarios de la Seguridad Social podían y pueden hacer uso de la atención médica en lo que se ha dado en llamar ‘desplazados’, incluso se puede hacer uso de la tarjeta sanitaria europea con las estrellas de los estados miembros, con validez por dos años y que nos sirve en caso de necesidad para los viajes por los países comunitarios. Dios no lo quiera, pero si se precisa nos servirá, aunque deberemos de pagar ‘in situ’ y luego supongo que nos lo reintegrarán.
Todo lo anterior es lo que atañe al paciente. Por el contrario, antes, en el último tercio del siglo XIX y primero del XX se daba el caso de médicos ambulantes que pasaban consulta de población en población, como en el caso de Orihuela, que algunos días de la semana lo hacían utilizando como despacho las habitaciones de posadas, fondas y hoteles. En alguna ocasión me referí que, en 1886, el dentista ilicitano Ramón Gonzálvez, semanalmente atendía a los pacientes en la Posada del Sol. Así como, ya en los años veinte, el Hotel Palace era el lugar donde atendían a los enfermos el médico del Manicomio Provincial de Murcia Raimundo Muñoz y el especialista en garganta, nariz y oídos Ángel Martín Fernández. Pero de todos los facultativos que en este último establecimiento hotelero pasaron consulta, tal vez, el más afamado fue el médico Marciano A. Salgado, que vino rodeado de un envidiable curriculum, allá por los años 1925 y 1926.
Marciano Andrés Salgado Sánchez era exinterno de primera clase del Hospital General, San Juan de Dios y Maternidad de Madrid, así como del Hotel Dieu, Broca, San Luis y Necker de París. Participó en los congresos internacionales de Medicina y Cirugía de Lisboa y Budapest. Estuvo en Cáceres los años 1914 y 1915, destinado en ‘Cirugía cavitaria (cráneo, pecho y vientre)’ de su Hospital Provincial. Así mismo, ocupó una plaza en Mora (Toledo) y en 1916, era director del Sanatorio Salgado para Ciudad Real y su provincia. Sin embargo, sus mayores éxitos los cosechó tras ser delegado por el Gobierno, en 1918, para algunas localidades como Villena y Elche durante la epidemia de ‘grippe’. Fue inventor de una vacuna contra este virus, llegando a efectuar más de veinte mil vacunaciones. El 7 de noviembre de dicho año se desplazó de Elche a Murcia, y se anunciaba en ‘El Liberal’ de esta última su deseo de acercarse a Orihuela, donde el brote epidémico persistía. De hecho, en nuestra ciudad el punto álgido de la epidemia se alcanzó durante todo el mes de octubre hasta el 17 de noviembre, contabilizándose 294 fallecimientos.
Marciano A. Salgado un año después fue candidato por el PSOE a las elecciones generales por Alcira, no saliendo elegido. Asimismo fue representante en los Congresos extraordinarios de dicho partido en representación de Mora (Toledo) en 1919 y 1920, de Sueca en 1921 y de Elda en 1928. En 1931, fue candidato republicano en Elda para las elecciones municipales de 1931. Hemos de destacar que mantuvo amplia correspondencia epistolar con Pablo Iglesias.
Mas volviendo a su estancia en los años veinte en Orihuela, en la que permaneció varias semanas «por motivos especiales», abriendo consulta como decíamos en el Hotel Palace. Para estar al alcance de los más humildes sus honorarios oscilaban entre 5 y 10 pesetas, efectuándose en este último caso el reconocimiento mediante Rayos X. Si por cualquier razón la visita la realizaba a domicilio, por la primera visita cobraba 10 pesetas y las restantes a 5. De precisarse llevar los Rayos X al domicilio de los enfermos los honorarios ascendían a 25 pesetas. Hacía valer su experiencia como cirujano general y de vientre y matriz con más de mil intervenciones, así como las aplicaciones intravenosas de 606, 914, contra la blenorragia y la tuberculosis.
Poseía reconocida experiencia en corrientes y baños eléctricos, diatermia y otras aplicaciones de electricidad. Avisaba que se convenían «los honorarios de antemano con los clientes o sus familias para que nadie pague más de lo que desee o pueda o quiera gastarse». Presumía de curar la tos-ferina o coqueluche en menos de ocho días, no cobrando nada a los pacientes hasta que estuvieran curados. Ofrecía sus servicios gratuitamente a los niños pobres o de la Beneficencia Municipal, siempre que lo acreditase una nota de su médico o un volante del alcalde, quedando a cargo de su peculio las medicinas que necesitaran dichos niños. Por último, establecía el horario de consulta de diez de la mañana a una, y de cinco a ocho de la tarde. Y añadía: «No nos dedicamos a enfermedades de la vista (ojos) ni de la piel y en las enfermedades nerviosas y mentales solo cuando esté indicada la sugestión o la hipnosis como medio terapéutico».
Aunque ahora las prestaciones y condiciones sanitarias son mejores que hace casi un siglo, hoy se han perdido muchas en detrimento del servicio y de la economía de los pacientes, que se deberían recuperar.
Fuente: http://www.laverdad.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (70)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)