
POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID)
El día 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, tuvo lugar en Getafe un histórico y solemne acontecimiento, único e irrepetible. Fue la entronización en la Catedral Santa María Magdalena de Getafe, de una imagen de Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Ejército del Aire, revestida con un manto dalmático donada al Obispado de Getafe por el Grupo de Transmisiones del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR).
La ceremonia religiosa se celebró en la capilla del ACAR Getafe y fue presidida por el Arzobispo General Castrense, don Juan del Río Martín y concelebrada por el Sr. Obispo de la Diócesis de Getafe, don Joaquín María López de Andújar y Cánovas del Castillo; el párroco de la Catedral don Enrique Alfonso Roldán Pérez; el Capellán del Ala 35 y del ACAR de Getafe, don Alejandro Espíritu Fontes; el Capellán del Colegio Mayor Barberán de Madrid, don Ángel Belichón Fernández y los Vicarios parroquiales don José Javier Ávila Melero y don Juan Gabriel Muñoz Hurtado.
El Acto de gran sencillez y recogimiento, fue presidida por el 2º Jefe del Mando Aéreo, General de Brigada, don Francisco Javier López Cillero; acompañado por el General de Brigada don Javier Carramiñana Bustillo; el Coronel Jefe del ACAR de Getafe, don Francisco Javier Escribano Mayan; el Coronel Jefe del Grupo de Transmisiones, don Juan A. de la Torre Valentín; El Presidente de la Real e ilustre Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, don Fernando Parejo Tornero, el secretario don Valeriano Abad Domínguez y los Comisarios de Culto don Juan Carlos Baeza Sánchez y don Miguel Ángel Nicás Castelu; la presidenta de las Damas de Loreto del Ala 35, doña Rocío Romero Hernández y otras autoridades civiles y militares.
Al finalizar la Santa Misa se interpretó el himno del Ejercito del Aire por la Unidad de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe dirigida por el Teniente Coronel don Manuel Ruiz. Seguidamente, la imagen de Nuestra Señora de Loreto, transportada por la Carroza de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, fue trasladada en procesión desde el ACAR hasta la Catedral de Getafe, recorriendo las calles de la ciudad. Al entrar en la Catedral sonó el himno Nacional, interpretado por el organista titular de la Catedral don Daniel Oyarzabal. Posteriormente, el Coronel Jefe del ACAR, don Francisco Javier Escribano Mayan, en una brillante y emotiva intervención, destacó los vínculos fraternos que existen entre el Ejercito del Aire y la Ciudad de Getafe, así como la similitud con otro acto de entrega de la imagen de Nuestra Señora de Loreto, donada por los aviadores italianos a los pilotos españoles, hace más de 75 años. El Sr. Obispo de Getafe agradeció la donación significando que estará para el culto y visita de todos los getafenses. Seguidamente, entre el fervor y la emoción de los asistentes, la imagen fue trasladada desde la carroza hasta el lugar preparado al efecto, siendo portada por los Coroneles del ACAR y Grupo de Transmisiones, acompañados de las autoridades eclesiásticas y militares, mientras la Coral Polifónica de Getafe y la Unidad de Música del Ejercito del Aire interpretaron el Aleluya de Haendel y la Salve Aviadora en el momento de la entronización. Tras la incensación y bendición de la imagen por el Sr. Obispo, se dieron por finalizados los actos con la realización de una fotografía conmemorativa del momento.
Para entender este acto castrense-religioso, debemos remontarnos al 10 de diciembre del año 1939. Fue ese mismo año, según describe el periódico ABC del 12 de diciembre 1939, cuando el Embajador de Italia en España, General Gambara, hizo entrega de una imagen de Nuestra Señora de Loreto al General Yagüe, Ministro del Aire. Esta linda imagen morena era un regalo que hacían los aviadores italianos a los pilotos de España. Esta imagen permanece desde entonces en la Base Aérea de Getafe.
La portada del diario ABC del citado día, muestra la imagen de Nuestra Señora de Loreto sobre una artística carroza, que la traslado desde un hangar próximo hasta otro central. La artística carroza que se cita en la crónica de ABC, no era ni más ni menos que la carroza de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, con la cual se procesiona su imagen desde su ermita en el Cerro de los Ángeles a la Catedral y por las calles de la Getafe, con motivo del traslado, en las Fiestas Patronales. Esta carroza que data de 1774, obra del maestro tallista Juan Maurat, ha sido cedida por segunda vez al Ejercito del Aire para trasladar, en esta ocasión, otra imagen de Nuestra Señora de Loreto, desde el Acuartelamiento Aéreo a la Catedral de Getafe. Nunca esta carroza, excepto en las dos ocasiones citadas, fue cedida o utilizada por otra imagen distinta a la de Nuestra Señora de los Ángeles.
La advocación a la Nuestra Señora de Loreto ha encontrado su fundamento en una fiel «tradición» transmitida desde el siglo XIII. Esta tradición narra que en el año 1291, cuando los cruzados se vieron obligados a abandonar la Tierra Santa, la Casa de la Virgen donde se encarnó el hijo de Dios y donde pasó la mayor parte de su vida junto a la Virgen María y San José (Luc.2, 51-52) en Nazaret (Palestina), fue transportada mediante misterio angélico desde Nazaret a Tersaco, en Dalmacia, y desde allí, en la noche del 10 de diciembre de 1294, al monte de laureles, en el territorio de Recanati (Italia). Por eso es muy común representar iconográficamente a la Virgen acompañada de la “casa voladora”, casita trasladada por los Ángeles.
El Papa Benedicto XV, por decreto del 24 de marzo de 1920, declaró y constituyó a Nuestra Señora de Loreto patrona de todos los aeronautas.
Su Majestad el Rey Alfonso XIII, el 7 de diciembre de 1920, previa información y petición del provicario general Castrense, pone bajo el patrocinio de Nuestra Señora de Loreto, el Servicio de Aeronáutica Militar; desde entonces el personal del Ejército del Aire español ha encontrado en Ella el apoyo espiritual y la confianza en su trabajo.
Para celebrar esta proclamación, en septiembre de 1920 se reunieron en Loreto un gran número de aviadores que sobrevolaron el santuario. Otra importante reunión aeronáutica se celebró cuando la nueva talla de la Virgen llegó a Loreto en 1922.
Los aviadores españoles tuvieron a la Virgen de Loreto como su Patrona, pero sin que hubiera una imagen determinada que la representara específicamente. Posteriormente, como hemos visto en las distintas unidades y organismo aéreos, se han adoptado dos modelos: el clásico o tradicional de la imagen que se venera en el Santuario de Loreto en Italia, que tantas veces hemos visto en la Academia Básica del Aire en León presidiendo todos los actos religiosos y castrenses, y el que lleva la casita voladora, ya sea sentada sobre ella, a sus pies o en sus manos. Esta imagen es la que había en la Escuela de Especialistas de Málaga y actualmente en la mayoría de los organismos y unidades aéreas. La fiesta anual de Nuestra Señora de Loreto se celebra el día 10 de diciembre.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (218)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)